
La Justicia difundió la imagen de Tony Janzen Valverde, alias “Pequeño J”, acusado del triple femicidio de Florencio Varela, mientras continúa su búsqueda.
Cada 12 de agosto, Argentina celebra el Día del Trabajador de Televisión para reconocer a todos los profesionales que participan en la producción y transmisión de contenidos. La fecha, instaurada en 1973, se vincula a la conmemoración de Santa Clara de Asís, declarada por el Papa Pío XII como patrona de la televisión y las telecomunicaciones. El homenaje incluye a periodistas, camarógrafos, productores, guionistas, técnicos y a todo el personal que hace posible que la televisión llegue a los hogares.
La elección de esta fecha tiene un fuerte componente simbólico. Santa Clara de Asís fue proclamada patrona de la televisión debido a un relato que sostiene que, estando enferma, pudo ver y oír a distancia la misa de Nochebuena. Esta historia inspiró a que, siglos después, el Papa Pío XII la vinculara con los medios audiovisuales, en un reconocimiento que trascendió lo religioso para incorporarse a la cultura popular y profesional.
En la Argentina, el desarrollo televisivo tuvo un punto de partida histórico. La primera transmisión oficial ocurrió el 17 de octubre de 1951, durante el acto del Día de la Lealtad, emitido desde la Plaza de Mayo. Ese evento marcó el nacimiento formal de la televisión nacional, utilizando equipos instalados por la empresa Philips. Apenas unas semanas después, el 4 de noviembre de ese año, comenzaron las transmisiones regulares a través de LR3 Radio Belgrano TV, canal que luego se transformaría en Canal 7 y actualmente es Televisión Pública Argentina.
El Día del Trabajador de Televisión no solo recuerda los inicios técnicos, sino que también pone en valor el trabajo de quienes están detrás de cámaras. Cada programa, noticiero o transmisión en vivo requiere el esfuerzo de equipos numerosos que combinan creatividad, técnica y coordinación. Sin estos roles invisibles, la pantalla no podría encenderse cada día.
La historia televisiva también tiene protagonistas destacados en Tucumán, Canal 10 LW 83 comenzó sus transmisiones en 1966, convirtiéndose en un pilar informativo y cultural para la región. Con programación propia y retransmisión de señales nacionales, el canal se consolidó como un referente en noticias, deportes y entretenimiento. Su labor, como la de otros medios provinciales, refleja la importancia de la televisión local para mantener el vínculo con la comunidad.
Aprovechá la última semana: hasta el jueves, el tráiler estará en el Centro de Monitoreo Municipal aplicando vacunas y desparasitando mascotas.
La Justicia difundió la imagen de Tony Janzen Valverde, alias “Pequeño J”, acusado del triple femicidio de Florencio Varela, mientras continúa su búsqueda.
El artista de 18 años lanzó su nuevo disco; mezcla raíces argentinas con estilo moderno. Colabora Mercedes Sosa y se presentará en Vélez en diciembre.
El juez casanello desestimó los pedidos de nulidad de emmanuel y jonathan kovalivker en la causa que investiga compras irregulares de medicamentos por la andis
Un cortocircuito en la cocina del salón martín fierro provocó humo y activó la evacuación parcial del sector, sin que se registraran heridos ni daños graves.
Familiares y vecinos despidieron este jueves a Brenda Del Castillo y Morena Verdi, las primas de 20 años brutalmente asesinadas. El abuelo cuestionó con dureza a la política y reclamó justicia.
El Gobierno confirmó una suba del 1,88% en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares a partir de octubre. Los montos incluyen muchas prestaciones.
Un informe reveló que solo el 10% de los alumnos que comenzaron la primaria en 2013 lograron finalizar la secundaria en 2024 en tiempo y con aprendizajes.
Cuatro personas, entre ellas dos hombres y dos mujeres, fueron detenidas tras hallarse los cuerpos descuartizados de tres jóvenes desaparecidas en La Matanza.
El cumpleaños 340 de la ciudad reunirá música, ferias, paseos y teatro. La Gran Fiesta con Luck Ra y La Konga será en el Hipódromo, el domingo 28. Conocé cómo conseguir entradas.
Una mujer de 31 años fue encontrada muerta en su casa de Barrio El Bosque. El cadáver estaba en avanzado estado de descomposición dentro de una habitación.
Folklore, danzas y el clásico sánguche de milanesa se fusionan este viernes 26 en la Plaza Independencia para despedir la 65° edición del Septiembre Musical, con el gran show de Lázaro Caballero, La Yunta y Los Avelinos
Gustavo, el artista conocido por sus "mil voces" y su participación en República de Tucumán, murió a los 52 años. Su partida enluta a los televidentes, que despiden a un personaje que supo llegar al público
Los tucumanos podrán solicitar actas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial en internet, con firma digital y código qr. Tramite online.
El artista de 18 años lanzó su nuevo disco; mezcla raíces argentinas con estilo moderno. Colabora Mercedes Sosa y se presentará en Vélez en diciembre.