
Impulsan kioscos escolares saludables para prevenir enfermedades crónicas en la infancia
El Siprosa lanzó un programa en Villa Muñecas que enseña a los más pequeños hábitos sanos con juegos y promueve opciones nutritivas en escuelas.
El presidente de la Asociación de Instituciones Privadas Educativas de Tucumán (Asipet), Ariel Torres, adelantó que los colegios privados aplicarán un aumento en las cuotas para afrontar las paritarias docentes. El ajuste se implementará desde agosto y se analizará de acuerdo al tipo de institución, con porcentajes estimados entre el 10% y el 15%.
El martes 8 de julio, el gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo de recomposición salarial con el Frente Gremial Docente. Este frente incluye a ATEP, Apemys, AMET y UDT. El convenio estableció un incremento del 5% desde el 1 de julio, lo que generó un efecto inmediato en los costos de las instituciones educativas privadas.
Torres explicó en diálogo con LV12 Radio Independencia que el aumento será retroactivo. “El Gobierno decretó las paritarias el 20 de julio y la recomendación dice que hay un aumento en los sueldos el mes de julio y otro en el mes de agosto y después ahí, se iría acomodando cada dos meses de acuerdo al IPC, o sea que de acá a febrero del año que viene tendremos un ajuste cada dos meses en las cuotas”, sostuvo.
El presidente de Asipet agregó que la situación se complica por la retroactividad del aumento. “El problema que resulta siempre cuando se hacen las paritarias es que la terminan decretando de manera retroactiva porque en realidad el aumento decretó un 5% para el mes de julio y un 2,5% para el mes de agosto, el problema sucede que esto al haber salido tarde ya han cobrado la cuota de julio sin aumento, por ende nosotros tenemos que cobrar el aumento en agosto y calcular un retroactivo en el mes de julio”, remarcó.
Este escenario, según explicó, impactará directamente en el bolsillo de los padres. Las instituciones deberán sumar a la cuota de agosto el porcentaje correspondiente al ajuste retroactivo del mes anterior. Esto obligará a los colegios a realizar un cálculo detallado, considerando la diversidad de aranceles existentes.
“Nosotros tenemos una comisión de aranceles con la Provincia y tenemos otra con las tres cámaras y estamos analizando cuánto va a repercutir realmente ese índice en la cuota. Lamentablemente la variabilidad de colegios es muy diversa, tenemos colegios con pocos alumnos, con muchos, con cuotas realmente bajas, otros que son gratuitos, algunos más onerosos, entonces llegar a un porcentaje que sea coherente para todas las instituciones es muy difícil de consensuarlo”, señaló.
En este sentido, Torres comentó que el análisis del impacto económico comenzó la semana pasada. La expectativa es que el próximo miércoles se definirá el porcentaje exacto de aumento. “Esto se está analizando desde la semana pasada y seguramente el miércoles estaremos recomendando a nuestros asociados bajo que porcentaje oscilará el aumento de agosto, que calculamos que será bajo un 10 o 15%”, concluyó.
La medida se produce en un contexto de ajustes salariales escalonados. Según el acuerdo firmado por el gobernador, el incremento del 5% en julio será seguido por un 2,5% adicional en agosto. Además, se estableció que las actualizaciones futuras se realizarán cada dos meses en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
La brecha entre importaciones baratas y producción doméstica provoca el cierres de pymes, despidos masivos y baja en la producción.
El Siprosa lanzó un programa en Villa Muñecas que enseña a los más pequeños hábitos sanos con juegos y promueve opciones nutritivas en escuelas.
El gobernador encabezó un acto junto a La Bancaria, destacó el superávit provincial, cuestionó al Gobierno nacional y llamó a sostener la unidad.
Más de 500 alumnos comenzaron a viajar gratis a las escuelas tras la ampliación del Boleto Estudiantil en el interior. El beneficio ya cubre a 100 mil alumnos tucumanos.
El gobernador tucumano evaluó los resultados en Buenos Aires, felicitó a Axel Kicillof y llamó a preservar la unidad nacional con responsabilidad.
Los choferes de la empresa habían tomando la medida de fuerza el pasado sábado debido al incumplimiento salarial. Este mediodía se logró un acuerdo.
El evento se realizará el 11 de septiembre en el campus de la universidad en Yerba Buena. Habrá charlas, talleres y stands con oportunidades laborales.
La distribuidora eléctrica habilita un plan especial desde este 8 de septiembre. Podrán adherirse usuarios residenciales de ingresos bajos y medios.
La Municipalidad de la capital inicia la semana con un cronograma cargado de actividades para el cuidado del medioambiene, la economía familiar y la salud.
El tradicional evento gastronómico tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Predio Simeón Nieva. Música en vivo y propuestas para toda la familia.
La Municipalidad lanzó un tráiler móvil que funcionará junto al programa Somos Más en Territorio y permitirá gestionar renovaciones y carnets por primera vez.
La Municipalidad de la capital inicia la semana con un cronograma cargado de actividades para el cuidado del medioambiene, la economía familiar y la salud.
Cada 8 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Agricultor y Productor Agropecuario. La fecha recuerda el respaldo histórico al sector en 1856.
La distribuidora eléctrica habilita un plan especial desde este 8 de septiembre. Podrán adherirse usuarios residenciales de ingresos bajos y medios.
Los choferes de la empresa habían tomando la medida de fuerza el pasado sábado debido al incumplimiento salarial. Este mediodía se logró un acuerdo.