
Trágico accidente en Ruta 2: volcó un micro y hay dos muertos
Por causas que aún son materia de investigación, el micro perdió el control y terminó volcado sobre el cantero central mientras trasladaba a 56 personas.


El presidente Javier Milei confirmó este mediodía que viajará el próximo año a Jerusalén para inaugurar la nueva embajada argentina. El anuncio surgió durante la reunión en Casa Rosada con el canciller israelí Gideon Sa’ar, quien llegó acompañado por una delegación empresarial enfocada en fortalecer los vínculos bilaterales. El encuentro permitió avanzar en temas económicos estratégicos, mientras el Gobierno buscó consolidar su alianza política con Israel bajo una agenda conjunta.

La decisión presidencial de trasladar la sede diplomática ya había sido anticipada en septiembre durante su visita a Paraguay y previamente expuesta ante el Parlamento israelí en junio. Milei sostuvo que la mudanza desde Tel Aviv hacia Jerusalén Oeste se concretará en 2026, incluso en medio del actual conflicto en Gaza. El Gobierno considera que la medida profundiza una orientación geopolítica coherente con sus compromisos asumidos durante la campaña.
En su intervención ante la Knéset, Milei remarcó que se sentía "orgulloso" de impulsar el traslado y afirmó que su administración respalda el derecho de Israel a la legítima defensa. Además, reivindicó un posicionamiento diplomático basado en valores compartidos y expresó: "No son muchos los países que se plantan del lado del bien". Estas declaraciones reforzaron su intención de consolidar la relación con el primer ministro Benjamín Netanyahu y sostener un alineamiento estratégico.

Mientras tanto, el anuncio abre un capítulo relevante para la política exterior argentina, debido a las implicancias simbólicas y prácticas que tiene la ubicación de una embajada en Jerusalén. Numerosos actores internacionales observan con atención este tipo de decisiones, principalmente por la disputa respecto al estatus de la ciudad. A la vez, la presencia de empresarios israelíes en Buenos Aires añadió un componente económico que complementa la iniciativa diplomática.
Aún restan definirse aspectos logísticos claves y el cronograma definitivo que organizará el traslado de la sede diplomática hacia 2026. La confirmación del viaje presidencial establece un horizonte concreto para avanzar en la obra institucional, su financiamiento y sus implicancias regionales. Analistas y observadores seguirán de cerca el proceso, atentos al impacto que la decisión generará en socios multilaterales y en la dinámica política internacional.

Por causas que aún son materia de investigación, el micro perdió el control y terminó volcado sobre el cantero central mientras trasladaba a 56 personas.

En nuestro país, hoy es una jornada de lucha y reivindicación por los derechos de las mujeres, visibilizando todas las formas que existen de violencia de género.

El operativo oceanográfico avanza sobre zonas profundas y analiza organismos que usan energía química mientras transmite cada maniobra mediante una señal abierta.

La fuerza reemplazará a Gendarmería y PSA en pasos limítrofes y aeropuertos, con capacitación especializada y estructura recientemente diseñada.

El fin de semana largo registró niveles de arribos y ocupación inéditos. Milei y Scioli afirmaron que los números reflejan una reactivación turística.

El operativo movilizó 15 dotaciones de cuatro distritos, que trabajan desde la madrugada en la remoción de estructuras colapsadas y en la asistencia a vecinos.

La causa avanzó con la presentación de pruebas, testimonios y pericias que explican cómo ocurrió el choque ocurrido en la Ruta 22.

Alejandra Monteoliva fue designada en Seguridad y el general Carlos Presti tomó el mando en Defensa, en una reconfiguración clave del gabinete.

Meteored anticipa que varias regiones podrían superar los 40 grados durante los próximos días y prevé alivio recién hacia el final de la próxima semana.

Diferentes sedes coordinan un recorrido federal que exhibirá manifestaciones culturales, turismo y producción en diversos espacios de la Ciudad.

La jornada reúne partidos claves del torneo local y encuentros de ligas internacionales con horarios y programación confirmada para seguirlos.

La Multisectorial de Mujeres y Disidencias convocó a una marcha este martes para denunciar femicidios, reclamar políticas de género y visibilizar reclamos.

Un nuevo relevamiento nacional mostró valores que superan parámetros admitidos e incorporó datos actualizados mediante un sistema de monitoreo permanente.

El servicio meteorológico anticipa valores térmicos elevados y variaciones que alteran actividades cotidianas durante varios días, con posibles cambios hacia el cierre de la semana.