
El gobernador Osvaldo Jaldo compartió el pasado sábado un almuerzo con la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación en Banda del Río Salí.
Ricardo Lorenzetti, ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, inauguró hoy en Tucumán las Jornadas Nacionales por los 10 años del Código Civil y Comercial de la Nación. El acto comenzó a las 10 en el Teatro San Martín y convocó a más de 70 docentes de la provincia y 25 especialistas de todo el país. Además, Lorenzetti fue distinguido como Doctor Honoris Causa por la Universidad de San Pablo-T, durante una ceremonia presidida por su fundadora, Catalina Lonac.
La jornada contó con la presencia de importantes autoridades judiciales y políticas, como el vicegobernador Miguel Acevedo, el presidente de la Corte Suprema de Tucumán, Daniel Leiva, y Aída Kemelmajer de Carlucci, miembro de la Comisión Redactora Honoraria del Código Civil. También participaron jueces, fiscales y académicos de distintas provincias.
En su discurso, Lorenzetti remarcó la importancia de acercar las instituciones a los ciudadanos. "Yo creo que hay una gran desconexión entre las instituciones y la sociedad. Lo que planteó el Código es reconectar con los problemas concretos que tiene la gente", afirmó frente a la prensa.
Según expresó, el nuevo Código Civil y Comercial no busca imponer modelos rígidos, sino ampliar derechos. "Este Código no pretende imponer un modelo de familia, sino dar oportunidad que todos tengan la familia que desean tener", explicó. Además, resaltó su enfoque ciudadano: "También la protección concreta de los derechos de los consumidores, de los usuarios. Es un código que está muy enfocado en los problemas concretos de la ciudadanía".
Las Jornadas Nacionales continuarán durante tres días en el Hotel Catalinas Park. El evento es organizado por la Escuela Judicial del Consejo Asesor de la Magistratura de Tucumán, presidida por Daniel Posse y con la coordinación académica de Adela María Seguí. Se realizarán mesas temáticas, paneles interdisciplinarios y conferencias.
Entre las actividades destacadas, mañana se presentará el libro “El ambiente en clave constitucional”, de la vocal de la Corte tucumana Claudia Sbdar. Participarán Néstor Cafferatta, Gonzalo Sozzo, Pablo Lorenzetti y Kemelmajer de Carlucci.
Durante su intervención, el juez de la Corte dejó una reflexión sobre los desafíos del presente: "El Código está en esa línea: reconectar las instituciones con la sociedad. Entender que la democracia es para servir a la población". Su presencia en Tucumán y las actividades previstas fortalecen ese mensaje.
Lee también:
El gobernador Osvaldo Jaldo compartió el pasado sábado un almuerzo con la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación en Banda del Río Salí.
Un hombre buscado por infracción a la Ley de Estupefacientes fue atrapado por la Policía de La Florida. La captura se realizó cerca de la cancha Los Cardales.
La Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán realizará su primera expo el lunes 29 de septiembre, con presentaciones de cátedras y más.
Atlético Tucumán buscará aprovechar la presencia de suplentes y juveniles de River en la fecha 9 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional.
La intendente Rossana Chahla compartió con más de 3000 adultos mayores la gran fiesta del abuelazo tucumano 2025 en el palacio de los deportes.
El ministro de seguridad Eugenio Agüero gamboa supervisó la instalación de garitas preventivas en barrios de la ciudad, fortaleciendo la seguridad vecinal.
La provincia se prepara para celebrar la primavera desde hoy hasta el domingo 21 con espectáculos culturales, eventos al aire libre y ferias de artesanos durante todo el fin de semana.
Eduardo Cobos presentó un amparo colectivo contra ANDIS para frenar bajas de pensiones, reponer aquellas perdidas y resguardar derechos de beneficiarios en Tucumán.
Este sábado 20, desde las 20 horas, la ciudad de Las Talitas festeja su aniversario número 33 con Los Tekis en vivo paseo gastronómico y de artesanos.
La ciudad celebra su 33° aniversario con el 8° Festival del Sol, que se realizará en el Predio Ferial El Colmenar. La entrada será libre y gratuita.
El Día del Estudiante en Tucumán se festeja del 19 al 23 de septiembre con una agenda de fiestas, música en vivo, encuentros culturales en las facultades.
Desde el 21 de septiembre y hasta el 29, el espectáculo audiovisual 4D regresa al Parque 9 de julio con funciones gratuitas para todos.
La provincia se prepara para celebrar la primavera desde hoy hasta el domingo 21 con espectáculos culturales, eventos al aire libre y ferias de artesanos durante todo el fin de semana.
Atlético Tucumán buscará aprovechar la presencia de suplentes y juveniles de River en la fecha 9 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional.