
El Presidente encabezó el inicio electoral con una consigna provocadora y la presencia de sus principales figuras en el bastión opositor de La Matanza.
El Gobierno anunció que vetará las leyes de financiamiento universitario y de emergencia en salud pediátrica que aprobó Diputados este miércoles 6 de agosto. La Cámara otorgó media sanción al proyecto que aumenta fondos para las universidades nacionales y al que incrementa recursos para el Hospital Garrahan, pero el Ejecutivo activará impugnaciones presidenciales. Esta decisión se formalizó luego de una sesión en la que la oposición logró un respaldo mayoritario en el recinto y se anticipa una fuerte negociación política de cara al Senado.
El Ejecutivo justificó su decisión de vetar ambas leyes con el argumento central de que “El superávit fiscal no se negocia”, frase que replicó el propio Javier Milei en su cuenta de X. El mensaje confirmó que no se admitirán iniciativas que representen un aumento del gasto público más allá del presupuesto vigente. Este enfoque ya se aplicó esta semana con decretos que vetaron aumentos a jubilados y la emergencia por discapacidad.
La sesión en Diputados fue tensa y contó con el quórum necesario gracias al apoyo de bloques opositores como Unión por la Patria, la UCR disidente, Encuentro Federal y la Coalición Cívica. La oposición logró aprobar la ley universitaria con 158 votos afirmativos, 75 en contra y 5 abstenciones; mientras que la emergencia pediátrica obtuvo 159 votos a favor, 67 en contra y 4 abstenciones, superando el umbral de dos tercios necesario para insistir ante un eventual veto.
Además, la oposición rechazó cinco decretos presidenciales que proponían eliminar o reestructurar entes públicos clave como Vialidad Nacional, INTA, INTI y organismos culturales; esa votación significó un fuerte revés para el plan de desregulación económica liderado por funcionarios como Federico Sturzenegge. Entre los decretos tumbados se cuentan el 461/25, que disolvía Vialidad Nacional sin reemplazos, y el 462/25, que limitaba la autonomía de INTA e INTI. También cayeron medidas sobre la marina mercante y el Banco Nacional de Datos Genéticos.
Mientras tanto, el Oficialismo busca evitar el tratamiento en Diputados de otros proyectos sensibles como el reparto de ATN (Aportes del Tesoro Nacional) y del impuesto a los combustibles líquidos que impulsan los gobernadores. Se negocia para dividir el bloque provincial y posponer el tratamiento del tema hasta la próxima semana, a cambio de mejorar porcentajes para cada distrito.
En paralelo, la oposición planea insistir si el veto presidencial se aplica formalmente. Se prevé que intentarán volver a tratar los proyectos en nuevas sesiones con el objetivo de alcanzar los dos tercios en ambas cámaras y revertir el veto, como ya ocurrió con otras leyes anteriormente.
La iniciativa prevé aumentos salariales, exenciones impositivas y fondos especiales para medicamentos, infraestructura y atención médica infantil. Pasa al Senado.
El Presidente encabezó el inicio electoral con una consigna provocadora y la presencia de sus principales figuras en el bastión opositor de La Matanza.
La oposición logró media sanción para dos leyes clave: financiamiento universitario y emergencia pediátrica por el Garrahan. Cómo fue el voto tucumano.
San Cayetano unirá a gremios en masiva protesta nacional: La CGT, las CTA y diversas organizaciones sociales rechazan las políticas del Gobierno nacional.
La iniciativa prevé aumentos salariales, exenciones impositivas y fondos especiales para medicamentos, infraestructura y atención médica infantil. Pasa al Senado.
El Congreso aprueba una norma resistida por el oficialismo. El proyecto suma fondos, corrige salarios y refuerza la investigación universitaria.
La salida de funcionarios clave generó malestar en un sector ya golpeado por la crisis. Los empresarios advierten por falta de interlocución.
La Cámara baja sesionará desde las 12 para debatir proyectos urgentes, mientras organizaciones sociales y gremiales se movilizarán por reclamos diversos.
Macri negoció para destrabar el acuerdo. El nuevo frente electoral competirá en octubre con la mira puesta en robustecer la fuerza legislativa de Milei.
Participó del documental holandés que mostró al mundo las desapariciones forzadas en Argentina. A los 98 años, deja un legado de verdad y coraje.
La Policía tucumana anunció controles desde Las Cejas y custodia completa hasta el estadio. Atlético habilitará pulmones para separar parcialidades.
La docencia universitaria de Tucumán convoca a una huelga para la semana próxima, con clases públicas y acciones de protesta en toda la provincia.
El Congreso aprueba una norma resistida por el oficialismo. El proyecto suma fondos, corrige salarios y refuerza la investigación universitaria.
El templo de Brígido Terán se prepara para recibir a cientos de fieles. El 7 de agosto habrá misas, procesión y pan bendecido.
La oposición logró media sanción para dos leyes clave: financiamiento universitario y emergencia pediátrica por el Garrahan. Cómo fue el voto tucumano.