
Seguirá preso el joven que le disparó a un amigo de sus padres
El acusado de intentar matar al amigo de sus padres en Avenida Siria seguirá en prisión preventiva por 28 días ante riesgos de fuga y entorpecimiento.



Ricardo Lorenzetti, ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, inauguró hoy en Tucumán las Jornadas Nacionales por los 10 años del Código Civil y Comercial de la Nación. El acto comenzó a las 10 en el Teatro San Martín y convocó a más de 70 docentes de la provincia y 25 especialistas de todo el país. Además, Lorenzetti fue distinguido como Doctor Honoris Causa por la Universidad de San Pablo-T, durante una ceremonia presidida por su fundadora, Catalina Lonac.
La jornada contó con la presencia de importantes autoridades judiciales y políticas, como el vicegobernador Miguel Acevedo, el presidente de la Corte Suprema de Tucumán, Daniel Leiva, y Aída Kemelmajer de Carlucci, miembro de la Comisión Redactora Honoraria del Código Civil. También participaron jueces, fiscales y académicos de distintas provincias.
En su discurso, Lorenzetti remarcó la importancia de acercar las instituciones a los ciudadanos. "Yo creo que hay una gran desconexión entre las instituciones y la sociedad. Lo que planteó el Código es reconectar con los problemas concretos que tiene la gente", afirmó frente a la prensa.
Según expresó, el nuevo Código Civil y Comercial no busca imponer modelos rígidos, sino ampliar derechos. "Este Código no pretende imponer un modelo de familia, sino dar oportunidad que todos tengan la familia que desean tener", explicó. Además, resaltó su enfoque ciudadano: "También la protección concreta de los derechos de los consumidores, de los usuarios. Es un código que está muy enfocado en los problemas concretos de la ciudadanía".
Las Jornadas Nacionales continuarán durante tres días en el Hotel Catalinas Park. El evento es organizado por la Escuela Judicial del Consejo Asesor de la Magistratura de Tucumán, presidida por Daniel Posse y con la coordinación académica de Adela María Seguí. Se realizarán mesas temáticas, paneles interdisciplinarios y conferencias.
Entre las actividades destacadas, mañana se presentará el libro “El ambiente en clave constitucional”, de la vocal de la Corte tucumana Claudia Sbdar. Participarán Néstor Cafferatta, Gonzalo Sozzo, Pablo Lorenzetti y Kemelmajer de Carlucci.
Durante su intervención, el juez de la Corte dejó una reflexión sobre los desafíos del presente: "El Código está en esa línea: reconectar las instituciones con la sociedad. Entender que la democracia es para servir a la población". Su presencia en Tucumán y las actividades previstas fortalecen ese mensaje.
Lee también:

El acusado de intentar matar al amigo de sus padres en Avenida Siria seguirá en prisión preventiva por 28 días ante riesgos de fuga y entorpecimiento.

La provincia no registra dengue desde hace cinco meses, pero desde el ministerio de salud se alerta sobre casos en Formosa, Entre Ríos, CABA y países vecinos.

El hombre fue interceptado en un control policial y quedó a disposición de la Justicia al confirmarse que llevaba armas sin la documentación requerida.

Los boletos a entregar corresponden a los meses de diciembre de 2025, y enero y febrero del próximo año, con vencimiento el día 10 de marzo del 2026.

El presidente de la comisión de Presupuesto, Emiliano Vargas Aignasse, señaló que el debate avanza con diálogo y que buscarán consenso para llevarlo al recinto.

Durante el encuentro se evaluó el avance de las obras públicas y se acordó reforzar las gestiones conjuntas para garantizar el financiamiento necesario.

La iniciativa busca acercar conceptos claves al público y permitir que cualquier persona incorpore herramientas para decidir mejor y evitar riesgos innecesarios.

La escuela organizó una salida que acercó a los estudiantes a un espacio mediático para comprender cada paso del trabajo que sostiene una emisión diaria.

Meteored anticipa que varias regiones podrían superar los 40 grados durante los próximos días y prevé alivio recién hacia el final de la próxima semana.

Diferentes sedes coordinan un recorrido federal que exhibirá manifestaciones culturales, turismo y producción en diversos espacios de la Ciudad.

La jornada reúne partidos claves del torneo local y encuentros de ligas internacionales con horarios y programación confirmada para seguirlos.

La Multisectorial de Mujeres y Disidencias convocó a una marcha este martes para denunciar femicidios, reclamar políticas de género y visibilizar reclamos.

Un nuevo relevamiento nacional mostró valores que superan parámetros admitidos e incorporó datos actualizados mediante un sistema de monitoreo permanente.

El servicio meteorológico anticipa valores térmicos elevados y variaciones que alteran actividades cotidianas durante varios días, con posibles cambios hacia el cierre de la semana.