
Las empanadas tucumanas conquistan al mundo y se coronan en el Top 10 de las mejores recetas
La prestigiosa revista culinaria Taste Atlas reconoció el valor cultural y gastronómico de la preparación más emblemática del norte argentino.
El gobernador Osvaldo Jaldo presidió este miércoles la firma de un convenio histórico entre la Secretaría de Culto y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Adicciones. El acto se desarrolló en Casa de Gobierno y reunió a ministros, legisladores, intendentes y referentes de ONGs, con el objetivo de articular acciones conjuntas para prevenir y tratar el consumo problemático de drogas. La iniciativa busca capacitar a líderes comunitarios y religiosos, fomentar el liderazgo juvenil y generar programas de inclusión social que lleguen a cada barrio de la provincia.
Acompañaron al Primer Mandatario los ministros Regino Amado, Federico Masso y Luis Medina Ruiz; el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; la diputada nacional Gladys Medina; la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla; la secretaria de Culto, Roxana Díaz, y Lucas Haurigot Posse, de Adicciones. También estuvieron presentes legisladores, funcionarios provinciales y referentes locales comprometidos con la prevención y rehabilitación de jóvenes.
“La droga es un problema y es una responsabilidad de todos. Donde ninguno podemos mirar para otro lado”, afirmó Jaldo durante el acto. El gobernador destacó que las iglesias, las organizaciones civiles y los vecinos realizaron un “gran esfuerzo titánico” para contener y reinsertar a quienes cayeron en el consumo. Asimismo, aseguró que el Estado persigue a quienes comercializan drogas, incluso a pequeños distribuidores, y que ninguna lucha está perdida si se trabaja en equipo.
El programa se centra en capacitar a jóvenes como agentes de cambio en sus comunidades. Roxana Díaz explicó que se organizarán actividades sociales, culturales, deportivas y espirituales, además de brindar certificaciones y acompañamiento constante. “Ellos son el engranaje que nos faltaba, los que podían transformar la realidad”, sostuvo. La funcionaria también subrayó que templos católicos y evangélicos abrirán sus puertas a personas de distintas confesiones para fomentar la contención y la reinserción.
Haurigot Posse calificó el convenio como “histórico” y señaló que la adicción genera vacíos físicos, mentales y espirituales que buscan ser llenados con sustancias. Destacó que, desde el inicio de la gestión de Jaldo, se desplegaron dispositivos en toda la provincia, desde Amaicha del Valle hasta Monteros, para proteger a niños y jóvenes, combinando ciencia y espiritualidad como herramientas para la recuperación y prevención.
La intendenta Chahla resaltó la necesidad de unir al Estado, iglesias, ONGs y la comunidad para acompañar a jóvenes y adultos afectados. Explicó que se duplicará el mensaje preventivo mediante redes sociales y otros canales de comunicación, y que el municipio brindará apoyo inmediato en cada barrio, generando espacios de recreación y empleo como alternativas frente al consumo.
Testimonios de jóvenes rehabilitados evidenciaron el impacto de la iniciativa. Álar Álvarez relató su recuperación tras un centro de rehabilitación en Salta: “Yo estuve en problemas de adicciones, pasé por un centro de rehabilitación en Salta y ahí me encontré con Dios. Cambió por completo mi vida”. Otros testimonios, como los de Juan José Ibarra y Lucas Alejandro Domínguez, destacaron el rol del trabajo comunitario y la fe como motores de reinserción.
Paola Ramírez, rectora del Instituto Adventista, subrayó que la educación complementa la contención social y espiritual. “Necesitamos unirnos como instituciones y convocar a las familias, que son parte fundamental en la educación de nuestros chicos”, indicó, resaltando que el trabajo en red fortalece la prevención y evita que los jóvenes caigan en adicciones o conductas de riesgo.
El encuentro concluyó con un mensaje de unidad: la lucha contra las drogas requiere la participación de todos los sectores, integrando ciencia, espiritualidad y compromiso comunitario. Iglesias, ONGs, jóvenes y el Estado trabajarán juntos para garantizar la prevención, contención y rehabilitación en cada rincón de Tucumán.
Con magia, música, sorteos y diversión gratuita, miles de familias vivieron un domingo único organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
La prestigiosa revista culinaria Taste Atlas reconoció el valor cultural y gastronómico de la preparación más emblemática del norte argentino.
La intendenta Marta Najar acompañó el evento que fusionó gastronomía local y folklore ante una multitud de vecinos. El Chef Guido y Belén Reyes fueron los grandes ganadores de la jornada.
Con magia, música, sorteos y diversión gratuita, miles de familias vivieron un domingo único organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Niños, niñas y adolescentes disfrutaron una jornada especial en el Dispositivo de Cuidados Institucionales, con apoyo de autoridades y voluntarios.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El partido libertario oficializó a sus candidatos en Tucumán con Federico Pelli a la cabeza y un equipo integrado por seis debutantes políticos.
El Gobierno provincial avanza con fuerza en las obras del tramo urbano de la Ruta 329 en Concepción, en coordinación con el municipio. Buscan completar e inaugurar el tramo en 15 días.
El arzobispo Carlos Sánchez encabezó la apertura junto al gobernador Osvaldo Jaldo. Delegaciones de 42 diócesis participarán en celebraciones, misiones y actividades solidarias.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.
Del 15 al 17 de agosto, la provincia propone eventos deportivos, culturales, homenajes a San Martín y actividades recreativas para toda la familia.
Habrá misas, procesión, bautismos y bendición de mascotas en una celebración que une tradición, fe y cultura popular. La jornada comenzará a las 6 hs.
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El Decano buscará cortar la mala racha tras la eliminación en Copa Argentina y acercarse a la zona de clasificación. Necesita sumar tres puntos.