Tucumán recuperó más de mil hectáreas de tierras fiscales

El mandatario provincial presentó junto a la Fiscalía de Estado un informe y ratificó que la defensa del patrimonio público continuará en toda la provincia.

Tucumán11 de septiembre de 2025Canal 10Canal 10
image (7)
Tucumán recuperó más de mil hectáreas fiscales y fortaleció su patrimonio provincial

El Gobierno de Tucumán presentó este miércoles un informe sobre la recuperación de tierras fiscales, resultado de un trabajo coordinado entre organismos provinciales y la Fiscalía de Estado. El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó el acto en Casa de Gobierno, acompañado por legisladores, intendentes, autoridades judiciales y referentes del sector productivo. El mandatario remarcó la importancia de visibilizar los avances alcanzados en distintas zonas estratégicas de la provincia.

image (3)

Durante su exposición, Jaldo detalló que en un año y nueve meses de gestión lograron recuperar 428 hectáreas, mientras otras 500 permanecen en proceso de restitución. “Nos alambraron los diques, los accesos a lugares turísticos, tomaron posesión de zonas privilegiadas”, denunció el gobernador. Luego afirmó que la decisión de avanzar sobre los terrenos usurpados se basó en firmeza institucional y transparencia. “Para tomar estas decisiones hay que tener las manos limpias. No vamos a encubrir a nadie, ni de adentro ni de afuera del gobierno. Se terminó la impunidad en Tucumán”, aseguró.

En otro tramo de su discurso, Jaldo se dirigió a empresarios y dirigentes productivos presentes en el acto. “La provincia es de todos. Acá vivimos nosotros, nuestros hijos y nuestras futuras generaciones. Tenemos que cuidarla entre todos”, enfatizó. El gobernador garantizó que la política de defensa del patrimonio público continuará en todo el territorio provincial, respetando tanto la propiedad estatal como la privada.

La Fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls, destacó el valor histórico del informe presentado. “Agradecemos esta oportunidad de mostrar nuestra tarea, que forma parte de un proceso más amplio de recuperación patrimonial”, señaló. Subrayó que preservar los terrenos provinciales es esencial para sostener la identidad del “Jardín de la República”. “Lo que es del Estado es de todos”, dijo, y recordó que el respaldo político de Jaldo fue clave para avanzar.

image (6)

El jefe de Policía, Joaquín Girvau, también expresó su satisfacción con los resultados alcanzados. “Estamos muy conformes con este acto, que se haga ver a la sociedad lo importante que es el tema de recuperar terrenos por parte del gobernador de la Provincia, Osvaldo Jaldo”, afirmó. Girvau aseguró que “se acabaron las usurpaciones definitivamente en Tucumán” y garantizó que continuarán trabajando junto a la Fiscalía de Estado en nuevos casos detectados.

image (8)

La recuperación de tierras también fue vinculada al desarrollo turístico por la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva. Resaltó que el trabajo coordinado permitió poner en valor sitios estratégicos como el mirador de la Angostura en Tafí del Valle. “Este proceso marca un antes y un después y posicionará a Tucumán como uno de los principales destinos turísticos de Argentina”, afirmó. Por su parte, el presidente de la Federación Económica, Héctor Viñuales, valoró los avances y señaló que “la recuperación responde a proteger el patrimonio estatal, pero también a garantizar inversiones y seguridad jurídica”.

Lee también: 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email