
El presidente Javier Milei inició la campaña de cara a las elecciones nacionales y recorrerá Tierra del Fuego, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.
El Gobierno de Javier Milei prepara un operativo postal sin precedentes para auditar las Pensiones No Contributivas por Discapacidad Laboral (PNCDL). La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) licitó la contratación de 720.000 envíos de cartas documento en todo el país. El objetivo es notificar suspensiones y requerir documentación obligatoria a beneficiarios sospechados de haber accedido a la prestación de manera irregular. La medida se enmarca en el plan de revisión iniciado en febrero y que ya dio de baja más de 110.000 pensiones.
La licitación, publicada el 30 de julio en el portal oficial Compr.Ar, detalla que los envíos deberán llegar a cualquier punto de la Argentina en un plazo máximo de 48 horas hábiles. Si la entrega no se concreta, el prestador deberá reintentarla al día siguiente y, en caso de fallar nuevamente, devolver la pieza al remitente tras cinco días. El contrato incluye también cartas certificadas, envíos exprés y encomiendas, sumando más de 730.000 piezas postales.
La revisión de las pensiones fue anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni a comienzos de año. En ese momento, el Gobierno informó que la ANDIS y el PAMI coordinarían el operativo para contactar a los más de 1.013.000 beneficiarios vigentes hasta entonces. Se solicitó la presentación de documentos que acreditaran la invalidez laboral y justificaran el pago de la prestación. Quienes no cumplieran con los requisitos serían dados de baja.
En conferencia de prensa, Adorni confirmó la baja de 110.522 pensiones por irregularidades detectadas, 8.107 correspondientes a personas fallecidas y 10.038 por renuncias voluntarias. “Estas van a servir para notificar las suspensiones de las pensiones no contributivas por invalidez laboral”, explicaron fuentes oficiales sobre las cartas documento. Desde el Gobierno también aclararon que no necesariamente se suspenderán las 720.000 pensiones, aunque el número es un indicio de la magnitud del operativo.
El ahorro fiscal proyectado es significativo. Según la ANDIS, el pago de pensiones irregulares representa un gasto cercano a los mil millones de dólares anuales. Con las bajas ya concretadas, el Ejecutivo estima que reducirá el gasto en unos 35 mil millones de pesos mensuales. El monto de cada pensión equivale al 70% de la jubilación mínima.
Sin embargo, el proceso presenta obstáculos. En distintos puntos del país todavía no se pudieron identificar domicilios de beneficiarios, lo que dificulta completar la auditoría. Adorni afirmó que un 60% de los titulares aún no presentó la documentación exigida, lo que podría derivar en nuevas suspensiones en los próximos meses.
El contexto político añade tensión al operativo. La polémica por el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad sigue en la agenda pública. La norma buscaba regularizar pagos y actualizar aranceles establecidos en el Nomenclador de Prestaciones Básicas, congelados desde noviembre de 2024. Además, planteaba reformas al sistema de pensiones no contributivas y cambios en la gestión de la ANDIS, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2027.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, recordó que entre 1999 y 2003 el número de pensiones se mantenía en torno a 80.000. Sin embargo, entre 2005 y 2015 creció un 1.225%, llegando a 1.060.000. Según el funcionario, durante la gestión de Cambiemos la cifra se mantuvo estable, pero volvió a aumentar con la presidencia de Alberto Fernández. Adorni reforzó esta idea al señalar: “Este número estratosférico no corresponde a un país que no sufrió guerras militares ni catástrofes naturales”.
La comparación internacional también fue utilizada por el vocero presidencial. “Para ponerlo en perspectiva, la población activa de Israel que recibe pensión por discapacidad es del 3,5%, mientras que en Argentina es del 4,6%”, dijo. Y agregó: “Israel sufrió decenas de atentados terroristas y vive en un conflicto bélico permanente. Argentina no tuvo guerras ni catástrofes naturales. Solo tuvo 20 años de administraciones kirchneristas”.
El índice de precios mostró una aceleración frente a junio. Recreación y cultura lideró las subas y la indumentaria registró la única baja del mes.
El presidente Javier Milei inició la campaña de cara a las elecciones nacionales y recorrerá Tierra del Fuego, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.
La Justicia difundió la imagen de Tony Janzen Valverde, alias “Pequeño J”, acusado del triple femicidio de Florencio Varela, mientras continúa su búsqueda.
El artista de 18 años lanzó su nuevo disco; mezcla raíces argentinas con estilo moderno. Colabora Mercedes Sosa y se presentará en Vélez en diciembre.
El juez casanello desestimó los pedidos de nulidad de emmanuel y jonathan kovalivker en la causa que investiga compras irregulares de medicamentos por la andis
Un cortocircuito en la cocina del salón martín fierro provocó humo y activó la evacuación parcial del sector, sin que se registraran heridos ni daños graves.
Familiares y vecinos despidieron este jueves a Brenda Del Castillo y Morena Verdi, las primas de 20 años brutalmente asesinadas. El abuelo cuestionó con dureza a la política y reclamó justicia.
El Gobierno confirmó una suba del 1,88% en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares a partir de octubre. Los montos incluyen muchas prestaciones.
Un informe reveló que solo el 10% de los alumnos que comenzaron la primaria en 2013 lograron finalizar la secundaria en 2024 en tiempo y con aprendizajes.
En medio de un vivo tenso en LAM, Mónica Farro sorprendió a Yanina Latorre al levantarse de su silla y acercarse a ella. El estudio quedó en silencio.
El cumpleaños 340 de la ciudad reunirá música, ferias, paseos y teatro. La Gran Fiesta con Luck Ra y La Konga será en el Hipódromo, el domingo 28. Conocé cómo conseguir entradas.
El lunes 29 de septiembre será asueto por el 340º aniversario del traslado de la ciudad y el Día del Santo Patrono; conocé qué servicios municipales funcionarán con normalidad y cuáles tendrán guardias especiales en San Miguel de Tucumán
La actriz tucumana Camila Plaate, ganó la Concha de Plata en San Sebastián por la película Belén, dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi.
Un hombre de 61 años fue hallado sin vida en el pasaje Celedonio Gutiérrez, en la capital tucumana. Se espera la autopsia que determine la causa del deceso.
Robertito Funes fue agredido mientras cubría la marcha por las jóvenes asesinadas en Florencio Varela y denunció la violencia que sufrió en plena movilización.