
Inversión de $52 millones para impulsar la economía social tucumana
Con apoyo provincial, 185 familias accedieron a herramientas y microcréditos. “El superávit vuelve al pueblo”, destacó el Gobernador durante el acto en Casa de Gobierno.
Desde el martes 8 de agosto, Tucumán será escenario de dos concursos populares que recorrerán toda la provincia. Se trata del 4º Concurso Provincial del Sánguche de Milanesa y la 1° edición de “Canta Tucumán”, una competencia de canto folklórico para jóvenes. Ambos eventos se realizarán en paralelo en distintas comunas y municipios del interior. Buscan promover la identidad local, dinamizar la economía y descubrir nuevos talentos artísticos y gastronómicos.
El Ministerio del Interior, el Ente Cultural y el Ente Tucumán Turismo impulsan ambas propuestas. Las actividades tendrán lugar en 93 comunas y 18 municipios, con fechas ya confirmadas en todo el territorio. El objetivo es claro: premiar a la mejor sanguchería y a la voz folklórica más destacada de cada departamento.
Según informó Diego “Mocho” Viruel, organizador del evento, la combinación de los concursos generará una gran movida popular. “Vamos a mover las 93 comunas. Es un esfuerzo grande del Gobierno de la Provincia a través del gobernador Osvaldo Jaldo y el Ministerio del Interior”, explicó.
Los interesados en participar deberán inscribirse en las intendencias y comunas de cada departamento hasta el 31 de julio. En cada localidad se elegirán una sanguchería finalista y un cantante ganador, quienes competirán en la Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa y en la gran final de “Canta Tucumán”, respectivamente.
La primera fecha será el 8 de agosto en Aguilares y continuará en ciudades como Concepción, Famaillá, Tafí del Valle, Burruyacú y Monteros. Las actividades se desarrollarán en jornadas únicas por localidad. Habrá música en vivo, feria gastronómica y espectáculos familiares, que transformarán cada fecha en una fiesta regional.
El concurso gastronómico contará con un jurado de 12 personas y espera la participación de más de 40 sangucherías. El ganador del primer puesto se llevará una moto adaptada para delivery. También habrá premios como freidoras, caliteras y dinero en efectivo para los tres primeros lugares.
Además, se entregará un premio especial al “sanguchero más rápido”, quien será reconocido por su destreza y velocidad. Este segmento promete ser uno de los más aplaudidos del certamen.
En paralelo, “Canta Tucumán” abrirá la escena a jóvenes artistas de entre 16 y 25 años nacidos o residentes en la provincia. El certamen busca descubrir nuevas voces del interior con potencial nacional. Los premios incluyen grabación profesional de canciones, presentaciones oficiales y más de medio millón de pesos para el ganador final.
La gran final se realizará el 26 de septiembre en Plaza Independencia, donde se reunirán todos los campeones departamentales. Ese día se conocerán tanto al mejor sánguche como al ganador de “Canta Tucumán”.
Desde el Ente de Turismo destacaron que la propuesta tiene impacto en la economía local y promueve el turismo interno. “Hay emprendedores que venden en horas lo que antes lograban en 15 días”, explicó Leo Vildoza, del Ministerio del Interior.
“Lo que estamos buscando es el nuevo campeón del sánguche milanesa y también, a través de un concurso de canto, potenciar todo lo que tiene que ver con voces tucumanas”, afirmó Marcos Díaz, secretario general del Ente de Turismo.
Los organizadores remarcan que estos concursos no solo celebran la cultura y gastronomía tucumana, sino que llevan oportunidades a cada rincón del interior. Son una herramienta de integración territorial, desarrollo económico y puesta en valor del talento joven.
Con un formato federal, premios atractivos y una fuerte identidad local, el interior tucumano se prepara para vivir dos concursos que prometen emociones, sabores y nuevas promesas del arte popular.
Lee también:
Con apoyo provincial, 185 familias accedieron a herramientas y microcréditos. “El superávit vuelve al pueblo”, destacó el Gobernador durante el acto en Casa de Gobierno.
El cura participó del Jubileo de los Influencers. Compartió cinco días de actividades en Roma y dialogó con el Papa sobre el norte argentino.
El hecho delictivo ocurrió durante la tarde del pasado 26 de julio en avenida Roca y Rougés. Las cámaras de seguridad fueron clave en el caso.
Persecución y arresto en Tafí Viejo: dos jóvenes intentaron escapar al ver a la policía. Los sorprendieron vendiendo droga en la vía pública.
El rector de la UNT reveló que afrontan el 2025 sin previsiones económicas. Sin embargo, apuesta al diálogo y a la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario.
Docentes y especialistas analizan el impacto de la IA, el ciberacoso y la construcción de identidades en internet. Asisten especialistas de Canadá.
El gobierno de la Provincia difundió el cronograma de pagos para que los empleados del Estado puedan retirar sus sueldos de los cajeros desde esta semana.
El gobernador destacó que la medida mejorará la rentabilidad del sector, aunque insistió en que se requieren nuevos pasos para consolidar la economía.
La medida alcanza a los sectores más vulnerables. El monto de $40.000 estará disponibles desde este miércoles 23 de julio para compras en comercios adheridos.
El gobierno de la Provincia difundió el cronograma de pagos para que los empleados del Estado puedan retirar sus sueldos de los cajeros desde esta semana.
Del 29 de julio al 3 de agosto, Tucumán se convierte en sede del cine latinoamericano, con producciones locales y de la región, con invitados de lujo.
La ex boxeadora había sufrido un ACV el pasado 14 de julio y, desde entonces, permanecía internada en terapia intensiva. La campeona tenía 47 años.
Canta Tucumán y el 4° Concurso del Sánguche de Milanesa ya tienen cronograma y premiarán el talento local.Habrá 18 fechas con actividades, premios en efectivo y final en Plaza Independencia.
La pequeña de 7 años es una de las víctimas del choque entre una barcaza y un velero ocurrido este martes en Miami Beach. Era hija de Tomás Yankelevich.