
Coimas en Discapacidad: Procesan al jefe de seguridad de Nordelta por encubrimiento
El juez Casanello consideró que Ariel de Vicentis obstruyó allanamientos vinculados a la investigación en la causa ANDIS. “Protocolo no escrito”.
Las estaciones de servicio en Tucumán amanecieron este lunes con una nueva lista de precios. La nafta volvió a subir y el impacto se sintió de inmediato en los bolsillos. La petrolera estatal YPF fue la primera en aplicar el incremento. Se espera que otras empresas sigan el mismo camino en las próximas horas.
El ajuste responde a la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), medidas que el Gobierno nacional oficializó la semana pasada. Según lo informado, esta suba busca regularizar aumentos que quedaron rezagados por la inflación acumulada en los últimos trimestres.
La norma vigente establece que estos impuestos deben actualizarse cada tres meses según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Sin embargo, por razones políticas y para evitar subas abruptas en surtidores, el Gobierno venía postergando su aplicación desde 2023. Esa decisión afectó la recaudación, pero mantuvo estables los precios por un tiempo.
Así quedaron los precios en YPF en Tucumán
Súper: $1.441
Infinia: $1.661
Infinia Diesel: $1.663
Diesel 500: $1.485
La protesta nacional reclama mejoras salariales y presupuesto real para enfrentar la crisis en las universidades públicas. Clases públicas y radio abierta.
El juez Casanello consideró que Ariel de Vicentis obstruyó allanamientos vinculados a la investigación en la causa ANDIS. “Protocolo no escrito”.
El gobierno nacional resolvió trasladar el feriado del 12 de octubre con el objetivo de incentivar la actividad turística y gastronómica en todo el país.
El presidente combina reuniones empresariales en Estados Unidos con la presencia en el espectáculo de su expareja en el Hotel Sahara.
La protesta nacional reclama mejoras salariales y presupuesto real para enfrentar la crisis en las universidades públicas. Clases públicas y radio abierta.
El candidato oficialista superó el 50% de los votos y será el nuevo gobernador. La Libertad Avanza quedó en el cuarto puesto.
Se difundieron grabaciones atribuidas a Karina Milei tras las denuncias de Diego Spagnuolo. La Justicia allanó domicilios, la ANDIS y Suizo Argentina.
El presidente denunció operaciones difamatorias, acusó al kirchnerismo y a la “casta”, vinculando los ataques de campaña con intentos por frenar el cambio.
La Libertad Avanza cerraba su campaña con Lisandro Almirón cuando manifestantes interrumpieron la recorrida. Hubo enfrentamientos, dos detenidos y acusaciones cruzadas.
Del 29 al 31 de agosto la provincia ofrece ópera, tango, festivales gastronómicos, deportes y decenas de propuestas para disfrutar en familia.
La protesta nacional reclama mejoras salariales y presupuesto real para enfrentar la crisis en las universidades públicas. Clases públicas y radio abierta.
El Gobierno nacional aplicó una suba de impuestos y las petroleras trasladaron el ajuste a los consumidores. También aumentan el gas y los servicios de salud.
El procedimiento dejó tres detenidos y reveló conexiones entre amenazas agravadas y narcotráfico. Procedimiento supervisado por la Unidad Regional Capital.
Los trabajadores de la Administración Pública podrán pasar desde esta semana por los cajeros para percibir la parte complementaria del sueldo de agosto.
El gobierno nacional resolvió trasladar el feriado del 12 de octubre con el objetivo de incentivar la actividad turística y gastronómica en todo el país.