
El presidente defenderá su plan económico y explicará cómo continuará el ajuste tras la dura respuesta del Congreso y qué herramientas usará el Ejecutivo.
Diana Mondino reapareció públicamente tras su salida del Gobierno y lanzó una dura crítica contra el presidente Javier Milei. En una entrevista con un medio extranjero, cuestionó su rol en el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, actualmente investigada por estafa. Su frase fue contundente: “O no es muy inteligente o es una especie de corrupto”, en referencia al apoyo presidencial al lanzamiento de la polémica memecoin.
La declaración de Mondino sorprendió al oficialismo y dejó al descubierto una interna profunda. Su salida de la Cancillería había generado tensiones luego de que Argentina votara en la ONU contra el bloqueo económico a Cuba. Esa postura, que iba a contramano de la línea libertaria, marcó su distanciamiento con Milei. Ahora, con su reaparición mediática, la ex funcionaria elevó el nivel de conflicto con un mensaje directo y sin filtros.
Durante la entrevista, Mondino puso el foco en la decisión del Presidente de promocionar públicamente la criptomoneda. Milei compartió el lanzamiento en sus redes sociales, lo que impulsó una fuerte suba en el valor de $LIBRA. Sin embargo, horas después, el precio colapsó y muchos usuarios denunciaron pérdidas, lo que derivó en una investigación judicial. Mondino no dudó en expresar su sospecha sobre las motivaciones del jefe de Estado.
Al exponer las dos opciones –falta de inteligencia o corrupción– Mondino dejó abierta una posibilidad grave: que el Presidente haya conocido la maniobra de antemano. Esa insinuación amplificó la polémica en medio de la causa judicial que analiza si hubo estafa organizada con la criptomoneda. La ex ministra no aportó pruebas, pero instaló un manto de sospecha sobre el accionar presidencial.
La frase completa resonó en todos los medios: “O no es muy inteligente o es una especie de corrupto”. Esa expresión no solo apunta a Milei, sino que también desliza un reproche a la estructura de poder libertaria, que respaldó la movida sin hacer controles previos. Para muchos analistas, estas palabras marcaron un quiebre definitivo en la relación entre Mondino y el Gobierno.
Otro golpe al bolsillo: La nafta premium se fue a $1.584, la petrolera estatal implementa una política de subas sin comunicar oficialmente los incrementos.
El presidente defenderá su plan económico y explicará cómo continuará el ajuste tras la dura respuesta del Congreso y qué herramientas usará el Ejecutivo.
Otro golpe al bolsillo: La nafta premium se fue a $1.584, la petrolera estatal implementa una política de subas sin comunicar oficialmente los incrementos.
El Presidente encabezó el inicio electoral con una consigna provocadora y la presencia de sus principales figuras en el bastión opositor de La Matanza.
El presidente Milei anunció que vetará ambas leyes aprobadas por Diputados por considerar imposible cualquier aumento del gasto público. Dañan el superávit.
La oposición logró media sanción para dos leyes clave: financiamiento universitario y emergencia pediátrica por el Garrahan. Cómo fue el voto tucumano.
San Cayetano unirá a gremios en masiva protesta nacional: La CGT, las CTA y diversas organizaciones sociales rechazan las políticas del Gobierno nacional.
La iniciativa prevé aumentos salariales, exenciones impositivas y fondos especiales para medicamentos, infraestructura y atención médica infantil. Pasa al Senado.
El Congreso aprueba una norma resistida por el oficialismo. El proyecto suma fondos, corrige salarios y refuerza la investigación universitaria.
La oposición logró media sanción para dos leyes clave: financiamiento universitario y emergencia pediátrica por el Garrahan. Cómo fue el voto tucumano.
Ofertas y cuotas sin interés son las cartas fuertes de los locales para afrontar una temporada difícil. Pelotas, patines y bicicletas son lo más pedido.
Las bajas temperaturas generaron congelamiento en el asfalto, Vialidad pidió evitar la zona hasta nuevo aviso. Desde km 60 hasta 115 está inhabilitado.
La ex canciller disparó contra el Presidente en una entrevista internacional tras su salida del gabinete. Mondino rompió el silencio y dejó una frase explosiva.
La medida busca retener pesos tras la absorción de liquidez, algunas entidades ofrecen más del 39% de interés. Nuevo panorama para los ahorristas.
El presidente defenderá su plan económico y explicará cómo continuará el ajuste tras la dura respuesta del Congreso y qué herramientas usará el Ejecutivo.