Imágenes impactantes: derrumbe y caos en La Plata

Un voraz incendio en un depósito de electrodomésticos ubicado en pleno centro platense obligó a evacuaciones masivas y alertó a toda la ciudad.

Nacional16 de julio de 2025Canal 10Canal 10
Un incendio provó pánico en pleno centro de La Plata
Un incendio provó pánico en pleno centro de La Plata

Esta mañana se desató un voraz incendio en un depósito de electrodomésticos ubicado en pleno centro de La Plata, destruyendo parte del edificio y provocando evacuaciones masivas. El siniestro comenzó cerca de las 6:30 en el galpón ubicado en diagonal 77 y calle 48, muy cerca de intersección con calle 3. Allí se almacenaban heladeras, lavarropas y otros aparatos electrónicos, según informaron fuentes oficiales.

Tres dotaciones de bomberos acudieron de inmediato y trabajaron durante horas para contener las llamas. A medida que el fuego avanzaba, se escuchaban fuertes explosiones que alertaron a los vecinos, motivando una peligrosa evacuación en medio del desastre. Los operativos cortaron el suministro eléctrico y tramos del tránsito para preservar la zona .

Según Diego Pepe, secretario de Seguridad de La Plata, el incendio se produjo “en un inmueble que almacenaba electrodomésticos… la intensidad del incendio generó el derrumbe de la fachada”. Las llamas consumieron gran parte de la estructura, causando el desplome de heladeras y lavarropas que cayeron a la vereda, generando escenas de gran impacto visual.

Vecinos describieron la intensa alarma que les generó. "Tuvimos que salir a las 6:30 porque se prendió fuego muy rápido", relató Juliana, residente del edificio vecino. "Hubo mucho olor a plástico quemado y humo negro. Por suerte, vinieron los bomberos", agregó una vecina a un medio local.

En el colapso del frente del edificio cayeron artefactos junto a mampostería, alcanzando al menos tres vehículos estacionados. Personal de Defensa Civil y Control Urbano colaboró ordenando el tránsito tras evacuar a más de 50 familias, según confirmó el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso. El objetivo ahora se concentra en asegurar la estructura, enfriar la zona y permitir el retorno controlado de residentes tras inspección técnica.

Los bomberos destacaron la rapidez del fuego por los materiales plásticos presentes en el depósito. Fabián García, de Defensa Civil, advirtió que atacar directamente el fuego resultaba riesgoso por la fragilidad estructural; por eso, priorizaron un ataque indirecto con agua para evitar propagación a edificios vecinos .

Además del colapso y evacuación, se registró la suspensión de clases en una escuela secundaria y un jardín maternal ubicados en las cercanías, por precaución ante el humo y la posible caída de escombros.

Las autoridades policiales notificaron que se iniciaron peritajes para determinar el origen del siniestro. Todavía no se descartó que haya sido provocado o accidental, aunque se barajan posibles fallas eléctricas o la presencia de restos inflamables en la estructura, dado su antiguo uso como estación de servicio.

Por ahora, no se registraron heridos ni personas intoxicadas. Solo se atendió un caso de nerviosismo leve, destacó Alonso. Los equipos trabajarán hoy en el operativo de demolición controlada y perimetraje para evaluar si los vecinos pueden regresar.

La ciudad despertó con sirenas, columnas de humo y temor, pero también con un fuerte despliegue institucional para proteger a la población. La rápida respuesta del gobierno y bomberos evitó que el fuego se propagara a otros inmuebles. Ahora, la comunidad espera respuestas concretas sobre las causas del incendio y garantías para la seguridad urbana.

También te puede interesar:

Un informe presentado en la ONU señala a Argentina por alinearse con Israel y Estados Unidos en la reciente ofensiva contra instalaciones nucleares iraníes.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email