Cuál es el estado de salud de la menor que intentó quitarse la vida

La menor de nueve años permanece en terapia intensiva tras un intento de suicidio. El ministro de Salud, Luis Medina Ruíz, pidió cautela y acompañamiento familiar.

Tucumán11 de septiembre de 2025Canal 10Canal 10
image (9)
La niña internada en el Avellaneda permanece en estado crítico tras intento de suicidio

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, informó este jueves la situación médica de la niña de nueve años internada en el Hospital Avellaneda. La menor permanece en terapia intensiva luego de un intento de suicidio y presenta un cuadro grave que mantiene en alerta a su familia y al personal sanitario.

El funcionario explicó que la paciente ingresó en paro respiratorio y requirió asistencia inmediata con intubación y respiración mecánica. “Se trata de una niña con un severo daño respiratorio. Ingresó al Hospital Avellaneda con paro respiratorio, se la intubó, ingresó en asistencia respiratoria mecánica y en este momento están sacando la sedación para ver si hay reacción”, detalló.

Medina Ruiz precisó que los médicos observaron algunos signos neurológicos alentadores, aunque insistió en que el cuadro es muy delicado. “Los últimos datos neurológicos es que las pupilas están reactivas, hay algo de movimiento, pero hay que esperar que salga de la sedación inducida, de un coma inducido. Está muy comprometida”, indicó.

El titular de la cartera sanitaria agregó que durante la mañana se realizó una resonancia magnética para evaluar el nivel de daño cerebral. “Estamos muy expectantes, acompañando muy de cerca a la familia, porque es un momento muy crítico para ellos y para los compañeros del colegio también”, señaló.

El ministro insistió en que el pronóstico dependerá del tiempo sin oxigenación cerebral durante el paro respiratorio. “Y las expectativas todo depende de cuánto tiempo estuvo en paro respiratorio que no hubo oxigenación en el cerebro, que eso no lo podemos saber. Ingresó con muy baja saturación, en paro respiratorio y el corazón todavía seguía latiendo y eso es muy probable que haya permitido cierto nivel de oxigenación, pero no sabemos cuánto”, aclaró.

Finalmente, Medina Ruiz enfatizó que la prioridad es garantizar la vida de la niña antes de proyectar una eventual rehabilitación. “Hoy lo que queremos es que sobreviva y luego veremos qué secuelas quedan y por supuesto vendrá la rehabilitación”, concluyó el funcionario.

Lee también: 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email