
El Gymnasium de la UNT mejoró la formación científica de sus alumnos gracias a la donación de un microscopio para el estudio de la biología.


Comenzó el juicio oral contra Franco Trapani y Álvaro Rodríguez, acusados de abuso sexual con acceso carnal agravado. La víctima, Carolina, denunció que ambos la violaron en julio de 2016 tras una fiesta en Tafí Viejo. Los imputados podrían recibir penas de entre ocho y 20 años si son encontrados culpables.

Carolina tenía 19 años cuando salió a bailar con una amiga al boliche Lancaster y, según su relato, terminó en el auto de Trapani sin recordar cómo. Señaló que Rodríguez se subió al vehículo más tarde y que ambos la llevaron a la casa de los padres de Trapani, donde, según su denuncia, se turnaron para abusarla sexualmente. La joven presentó la denuncia tres días después del hecho y desde entonces asegura haber sufrido revictimización por parte del sistema judicial.
El expediente avanzó muy lentamente durante más de cinco años, con testigos citados con demora y pericias forenses que tardaron años en llegar a la fiscalía. Carolina contó que incluso sufrió la pérdida de pruebas aportadas, como las fotos de su celular, luego de un robo en la oficina fiscal. En 2018, el fiscal solicitó el archivo y luego el sobreseimiento de Trapani y Rodríguez, aunque ambos pedidos fueron rechazados por el juez de instrucción.
La joven relató que el largo proceso la llevó a una profunda depresión e internaciones en 2021. “Vivir esto te quebranta entera; no es solo afrontar el abuso sino luchar contra un sistema judicial patriarcal”, señaló. Tras recibir el alta, se contactó con su abogado y asumió un rol activo como querellante, logrando avances importantes en su causa.
Entre ellos, la citación de los acusados a declarar, la prohibición de salir del país y órdenes de restricción a su favor. Trapani llegó a obtener el cese de la prohibición por motivos laborales, según relató la víctima. Finalmente, en 2024 se confirmó la elevación a juicio, que ahora dará inicio tras casi una década del hecho.
Los acusados estarán representados por el abogado Alfredo Falú, quien adelantó que solicitará la absolución y rechazará la demanda civil por daños, alegando que la denuncia es falsa. La parte acusatoria estará a cargo de la fiscala Marta Jerez de Rivadeneira y del querellante Carlos Garmendia. El debate oral se llevará a cabo bajo la presidencia del juez Antonio Nicolás Gutiérrez, y marcará un momento clave en un caso que ha atravesado años de complejidades judiciales.

El Gymnasium de la UNT mejoró la formación científica de sus alumnos gracias a la donación de un microscopio para el estudio de la biología.

El Ministerio de Salud Pública realizó una jornada masiva para concientizar a la comunidad acerca de la enfermedad en el Complejo Belgrano.

La provincia con el Operativo Lapacho logro fortalecer las fronteras, gracias al trabajo coordinado de las fuerzas de seguridad con la justicia federal.

La Justicia llamó a indagatoria al ex titular de ANDIS en la causa que investiga presuntas coimas vinculadas a compras públicas y manejo del sistema SIIPFIS.

El joven de 29 años apareció sin vida esta tarde en la finca El Gallo, tras cinco días de búsqueda. La fiscala Fernández investigará la muerte.

Los eventos incluyen menúes exclusivos y alternativas de pago accesibles para quienes organizan su celebración de Navidad, Año Nuevo o un after office.

El ciclo “Nuestro Cine” regresa este domingo a las 17 horas, donde exhibirán una selección de cortometrajes y videoclips para promover la producción local.

La institución promueve el bienestar con una jornada gratuita que incluye vacunas claves para disminuir la propagación de enfermedades graves.

Las mejores sangucherias de Tucumán tendrán lugar en esta gran fiesta, donde intentarán armar el sánguche de milanesa más grande de la historia provincial.

La edición 38° del tradicional festival tendrá lugar el 14 y 15 de noviembre con grandes artistas, feria, gastronomía y propuestas para toda la familia.

El hombre había sido reportado como desaparecido desde el pasado viernes 7 de noviembre, cuando salió de su casa después de llevar a su hijo al colegio.

Franco Colapinto, Nico Varrone y Matías Colnaghi hacen historia, por primera vez tres pilotos argentinos van a competir simultáneamente en F1, F2 y F3.

Desde la Secretaría de Movilidad Urbana informaron que el trámite es gratuito, muy sencillo y puede realizarse directamente en los colectivos.

El joven de 29 años apareció sin vida esta tarde en la finca El Gallo, tras cinco días de búsqueda. La fiscala Fernández investigará la muerte.