
Tras cuatro allanamientos realizados en El Colmenar, la policía secuestró más de dos kilos de marihuana, varios celulares y una notebook, y detuvo a una pareja.
El gobernador Osvaldo Jaldo presidió este miércoles la firma de un convenio histórico entre la Secretaría de Culto y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Adicciones. El acto se desarrolló en Casa de Gobierno y reunió a ministros, legisladores, intendentes y referentes de ONGs, con el objetivo de articular acciones conjuntas para prevenir y tratar el consumo problemático de drogas. La iniciativa busca capacitar a líderes comunitarios y religiosos, fomentar el liderazgo juvenil y generar programas de inclusión social que lleguen a cada barrio de la provincia.
Acompañaron al Primer Mandatario los ministros Regino Amado, Federico Masso y Luis Medina Ruiz; el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; la diputada nacional Gladys Medina; la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla; la secretaria de Culto, Roxana Díaz, y Lucas Haurigot Posse, de Adicciones. También estuvieron presentes legisladores, funcionarios provinciales y referentes locales comprometidos con la prevención y rehabilitación de jóvenes.
“La droga es un problema y es una responsabilidad de todos. Donde ninguno podemos mirar para otro lado”, afirmó Jaldo durante el acto. El gobernador destacó que las iglesias, las organizaciones civiles y los vecinos realizaron un “gran esfuerzo titánico” para contener y reinsertar a quienes cayeron en el consumo. Asimismo, aseguró que el Estado persigue a quienes comercializan drogas, incluso a pequeños distribuidores, y que ninguna lucha está perdida si se trabaja en equipo.
El programa se centra en capacitar a jóvenes como agentes de cambio en sus comunidades. Roxana Díaz explicó que se organizarán actividades sociales, culturales, deportivas y espirituales, además de brindar certificaciones y acompañamiento constante. “Ellos son el engranaje que nos faltaba, los que podían transformar la realidad”, sostuvo. La funcionaria también subrayó que templos católicos y evangélicos abrirán sus puertas a personas de distintas confesiones para fomentar la contención y la reinserción.
Haurigot Posse calificó el convenio como “histórico” y señaló que la adicción genera vacíos físicos, mentales y espirituales que buscan ser llenados con sustancias. Destacó que, desde el inicio de la gestión de Jaldo, se desplegaron dispositivos en toda la provincia, desde Amaicha del Valle hasta Monteros, para proteger a niños y jóvenes, combinando ciencia y espiritualidad como herramientas para la recuperación y prevención.
La intendenta Chahla resaltó la necesidad de unir al Estado, iglesias, ONGs y la comunidad para acompañar a jóvenes y adultos afectados. Explicó que se duplicará el mensaje preventivo mediante redes sociales y otros canales de comunicación, y que el municipio brindará apoyo inmediato en cada barrio, generando espacios de recreación y empleo como alternativas frente al consumo.
Testimonios de jóvenes rehabilitados evidenciaron el impacto de la iniciativa. Álar Álvarez relató su recuperación tras un centro de rehabilitación en Salta: “Yo estuve en problemas de adicciones, pasé por un centro de rehabilitación en Salta y ahí me encontré con Dios. Cambió por completo mi vida”. Otros testimonios, como los de Juan José Ibarra y Lucas Alejandro Domínguez, destacaron el rol del trabajo comunitario y la fe como motores de reinserción.
Paola Ramírez, rectora del Instituto Adventista, subrayó que la educación complementa la contención social y espiritual. “Necesitamos unirnos como instituciones y convocar a las familias, que son parte fundamental en la educación de nuestros chicos”, indicó, resaltando que el trabajo en red fortalece la prevención y evita que los jóvenes caigan en adicciones o conductas de riesgo.
El encuentro concluyó con un mensaje de unidad: la lucha contra las drogas requiere la participación de todos los sectores, integrando ciencia, espiritualidad y compromiso comunitario. Iglesias, ONGs, jóvenes y el Estado trabajarán juntos para garantizar la prevención, contención y rehabilitación en cada rincón de Tucumán.
Con magia, música, sorteos y diversión gratuita, miles de familias vivieron un domingo único organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Tras cuatro allanamientos realizados en El Colmenar, la policía secuestró más de dos kilos de marihuana, varios celulares y una notebook, y detuvo a una pareja.
La policía llevó a cabo un megaoperativo en la capital, Yerba Buena, San Pablo y Lules, donde realizó más de 30 allanamientos y secuestró armas,y droga.
Este viernes, varias calles y avenidas de Tucumán tendrán cortes totales y parciales por obras. La Municipalidad recomienda planificar los recorridos.
El termómetro trepará hasta los 32 grados, sin lluvias a la vista y con vientos que traerán más sofocación. Tucumán vivirá un viernes de fuego.
El gobernador en uso de licencia recorrió la Escuela Técnica N°2, acompañó la entrega de equipamiento y resaltó la inserción laboral juvenil.
Jaldo, Acevedo y Chahla encabezaron un multitudinario encuentro que reunió a mujeres y autoridades para impulsar controles médicos accesibles en hospitales y tráilers móviles.
Autoridades provinciales lanzaron las actividades a desarrollarse a lo largo de octubre. Instaron a realizar controles para detectar cáncer de mama y cuello uterino en etapas tempranas.
Durante la sesión presidida por Sergio Mansilla, se sancionaron proyectos clave en educación, cultura, salud, turismo y derechos ciudadanos para fortalecer la paz social.
Este domingo 28 de septiembre se realizó el sorteo 146 del Tuqui 10, organizado por la Caja Popular de Ahorros de Tucumán, y transmitido en vivo por Canal 10,
La gala de los Martín Fierro 2025 reunió a lo más destacado de la televisión argentina en una noche cargada de emoción, homenajes y reconocimientos.
El Millonario se enfrentará a la Academia en el estadio Gigante de Arroyito por los cuartos de final de la Copa Argentina. Día, hora y canal de TV.
Ambos serán juzgados por abuso sexual con acceso carnal agravado ocurrido en Tafí Viejo en 2016. La víctima, relató que el proceso fue revictimizante.
El pronóstico del SMN anticipa una jornada estable en San Miguel de Tucumán este 2 de octubre. La temperatura máxima será de 27°C y la mínima de 15°C.
Este sábado 4 de octubre llega La Noche de los Museos, con 28 museos, 7 espacios invitados y actividades libres, gratuitas y sustentables en toda la provincia.