Milei activó su campaña bonaerense con un mensaje polémico

El Presidente encabezó el inicio electoral con una consigna provocadora y la presencia de sus principales figuras en el bastión opositor de La Matanza.

Nacional07 de agosto de 2025Canal 10Canal 10
ktd4lp3fdfamjfhyecoip5rddy
Milei baja al territorio bonaerense con una consigna provocadora que refuerza la grieta.

Javier Milei inauguró la campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires con una foto que generó rechazo inmediato. En la imagen tomada en Villa Celina, partido de La Matanza, el Presidente posó junto a sus principales candidatos sosteniendo una pancarta que decía: “Kirchnerismo nunca más”.

El mensaje provocó una fuerte polémica por su resonancia con el histórico “Nunca Más” del informe CONADEP, que documentó los crímenes de la última dictadura. En la foto aparecieron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el senador Sebastián Pareja; el diputado Cristian Ritondo; el economista José Luis Espert y la ministra Patricia Bullrich.

También posaron los ocho principales candidatos seccionales: Diego Valenzuela, Natalia Blanco, Maximiliano Bondarenko, Gonzalo Cabezas, Guillermo Montenegro, Oscar Liberman, Alejandro Speroni y Francisco Adorni. El objetivo fue mostrar una síntesis entre figuras con peso nacional y referentes territoriales.

Fuera del plano fotográfico, pero presente en el acto, estuvo la candidata a concejal de La Matanza, Leila Gianni, que recorrió el barrio junto al Presidente. En el equipo libertario consideran clave unificar el mensaje en un distrito donde el oficialismo peronista conserva una estructura sólida.

La consigna que inauguró la campaña fue diseñada por el asesor Santiago Caputo, quien trabaja codo a codo con Pareja en la coordinación provincial. La estrategia busca reforzar la identidad libertaria mediante símbolos visuales fuertes y mensajes confrontativos.

El sello electoral será La Libertad Avanza, con logos y estética alineada al discurso nacional. Según fuentes internas, buscan “mostrar una imagen homogénea y combativa en toda la provincia”.

Pese al despliegue, en el oficialismo reconocen que el escenario bonaerense es complejo. “Las elecciones no vienen fácil porque la Provincia de Buenos Aires es muy compleja y vasta, con particularidades diferentes”, admitió Pareja. El dirigente libertario destacó la dificultad del Conurbano, donde La Libertad Avanza enfrenta resistencias históricas.

El oficialismo de Axel Kicillof conserva fuerza sobre todo en la Tercera Sección Electoral, donde la gestión provincial mantiene redes sólidas. Desde el entorno de Milei consideran clave direccionar las críticas hacia ese núcleo, que va desde el sur hasta el oeste del Gran Buenos Aires.

“La heterogeneidad complica”, reconoció un referente del interior provincial. “No es lo mismo lo que pasa en el Conurbano que lo que sucede en otras secciones”, explicó. Mientras en algunas zonas dominan reclamos por inseguridad, en otras la preocupación gira en torno a la carga impositiva o la burocracia estatal.

Milei hará apariciones puntuales durante la campaña. Tendrá custodia reforzada y evitará zonas de alta tensión, aunque se espera su presencia en Mar del Plata y distritos clave del interior. Allí, el oficialismo confía en lograr victorias parciales que compensen posibles derrotas en el sur del Conurbano.

“Si perdés por paliza en el sur del Conurbano, pero ganás el resto, podés vender una victoria”, afirmó un analista cercano a la campaña. El equipo busca evitar repetir la mala performance territorial de 2023, aunque reconoce que aún sin ganar, “perder con estilo” puede consolidar liderazgo.

El Frente Patria, la alianza kirchnerista en Buenos Aires, lanzó afiches con el lema “Milei veta, vos votá” para movilizar a sus bases. Desde el oficialismo libertario, en cambio, afirman que la participación no será decisiva: lo importante, dicen, será garantizar la fiscalización y evitar fraudes. “Ya sabemos que nos van a hacer cualquier cantidad de chanchadas”, advirtió un dirigente alineado con Pareja. La alianza con el PRO será clave para cuidar los votos en el escrutinio.
 

Lee también:

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email