
Día de los Fieles Difuntos: cementerios municipales abrirán en horario corrido
Este 1 y 2 de noviembre, las necrópolis capitalinas funcionarán de 8 a 18 h y ofrecerán misas especiales para las familias que visiten a sus seres queridos.



En el Centro Cultural Virla, se lanzaron las jornadas “Desafíos de la escuela contemporánea en la construcción de ciudadanía digital”, una propuesta formativa que reúne a docentes, autoridades y expertos para debatir cómo construir una educación ética, participativa y digitalmente responsable. La actividad comenzó este lunes con la presencia del rector de la Universidad Nacional de Tucumán, Sergio Pagani; la ministra de Educación provincial, Susana Montaldo; la vicerrectora de la UNT, Mercedes Leal; el secretario de Participación Ciudadana, José Farhat, y el especialista canadiense Víctor Armony, de la Universidad de Montreal.
Organizadas por la UNT, el Ministerio de Educación, la Secretaría de Participación Ciudadana y la Universidad de Montreal, las jornadas buscan formar docentes capaces de acompañar a sus estudiantes en un mundo dominado por pantallas, redes sociales e inteligencia artificial. Durante los encuentros se tratarán temas como bullying digital, alfabetización mediática, uso crítico de la tecnología y construcción de una convivencia pacífica en entornos virtuales.
El rector Pagani valoró la iniciativa como fundamental para los docentes de escuelas medias. “Este curso es muy importante para abordar problemáticas que hoy nos atraviesan a toda la sociedad en general, pero a los jóvenes en particular”, explicó. Además, destacó el rol de la inteligencia artificial en el aula: “El chat GPT no reproduce nada más que un conocimiento ya generado por las personas, o sea que bien utilizado es una herramienta que brinda grandes beneficios”.

A su vez, la psicóloga Constanza Guraiib, del Consejo de Escuelas Experimentales, remarcó el compromiso docente en este proceso: “Estamos en esta época donde los docentes tenemos que aprender a tener las herramientas que los chicos ya tienen. Esta es una posibilidad para seguir formándonos y acompañarlos, para poder estar desde el proceso de aprendizaje”.
Por su parte, Farhat celebró el trabajo interinstitucional y explicó el enfoque de ciudadanía digital: “Traemos una propuesta donde el eje central es la ciudadanía digital y cómo aprovechar la tecnología creativamente. Hoy en lo digital toda nuestra acción, tanto activa como pasiva, se va acumulando y va construyendo ese perfil humano digital”.
La vicerrectora puso el foco en el pensamiento ético: “Desde la UNT nos preocupa muchísimo justamente la alfabetización digital, pero también la mirada ética y crítica. Queremos que aquel chico o chica que participa, lo haga desde una perspectiva con sentido”.
Las actividades, que continuarán durante la semana, proponen repensar el aula como un espacio activo, reflexivo y sensible al entorno digital. Se abordarán además temas relacionados con la salud mental de los estudiantes, los ciberdelitos, la violencia en redes y las nuevas formas de relación que se dan entre pares en las plataformas.
La experiencia con participación canadiense otorga al ciclo un enfoque global, pero con fuerte anclaje local. La intención es consolidar una escuela capaz de formar ciudadanos críticos, con herramientas para moverse en la red con seguridad, responsabilidad y compromiso democrático.
Estudios muestran cómo el uso compulsivo del celular afecta la memoria, el sueño y las relaciones personales. Cómo romper ese vínculo.

Este 1 y 2 de noviembre, las necrópolis capitalinas funcionarán de 8 a 18 h y ofrecerán misas especiales para las familias que visiten a sus seres queridos.

El fiscal Pedro Gallo informó que analizan teléfonos, redes sociales y testimonios para determinar si hubo intervención de terceros.

Empleados de la Dirección de Tránsito de San Miguel de Tucumán realizaron una asamblea y denunciaron traslados arbitrarios y maltrato laboral.

El Gobierno de Tucumán confirmó la caducidad del servicio de la Línea 131, perteneciente a la empresa Rayo Bus SRL. La medida se tomó luego de conflictos.

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei y advirtió a los gobernadores que no acompañen las reformas.

a actividad se realizará este viernes en la Plaza Independencia, con charlas y juegos impulsadas por residentes de los hospitales Obarrio y del Carmen.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura máxima alcanzará los 21 °C, mientras que la mínima se ubicará en torno a los 11 °C.

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei y advirtió a los gobernadores que no acompañen las reformas.

El domingo 26 de octubre se realizaron las elecciones legislativas en toda Argentina, renovando parcialmente el Congreso. Se votaron 127 diputados y 24 senadores, y el escrutinio comenzó tras el cierre de los centros a las 18:00.

Un trágico choque se produjo entre un Renault Logan y un camión chileno en la ruta nacional 9 dejando a un hombre muerto calcinado en El Cadillal.

Con 60 lugares para jardín y vacantes en otros niveles, el proceso de preinscripción online generó gran interés entre las familias tucumanas.

Un trabajador rural cayó al pavimento desde un colectivo, ya que el conductor intentó esquivar un bache, el incidente se dio cerca de las 7.10

Tres sujetos fueron imputados por un violento ataque ocurrido en la cancha del barrio Alvear de Bella Vista. La víctima sufrió una herida punzocortante grave.

Dalma y Gianinna Maradona expresaron su enojo en redes sociales luego de que el Banco Central presentara la moneda del Mundial sin nombrar a Diego.