Secuestro de droga y dinero en Tafí Viejo

La Policía allanó una vivienda de barrio Ampliación Nicolás Avellaneda. Secuestraron cocaína, celulares, dinero, detuvieron a dos personas.

Tucumán14 de julio de 2025Canal 10Canal 10
villa obrera
Secuestraron 200 gramos y 400 ravioles de cocaína junto a medio "ladrillo" de pasta base.

Un allanamiento realizado en el barrio Ampliación Nicolás Avellaneda, en la ciudad de Tafí Viejo, derivó en un operativo con resultados múltiples. El procedimiento fue solicitado por efectivos de la Comisaría de Villa Obrera, dependiente de la Unidad Regional Norte, en el marco de una causa por robo en la zona.

Los agentes iniciaron una investigación luego de que una víctima denunciara el robo de varios objetos personales. A partir de datos obtenidos, detectaron un domicilio donde podrían estar ocultos los elementos sustraídos. La Justicia autorizó el allanamiento y, durante el ingreso, el operativo dio un giro inesperado.

Dentro de la vivienda no solo recuperaron parte de los bienes robados, sino que también hallaron una importante cantidad de droga. El personal secuestró medio ladrillo de pasta base, cuatro envoltorios con cocaína compactada que superaban los 200 gramos y más de 400 ravioles listos para la venta.

Además, incautaron cerca de $1.000.400 en efectivo, en billetes de diferentes denominaciones. Los investigadores creen que el dinero es producto de la comercialización ilegal de estupefacientes. También se secuestraron 14 teléfonos celulares, que serán peritados, y una balanza de precisión utilizada para fraccionar la sustancia.

fafa

El procedimiento terminó con dos personas formalmente aprehendidas, que quedaron a disposición del Juzgado Federal de turno. Otras seis personas, que se encontraban en el lugar durante el allanamiento, fueron demoradas mientras se realizaban las actuaciones correspondientes.

Según indicaron fuentes policiales, la vivienda era utilizada como un punto de acopio de objetos robados y, al mismo tiempo, como centro de distribución de droga. La Fiscalía federal analiza los datos extraídos de los celulares incautados para determinar la posible existencia de una red mayor.

El operativo fue supervisado por autoridades de la Unidad Regional Norte. En el lugar trabajó personal especializado para el traslado y resguardo de los elementos de prueba. El procedimiento se enmarca en una serie de acciones preventivas en barrios considerados de alta conflictividad.

Lee también: 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email