
Qué hacer en El Cadillal en vacaciones: conciertos, yoga, fiestas y excursiones
El dique y su entorno se consolidan como un polo turístico con oferta gratuita, naturaleza y emoción para quienes buscan desconectar en este receso.
Este miércoles por la mañana rige una alerta amarilla por viento en Tucumán, según informó el meteorólogo Jorge Noriega. El aviso comenzó a las 06:00 y se extenderá hasta las 12:00, con ráfagas que pueden superar los 60 kilómetros por hora. El fenómeno afecta al centro y sur provincial, y se da por el ingreso de un frente frío que también trae chaparrones aislados. Se espera una mejora progresiva hacia la tarde, seguida de un descenso marcado de temperatura.
El pronóstico oficial detalla que los vientos soplarán del sector sur con velocidades entre 25 y 45 kilómetros por hora. Las ráfagas más intensas pueden registrarse en zonas bajas de los departamentos Chicligasta, Alberdi, Monteros, Tafí Viejo, Río Chico, Lules y otros puntos del este y sur tucumano. También se incluye a Capital, Yerba Buena, Famaillá, Simoca, Graneros y La Cocha.
Noriega advirtió que “este pasaje de frente frío débil traerá algunas precipitaciones aisladas, incluso se pueden dar chaparrones en algunos sectores de la provincia durante la mañana y parte de la siesta”. Luego, aclaró que las lluvias cesarán durante la tarde, pero “detrás de estas precipitaciones llegaría el descenso de temperatura”.
La máxima para hoy no superaría los 18 grados. La humedad y la inestabilidad se mantendrán por la mañana, aunque se prevé una paulatina mejora hacia la tarde. El viento seguirá siendo un factor clave durante la jornada, por lo que se recomienda circular con precaución, especialmente en rutas y zonas rurales.
El frío se intensificará este jueves, cuando se espera una mínima de apenas 2 grados. Noriega anticipó que “todavía quedan las chances de lluvias y nevadas en los valles durante la mañana y tarde”, especialmente en zonas de alta montaña. Por eso, los conductores que transiten por rutas como la 307 hacia Tafí del Valle deberán estar atentos a posibles bancos de niebla o acumulación de agua en la calzada.
Para los próximos días, el clima será más estable. El jueves y viernes se presentan con cielos mayormente despejados y sin probabilidad de lluvias. Noriega confirmó que “mañana jueves será soleado con máximas de 17 grados, y el viernes también con sol y una máxima de 19 grados”. Esos días serán ideales para actividades al aire libre o tareas hogareñas, como lavar el auto o secar ropa.
Los servicios de emergencia recuerdan que la alerta amarilla no implica riesgo extremo, pero sí posibles inconvenientes para personas vulnerables o situaciones de riesgo en la vía pública. En particular, podrían volarse techos livianos, cartelería, árboles o ramas en mal estado.
Finalmente, Noriega recomendó mantenerse informado por canales oficiales y prestar atención al comportamiento del viento durante las próximas horas. “El viento puede intensificarse de forma localizada, así que es importante no subestimar las ráfagas”, insistió el especialista.
Una investigación internacional revela que factores como la contaminación, la pobreza y las democracias débiles aceleran el envejecimiento más que la genética o la edad.
Postulate para ingresar a la Policía de Tucumán: El trámite será virtual y estará disponible desde el miércoles 16 hasta el viernes 18 de julio a las 23:59.
El dique y su entorno se consolidan como un polo turístico con oferta gratuita, naturaleza y emoción para quienes buscan desconectar en este receso.
El gobernador y la intendenta delinearon una agenda hidráulica que incluye canales, obras provisionales en barrios y búsqueda de créditos internacionales.
Los docentes de escuelas públicas y privadas ya pueden aplicarse la dosis en hospitales, nodos y vacunatorios con solo presentar su credencial.
El gobernador defendió la media sanción del Senado sobre los ATN y advirtió que junto a sus pares usarán todas las vías legales disponibles ante la posibilidad de veto.
“Tiene que haber responsables”, advirtió el gobernador. Tres delincuentes siguen prófugos tras la fuga del domingo.Investigan responsabilidades.
Postulate para ingresar a la Policía de Tucumán: El trámite será virtual y estará disponible desde el miércoles 16 hasta el viernes 18 de julio a las 23:59.
Investigadores y técnicos del INTA temen despidos masivos y pérdida de autonomía institucional tras los cambios impulsados por Nación con el Decreto 462/2025.
Tucumán celebra cada 15 de julio la prenda que sintetiza identidad, tradición y raíces ancestrales del norte argentino. Desde los tejidos de vicuña hasta los colores bordó, el poncho cuenta siglos de historia.
El procedimiento se originó por un escruche y terminó con el hallazgo de un punto de venta de estupefacientes.
Investigadores y técnicos del INTA temen despidos masivos y pérdida de autonomía institucional tras los cambios impulsados por Nación con el Decreto 462/2025.
Jorge Noriega advirtió que la alerta por viento estará vigente hasta el mediodía, con máximas que no superarán los 18 grados. Se esperan lluvias aisladas.
Postulate para ingresar a la Policía de Tucumán: El trámite será virtual y estará disponible desde el miércoles 16 hasta el viernes 18 de julio a las 23:59.
“Tiene que haber responsables”, advirtió el gobernador. Tres delincuentes siguen prófugos tras la fuga del domingo.Investigan responsabilidades.
El gobernador defendió la media sanción del Senado sobre los ATN y advirtió que junto a sus pares usarán todas las vías legales disponibles ante la posibilidad de veto.