
El organismo confirmó que medio millón de personas enfrenta hambre extrema, mientras Israel rechaza el informe y culpa a Hamas. La ONU exigió un alto el fuego
El entorno político, social y ambiental en el que vivimos puede condicionar profundamente cómo envejecemos. Así lo indica un estudio reciente publicado en la revista Nature Medicine. El informe demuestra que vivir en contextos de inestabilidad política, contaminación ambiental y desigualdad acelera el envejecimiento más que los propios factores biológicos.
La investigación fue impulsada por el Instituto Latinoamericano de Salud Mental (BrainLat), la Euromediterranean Economist Association de Barcelona y el Trinity College de Dublín. Reunió datos de 161.981 personas de 40 países, con el objetivo de evaluar qué condiciones influyen realmente en un envejecimiento saludable.
Uno de los principales hallazgos del estudio es que la exposición crónica a ambientes adversos aumenta significativamente el riesgo de deterioro cognitivo y funcional. La combinación de variables como el aire contaminado, la desigualdad económica o la debilidad institucional configura lo que los expertos llaman “exposoma”, un conjunto de factores externos que afectan directamente la biología del envejecimiento.
“Nuestra edad biológica refleja el mundo en que vivimos. La exposición al aire tóxico, la inestabilidad política y la desigualdad, por supuesto, afectan a la sociedad, pero también condicionan nuestra salud”, explicó Agustín Ibáñez, uno de los autores del trabajo y director del BrainLat.
El estudio también evidencia diferencias notables entre regiones del mundo. Europa muestra un envejecimiento más lento comparado con países de Asia o América. Sin embargo, dentro de Europa, los países del norte tienen mejores indicadores que los del este. En el otro extremo, Egipto y Sudáfrica presentaron los peores resultados.
Los autores analizaron múltiples factores políticos. Incluyeron restricciones al voto, falta de transparencia electoral y ausencia de partidos libres como indicadores de democracias débiles. Estos elementos, combinados con la contaminación y la desigualdad de género o ingresos, aceleran la edad biológica hasta varios años respecto de la cronológica.
Según los datos, las personas con envejecimiento acelerado tienen ocho veces más dificultades para realizar tareas cotidianas. Además, presentan cuatro veces más riesgo de deterioro cognitivo, en comparación con quienes envejecen de forma más saludable.
“La vejez no solo depende de lo que comemos o de nuestros hábitos. También la define si respiramos aire limpio, si nuestros derechos se respetan y si vivimos en una sociedad más equitativa”, explicó Sandra Báez, investigadora del Trinity College y coautora del trabajo.
Los investigadores proponen redefinir el envejecimiento como un fenómeno no solo biológico, sino también político y ambiental. Advierten que los gobiernos y organismos internacionales deben actuar con urgencia para mejorar las condiciones estructurales que afectan la salud.
"Debemos remodelar los entornos, desde la reducción de la contaminación atmosférica hasta el fortalecimiento de las instituciones democráticas", concluyó Hernando Santamaría-García, de la Universidad de California, otro de los autores.
El organismo confirmó que medio millón de personas enfrenta hambre extrema, mientras Israel rechaza el informe y culpa a Hamas. La ONU exigió un alto el fuego
Los presidentes se reunieron por más de tres horas en Anchorage. Reconocieron “progresos” pero admitieron que no alcanzaron consensos sobre un alto el fuego.
Tras el terremoto en Rusia, SENAPRED mantiene la alerta activa para el borde costero continental desde Arica hasta Magallanes. Registraron una subida del mar de hasta 90 centímetros.
Las olas del tsunami ya impactaron en Japón y Hawai. Autoridades en alerta ante posibles olas de más de tres metros en zonas costeras del Pacífico.
La pequeña de 7 años es una de las víctimas del choque entre una barcaza y un velero ocurrido este martes en Miami Beach. Era hija de Tomás Yankelevich.
Médicos por los Derechos Humanos echan luz sobre la ofensiva militar israelí: “Esto es genocidio, y está pasando ante nuestros ojos”. Cada vez más voces se alzan.
Descubrí qué necesita limpiar cada signo antes de iniciar agosto y cómo aprovechar su fuerza. Una guía para renovarte en el plano emocional y mental.
La reportera Walaa Al Jaabari murió junto a su esposo y cuatro hijos durante un ataque en la madrugada. 231 periodistas murieron desde 2023.
El presidente aseguró que los audios filtrados de Spagnuolo son falsos y adelantó medidas judiciales contra el ex funcionario.
El evento será el 21 de septiembre, contará con preventa online y se espera una masiva concurrencia. DJs invitados animarán la jornada al aire libre.
El clásico de Bizet inauguró el tradicional ciclo cultural tucumano, con la presencia de autoridades provincial y un elenco de primer nivel.
La licitación reunió a diez empresas oferentes. Se prevé una inversión superior a $152 mil millones y triplicará la capacidad de transporte de agua en el gran Tucumán.
Se difundieron grabaciones atribuidas a Karina Milei tras las denuncias de Diego Spagnuolo. La Justicia allanó domicilios, la ANDIS y Suizo Argentina.
Del 29 al 31 de agosto la provincia ofrece ópera, tango, festivales gastronómicos, deportes y decenas de propuestas para disfrutar en familia.