
El Tribunal restituyó la libertad condicional a Marcos Daniel Fernández y generó fuertes críticas de Liliana Argañaraz, quien pidió explicaciones judiciales


En la tarde de este jueves, la Policía desplegó un imponente operativo en el Parque 9 de Julio, desde donde partieron más de 500 efectivos con 150 móviles, motoristas y apoyo aéreo de un helicóptero. El procedimiento incluyó más de 30 allanamientos en la capital, Yerba Buena, San Pablo y Lules.
El megaoperativo fue encabezado por la Unidad Regional Norte en conjunto con la Brigada de Investigaciones, la Dirección General de Investigaciones y el Departamento de Inteligencia Criminal. La causa que dio origen a las medidas está vinculada a un abuso con arma de fuego.
El comisario general Gustavo Beltrán, jefe de la URN, explicó que “todo esto fue autorizado por la Fiscalía en lo Criminal a los fines de ingresar a los inmuebles; afectamos aproximadamente 500 efectivos y 150 móviles, además de motoristas”.
Según precisó Beltrán, las tareas comenzaron pasadas las 16:00, tras la concentración en el Parque 9 de Julio. Desde allí se coordinó la salida de los equipos hacia las distintas localidades en simultáneo para cumplir con las órdenes judiciales.
“Hoy se llevaron a cabo una treintena de medidas de allanamiento a raíz de una causa por abuso de arma de fuego que se viene trabajando desde hace 10 días; en este caso se trabajó con la fiscalía de instrucción en lo Criminal a cargo del doctor Mariano Fernández”, indicó el jefe policial.
El resultado fue contundente: se secuestraron armas de fuego de distintos calibres, municiones, más de 5 kilos de marihuana tipo creepy y 80 bochitas de cocaína. Para la Policía, el procedimiento significó un fuerte golpe contra el delito organizado en la provincia.

El Tribunal restituyó la libertad condicional a Marcos Daniel Fernández y generó fuertes críticas de Liliana Argañaraz, quien pidió explicaciones judiciales

El gobernador recibió a Paula Quiles, quien lo invitó a inaugurar el Canal Independencia y presentó proyectos estratégicos para Bella Vista.

La Comisión de Hacienda avanzó con el estudio detallado del Presupuesto 2026 y prevé convocar a funcionarios municipales antes del debate en el recinto.

La Justicia investiga el femicidio de Rosario Bargas, asesinada en Villa Cariño. Su expareja escapó en moto tras el ataque y permanece prófugo.

El SENASA detectó un cargamento de cacao oculto entre cajas de papaya y bloqueó su venta en Mercofrut. El producto ingresó sin documentos fitosanitarios.

La intendenta Rossana Chahla encabezó la entrega de cascos a familias y estudiantes, busca modificar hábitos de circulación y reducir los siniestros viales en entornos escolares.

La Casa de Altos Estudios recibió una distinción nacional; la mención de honor reconoce el desempeño de los estudiantes de la Facultad de Artes Visuales.

La Municipalidad finalizó la construcción del último sector del paseo Bicentenario, un proyecto que transforma la ciudad y une zonas que durante años estuvieron marginadas.

El hombre había sido reportado como desaparecido desde el pasado viernes 7 de noviembre, cuando salió de su casa después de llevar a su hijo al colegio.

Desde la Secretaría de Movilidad Urbana informaron que el trámite es gratuito, muy sencillo y puede realizarse directamente en los colectivos.

Estudiantes de Río Cuarto clasificó a la instancia final y espera el resultado de hoy; la serie por el ascenso tendrá cambios reglamentarios y fechas concretas.

La jornada comenzará con lloviznas y humedad elevada, pero hacia la tarde el clima mejorará y no se esperan lluvias, dando paso a un ambiente más estable.

El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, afirmó que la alta adhesión prevista para el paro refleja “una creciente toma de conciencia” entre los trabajadores.

Grandes expectativas genera el pozo disponible del gran premio de la Caja Popular, Tuqui 10, no te pierdas el próximo sorteo el día domingo 23/11 a las 20:00 hs. en vivo por Canal 10.