Aumento de jubilaciones y asignaciones en octubre

El Gobierno confirmó una suba del 1,88% en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares a partir de octubre. Los montos incluyen muchas prestaciones.

Nacional25 de septiembre de 2025Canal 10Canal 10

El Gobierno nacional oficializó los nuevos montos que se aplicarán a las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares en octubre. La actualización del 1,88% se calculó en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC), medido por el INDEC, y forma parte de la fórmula de movilidad vigente.

Según las Resoluciones N° 317/2025 y 318/2025 publicadas en el Boletín Oficial, el director de la ANSES, Fernando Omar Bearzi, aprobó los incrementos que impactarán en todos los beneficiarios del sistema previsional argentino. Esto incluye jubilados, pensionados y titulares de prestaciones por hijo, hijo con discapacidad, prenatal, maternidad, nacimiento, adopción y matrimonio.

El mínimo jubilatorio será de $326.298,38, mientras que el máximo quedó en $2.195.679,22. En caso de confirmarse el bono de $70.000, los jubilados que cobran la mínima percibirían un total de $396.298,38. Para aportes y contribuciones, el piso se fijó en $109.897,23 y el techo en $3.571.608,54. La Prestación Básica Universal (PBU) será de $149.266,62, mientras que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) alcanzará $261.038,70.

En cuanto a las asignaciones familiares, las familias que deseen cobrar no deberán superar un ingreso familiar de $2.403.613. Los montos para cada prestación quedan establecidos de la siguiente manera: maternidad sin tope de ingreso; nacimiento $68.341; adopción $408.616; matrimonio $102.330; prenatal entre $12.340 y $58.631 según ingreso y zona; hijo entre $12.340 y $58.631; hijo con discapacidad entre $85.234 y $381.323; ayuda escolar anual y para hijo entre $42.039 y $83.797 según zona.

Los incrementos buscan mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios frente a la inflación, garantizando que las familias y adultos mayores puedan contar con un ingreso actualizado. Las autoridades destacaron que la medida se aplicará automáticamente en los pagos de octubre y se ajustará mensualmente según los índices oficiales.

De esta manera, jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares recibirán un ajuste del 1,88% en línea con la variación del IPC. Los beneficiarios podrán consultar los montos exactos a través de la ANSES y sus filiales, asegurando que los pagos se realicen con normalidad y transparencia en todo el país. 

1758814437310-ecc455e2-9d72-410b-8ef8-ae6d63317f6a_11758814437310-ecc455e2-9d72-410b-8ef8-ae6d63317f6a_21758814437310-ecc455e2-9d72-410b-8ef8-ae6d63317f6a_3

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email