Jornadas saludables en la facultad de Ciencias Económicas

La Universidad de Tucumán llevó adelante jornadas, ofreciendo controles de presión, glucemia y peso, además de consejería en alimentación y actividad física.

Tucumán03 de octubre de 2025Canal 10Canal 10

La Facultad de Ciencias Económicas de la UNT fue sede este jueves y viernes de una nueva jornada del programa UNT Saludable, dependiente de la Secretaría General. La iniciativa acercó controles básicos y consejería en promoción de la salud a estudiantes y personal universitario. Los alumnos de la Escuela Universitaria de Enfermería tuvieron un rol central en la actividad.

6-696x464

“Además de ser una actividad programada por el Rectorado, es una instancia de aprendizaje”, señaló la licenciada María Cristina Arellano, secretaria de Extensión y docente de Enfermería Clínica del Adulto y del Adulto Mayor. Los estudiantes realizaron controles de presión arterial, peso, talla y glucemia. También brindaron consejos sobre alimentación, actividad física y cuidado del pie, clave para prevenir complicaciones en personas con diabetes.

Arellano destacó que estas jornadas permiten identificar factores de riesgo en personas que muchas veces se consideran saludables. “A partir de esa información, cada quien puede iniciar controles, consultar al médico o cambiar hábitos. Desde enfermería, nuestro rol central es la educación para el autocuidado”, agregó.

5-696x464

El valor pedagógico también fue resaltado por los propios estudiantes. Isaías Nadir Ruegas, de tercer año de la Licenciatura en Enfermería, afirmó: “Nos ayuda a fortalecer capacidades y aprender fuera del aula. Además, adquirimos la habilidad de desenvolvernos con la comunidad en el futuro”. La actividad refuerza la formación práctica de los alumnos y su compromiso social.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán colaboró con el programa EcoLente, que entrega anteojos a estudiantes a partir del reciclado de tapitas plásticas. “Estamos muy contentos por la gran concurrencia y el trabajo conjunto con la UNT”, expresó Federico Chasampi, coordinador del área. Cada cinco tapitas se fabrica un marco de anteojos, uniendo salud visual y conciencia ambiental.

El circuito de atención incluyó registro de participantes, controles de presión, peso, talla y glucemia, consejería en alimentación y actividad física, valoración del pie y derivación médica según cada caso. Para acceder a un EcoLente, los estudiantes presentaron dos fotocopias del DNI y realizaron la evaluación oftalmológica. Con la indicación profesional, luego pasaron a la confección de los anteojos.

Te puede interesar
unt parque

La UNT impulsa la educación ambiental con un ambicioso proyecto

Canal 10
Tucumán03 de octubre de 2025

La UNT formalizó un ambicioso proyecto de 22 hectáreas para abrir un nuevo espacio de ciencia, extensión y conciencia ecológica. El Parque Dr. Julio Prebisch busca ser un "aula a cielo abierto" y un centro de biodiversidad, impulsando el cuidado del medio ambiente

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email