
El Gobierno confirmó una suba del 1,88% en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares a partir de octubre. Los montos incluyen muchas prestaciones.
Un nuevo informe de la organización Argentinos por la Educación reveló cifras preocupantes sobre el sistema educativo. De cada 100 alumnos que iniciaron primer grado en 2013, apenas 10 lograron finalizar la secundaria en 2024 en el tiempo esperado y con conocimientos satisfactorios en Lengua y Matemática. El dato refleja un deterioro respecto a 2022, cuando la cifra alcanzaba el 13%.
El estudio, titulado Índice de Resultados Escolares, fue elaborado por los especialistas María Sol Alzú, Martín Nistal y Víctor Volman. El informe analiza la trayectoria de una cohorte completa, utilizando estadísticas oficiales y los resultados de las pruebas Aprender 2024. El índice mide no solo la permanencia escolar, sino también los aprendizajes alcanzados en dos áreas clave: Lengua y Matemática.
Aunque un 63% de los estudiantes logró llegar al último año de la secundaria en tiempo teórico, la calidad del aprendizaje no acompañó ese avance. Entre 2022 y 2024, el desempeño en Lengua mejoró levemente, pero en Matemática se registró un retroceso de 5,5 puntos porcentuales a nivel nacional. Esta caída explica en gran parte el deterioro del índice.
El contraste entre jurisdicciones también es notorio. La Ciudad de Buenos Aires lidera con un 23% de estudiantes que finalizan en tiempo y forma. Le siguen Tierra del Fuego y Córdoba con 13%. En el otro extremo, Chaco apenas alcanza un 3%, mientras que Santiago del Estero, Misiones y Catamarca rondan el 4%. Los especialistas destacan la relación entre estos resultados y el nivel socioeconómico de los alumnos.
Distintas voces alertaron sobre la gravedad de los datos. Agustín Etchebarne, de la Fundación Libertad y Progreso, sostuvo que el país enfrenta una “tragedia educativa” que compromete el futuro. Por su parte, Ivana Templado, de FIEL, advirtió que los bajos niveles de aprendizaje en Matemática están directamente vinculados con las oportunidades de ingresos futuros de los jóvenes.
Los expertos coinciden en que revertir la situación requiere políticas sostenidas y un fuerte compromiso social. Para Irene Kit, presidenta de Educación para Todos, es urgente revisar la enseñanza de Matemática y ampliar el tiempo dedicado a esa materia. En tanto, Verónica Cipriota, de Enseñá por Argentina, celebró la mejora en Lengua, pero subrayó que la desigualdad educativa sigue marcando el destino de los estudiantes según su origen social.
El Gobierno confirmó una suba del 1,88% en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares a partir de octubre. Los montos incluyen muchas prestaciones.
Cuatro personas, entre ellas dos hombres y dos mujeres, fueron detenidas tras hallarse los cuerpos descuartizados de tres jóvenes desaparecidas en La Matanza.
El INDEC dará a conocer este jueves el nivel de pobreza del primer semestre de 2025. Se espera una caída significativa respecto al mismo período de 2024.
Los mercados reaccionaron positivamente luego de que el Tesoro de Estados Unidos confirmara la negociación de un swap de 20.000 millones de dólares
Javier Milei se presentó ante la Asamblea General de la ONU y dedicó gran parte de su discurso a resaltar las decisiones tomadas por el expresidente de EE.UU
La Policía Bonaerense halló dos cuerpos en Florencio Varela mientras investigaba la desaparición de Morena Verri, Brenda del Castillo y Lara Morena Gutiérrez.
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en Nueva York. Por su parte el gobernador Osvaldo Jaldo valoró mantener canales de diálogo.
Médicos, enfermeros y empleados del Garrahan recibirán aumentos salariales. La decisión se toma tras reorganizar los recursos y mejorar la gestión del hospital.
En el feriado provincial por la Batalla de Tucumán, la mayoría de los comercios abrirá sus puertas y el transporte funcionará con frecuencia de día domingo.
La Tarjeta Alimentaria Independencia aumenta a $50.000 por familia y beneficiará a más de 100.000 tucumanos y fortaleciendo la seguridad alimentaria.
Lamine Yamal quedó segundo en el Balón de Oro 2025, mientras Gianluigi Donnarumma ganó el Trofeo Lev Yashin y un error en redes hizo viral al “Dibu” Martínez.
Desde la medianoche comenzarán las celebraciones con gauchos, himno y campanas, que culminarán mañana con la procesión en el centro tucumano.
Racing ya se aseguró un lugar entre los cuatro mejores tras eliminar a Vélez, mientras que River y Estudiantes buscan sumarse este el 21 y el 29 de octubre
El ejemplar, guiado por Facundo Ricardo Morán, se impuso en el tradicional clásico de 2200 metros disputado ante un Hipódromo colmado de público.