
Escándalo ANDIS: más audios, dólares secuestrados y el entorno presidencial bajo investigación
Se difundieron grabaciones atribuidas a Karina Milei tras las denuncias de Diego Spagnuolo. La Justicia allanó domicilios, la ANDIS y Suizo Argentina.
Esta mañana se desató un voraz incendio en un depósito de electrodomésticos ubicado en pleno centro de La Plata, destruyendo parte del edificio y provocando evacuaciones masivas. El siniestro comenzó cerca de las 6:30 en el galpón ubicado en diagonal 77 y calle 48, muy cerca de intersección con calle 3. Allí se almacenaban heladeras, lavarropas y otros aparatos electrónicos, según informaron fuentes oficiales.
Tres dotaciones de bomberos acudieron de inmediato y trabajaron durante horas para contener las llamas. A medida que el fuego avanzaba, se escuchaban fuertes explosiones que alertaron a los vecinos, motivando una peligrosa evacuación en medio del desastre. Los operativos cortaron el suministro eléctrico y tramos del tránsito para preservar la zona .
Según Diego Pepe, secretario de Seguridad de La Plata, el incendio se produjo “en un inmueble que almacenaba electrodomésticos… la intensidad del incendio generó el derrumbe de la fachada”. Las llamas consumieron gran parte de la estructura, causando el desplome de heladeras y lavarropas que cayeron a la vereda, generando escenas de gran impacto visual.
Vecinos describieron la intensa alarma que les generó. "Tuvimos que salir a las 6:30 porque se prendió fuego muy rápido", relató Juliana, residente del edificio vecino. "Hubo mucho olor a plástico quemado y humo negro. Por suerte, vinieron los bomberos", agregó una vecina a un medio local.
En el colapso del frente del edificio cayeron artefactos junto a mampostería, alcanzando al menos tres vehículos estacionados. Personal de Defensa Civil y Control Urbano colaboró ordenando el tránsito tras evacuar a más de 50 familias, según confirmó el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso. El objetivo ahora se concentra en asegurar la estructura, enfriar la zona y permitir el retorno controlado de residentes tras inspección técnica.
Los bomberos destacaron la rapidez del fuego por los materiales plásticos presentes en el depósito. Fabián García, de Defensa Civil, advirtió que atacar directamente el fuego resultaba riesgoso por la fragilidad estructural; por eso, priorizaron un ataque indirecto con agua para evitar propagación a edificios vecinos .
Además del colapso y evacuación, se registró la suspensión de clases en una escuela secundaria y un jardín maternal ubicados en las cercanías, por precaución ante el humo y la posible caída de escombros.
Las autoridades policiales notificaron que se iniciaron peritajes para determinar el origen del siniestro. Todavía no se descartó que haya sido provocado o accidental, aunque se barajan posibles fallas eléctricas o la presencia de restos inflamables en la estructura, dado su antiguo uso como estación de servicio.
Por ahora, no se registraron heridos ni personas intoxicadas. Solo se atendió un caso de nerviosismo leve, destacó Alonso. Los equipos trabajarán hoy en el operativo de demolición controlada y perimetraje para evaluar si los vecinos pueden regresar.
La ciudad despertó con sirenas, columnas de humo y temor, pero también con un fuerte despliegue institucional para proteger a la población. La rápida respuesta del gobierno y bomberos evitó que el fuego se propagara a otros inmuebles. Ahora, la comunidad espera respuestas concretas sobre las causas del incendio y garantías para la seguridad urbana.
Un informe presentado en la ONU señala a Argentina por alinearse con Israel y Estados Unidos en la reciente ofensiva contra instalaciones nucleares iraníes.
Se difundieron grabaciones atribuidas a Karina Milei tras las denuncias de Diego Spagnuolo. La Justicia allanó domicilios, la ANDIS y Suizo Argentina.
El presidente denunció operaciones difamatorias, acusó al kirchnerismo y a la “casta”, vinculando los ataques de campaña con intentos por frenar el cambio.
La Libertad Avanza cerraba su campaña con Lisandro Almirón cuando manifestantes interrumpieron la recorrida. Hubo enfrentamientos, dos detenidos y acusaciones cruzadas.
El Ministerio de Seguridad denunció penalmente los incidentes de Lomas de Zamora, donde la caravana presidencial sufrió agresiones con piedras y botellas.
El exfuncionario denunció maniobras financieras, acusó a dirigentes libertarios y complicó judicialmente al entorno más cercano del Presidente.
El presidente aseguró que los audios filtrados de Spagnuolo son falsos y adelantó medidas judiciales contra el ex funcionario.
El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, brinda su tercer informe de gestión. La oposición presentó más de 1.300 preguntas, además sumó los audios de Spagnuolo.
El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en Temperley tras un ataque con piedras a su caravana de campaña. El Gobierno culpó al kirchnerismo y denunció un intento de magnicidio.
La Secretaría Electoral de Tucumán confirmó que el pago podrá hacerse de manera electrónica o en sucursales del Correo Argentino, con montos diferenciados.
El evento será el 21 de septiembre, contará con preventa online y se espera una masiva concurrencia. DJs invitados animarán la jornada al aire libre.
El clásico de Bizet inauguró el tradicional ciclo cultural tucumano, con la presencia de autoridades provincial y un elenco de primer nivel.
La licitación reunió a diez empresas oferentes. Se prevé una inversión superior a $152 mil millones y triplicará la capacidad de transporte de agua en el gran Tucumán.
Se difundieron grabaciones atribuidas a Karina Milei tras las denuncias de Diego Spagnuolo. La Justicia allanó domicilios, la ANDIS y Suizo Argentina.
Del 29 al 31 de agosto la provincia ofrece ópera, tango, festivales gastronómicos, deportes y decenas de propuestas para disfrutar en familia.