
El Tribunal restituyó la libertad condicional a Marcos Daniel Fernández y generó fuertes críticas de Liliana Argañaraz, quien pidió explicaciones judiciales


La Facultad de Ciencias Económicas de la UNT fue sede este jueves y viernes de una nueva jornada del programa UNT Saludable, dependiente de la Secretaría General. La iniciativa acercó controles básicos y consejería en promoción de la salud a estudiantes y personal universitario. Los alumnos de la Escuela Universitaria de Enfermería tuvieron un rol central en la actividad.

“Además de ser una actividad programada por el Rectorado, es una instancia de aprendizaje”, señaló la licenciada María Cristina Arellano, secretaria de Extensión y docente de Enfermería Clínica del Adulto y del Adulto Mayor. Los estudiantes realizaron controles de presión arterial, peso, talla y glucemia. También brindaron consejos sobre alimentación, actividad física y cuidado del pie, clave para prevenir complicaciones en personas con diabetes.
Arellano destacó que estas jornadas permiten identificar factores de riesgo en personas que muchas veces se consideran saludables. “A partir de esa información, cada quien puede iniciar controles, consultar al médico o cambiar hábitos. Desde enfermería, nuestro rol central es la educación para el autocuidado”, agregó.

El valor pedagógico también fue resaltado por los propios estudiantes. Isaías Nadir Ruegas, de tercer año de la Licenciatura en Enfermería, afirmó: “Nos ayuda a fortalecer capacidades y aprender fuera del aula. Además, adquirimos la habilidad de desenvolvernos con la comunidad en el futuro”. La actividad refuerza la formación práctica de los alumnos y su compromiso social.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán colaboró con el programa EcoLente, que entrega anteojos a estudiantes a partir del reciclado de tapitas plásticas. “Estamos muy contentos por la gran concurrencia y el trabajo conjunto con la UNT”, expresó Federico Chasampi, coordinador del área. Cada cinco tapitas se fabrica un marco de anteojos, uniendo salud visual y conciencia ambiental.
El circuito de atención incluyó registro de participantes, controles de presión, peso, talla y glucemia, consejería en alimentación y actividad física, valoración del pie y derivación médica según cada caso. Para acceder a un EcoLente, los estudiantes presentaron dos fotocopias del DNI y realizaron la evaluación oftalmológica. Con la indicación profesional, luego pasaron a la confección de los anteojos.

El Tribunal restituyó la libertad condicional a Marcos Daniel Fernández y generó fuertes críticas de Liliana Argañaraz, quien pidió explicaciones judiciales

El gobernador recibió a Paula Quiles, quien lo invitó a inaugurar el Canal Independencia y presentó proyectos estratégicos para Bella Vista.

La Comisión de Hacienda avanzó con el estudio detallado del Presupuesto 2026 y prevé convocar a funcionarios municipales antes del debate en el recinto.

La Justicia investiga el femicidio de Rosario Bargas, asesinada en Villa Cariño. Su expareja escapó en moto tras el ataque y permanece prófugo.

El SENASA detectó un cargamento de cacao oculto entre cajas de papaya y bloqueó su venta en Mercofrut. El producto ingresó sin documentos fitosanitarios.

La intendenta Rossana Chahla encabezó la entrega de cascos a familias y estudiantes, busca modificar hábitos de circulación y reducir los siniestros viales en entornos escolares.

La Casa de Altos Estudios recibió una distinción nacional; la mención de honor reconoce el desempeño de los estudiantes de la Facultad de Artes Visuales.

La Municipalidad finalizó la construcción del último sector del paseo Bicentenario, un proyecto que transforma la ciudad y une zonas que durante años estuvieron marginadas.

El hombre había sido reportado como desaparecido desde el pasado viernes 7 de noviembre, cuando salió de su casa después de llevar a su hijo al colegio.

Desde la Secretaría de Movilidad Urbana informaron que el trámite es gratuito, muy sencillo y puede realizarse directamente en los colectivos.

Estudiantes de Río Cuarto clasificó a la instancia final y espera el resultado de hoy; la serie por el ascenso tendrá cambios reglamentarios y fechas concretas.

La jornada comenzará con lloviznas y humedad elevada, pero hacia la tarde el clima mejorará y no se esperan lluvias, dando paso a un ambiente más estable.

Desde este lunes se instalarán los obradores para iniciar la remodelación del aeropuerto, tras la firma del convenio que habilita el inicio de la obra.

El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, afirmó que la alta adhesión prevista para el paro refleja “una creciente toma de conciencia” entre los trabajadores.