
Trasladaron a los primeros internos a las nuevas unidades del penal Benjamín Paz
Comenzó el traslado de detenidos desde comisarías capitalinas al segundo sector inaugurado del penal Benjamín Paz, con amplio operativo policial y sanitario.
El gobernador Osvaldo Jaldo analizó la cadena nacional de Javier Milei, emitida durante la presentación del Presupuesto 2026, luego de inaugurar el Centro Penitenciario de Benjamín Paz. Reconoció un cambio de tono en el mandatario nacional, aunque aclaró que todavía es prematuro opinar sobre los detalles del proyecto de ley.
“Yo he visto un presidente más tranquilo, yo diría, al margen del presupuesto, convocando a sectores que antes no convocaba”, expresó Jaldo. Enfatizó que el Congreso será determinante en la discusión y señaló que hasta no conocerse las planillas por provincias, no se puede adelantar una posición definitiva.
El gobernador resaltó la importancia de que Nación y provincias mantengan vínculos de cooperación. Recordó que Tucumán acompaña con proyectos para el desarrollo nacional y remarcó que ese compromiso se evidencia en obras estratégicas como la modernización del aeropuerto Benjamín Matienzo, cuyo proceso de licitación se abrió recientemente.
Jaldo también diferenció la discusión política de la gestión institucional. “Con el gobierno nacional, la verdad que lo que nos puede separar es el proceso electoral. Un proceso electoral que en 40 o 50 días termina”, aseguró. Destacó que cada espacio defiende sus banderas, y planteó que la democracia garantiza la convivencia de los distintos discursos políticos.
En otro tramo, se refirió al escenario económico nacional y sostuvo que persisten dificultades en el poder adquisitivo. “Hasta que la gente no pueda llegar a fin de mes con el sueldo, hasta que la gente salga del endeudamiento… las variables macroeconómicas están todavía lejos de resolverse”, señaló. Reconoció, sin embargo, que la inflación logró reducirse, aunque los salarios no acompañan esa tendencia.
Jaldo advirtió sobre las maniobras financieras para contener al dólar y la tasa de interés, cuestionando que los créditos para el sector privado resultan inviables. “Hoy los productores, del sector privado no tienen crédito. Al 80% una tasa de interés, no hay ninguna actividad que tenga una rentabilidad para pagar el 80% de interés”, expresó.
En materia de recursos, el mandatario reclamó el cumplimiento de las transferencias a provincias mediante coparticipación y Aportes del Tesoro Nacional. “Yo lo que quiero es que lleguen recursos con destinos específicos. Que no piensen que a la Nación le estamos pidiendo plata que es de ellos”, subrayó. Aseguró que se trata de fondos que por ley corresponden a las jurisdicciones.
Jaldo valoró que Nación empiece a reconocer los planteos de los gobernadores sobre la distribución de recursos. Recordó que desde diciembre los mandatarios provinciales vienen insistiendo en la necesidad de una transferencia equitativa. Remarcó, además, que Tucumán necesita esos fondos para sostener obras y programas en ejecución.
Finalmente, pidió una redistribución más justa de la coparticipación. “Nosotros pedimos ese 1% que nos sacan, que se redistribuya en las 23 provincias y si ellos quieren en Caba”, dijo. Planteó que la Ciudad de Buenos Aires es uno de los distritos más ricos y que las regiones del centro y norte requieren mayores aportes.
Comenzó el traslado de detenidos desde comisarías capitalinas al segundo sector inaugurado del penal Benjamín Paz, con amplio operativo policial y sanitario.
Adultos mayores de más de 40 centros participaron de juegos y actividades recreativas en la Casa del Adulto Mayor. El viernes será el "Abuelazo Tucumano".
El rector Sergio Pagani firmó el contrato con la empresa Mediterráneo S.A. para levantar el edificio, que contará con dos grandes aulas, en la Quinta Agronómica.
La terminal será modernizada en su totalidad y acompañada por la llegada de nuevas rutas aéreas internacionales. Las obras se adjudicarán en días entre los 7 oferentes.
El gobernador presentó la segunda etapa del penal, con 700 nuevas plazas, inversión provincial y beneficios para la seguridad y la economía tucumana.
El accidente en el puente Lucas Córdoba involucró a una moto y un carro de tracción a sangre. Las imágenes del choque se viralizaron rápidamente.
La Champions League 2025/26 arranca con gran presencia argentina. Unos 30 futbolistas; Lautaro Martínez, Alexis Mac Allister y Julián Álvarez.
Del 15 al 19 de septiembre, la UNT ofrece talleres, recitales, clínicas y presentaciones de publicaciones. La actividad es gratuita y abierta.
El emblemático festival de Famaillá se consagró como un éxito absoluto, con miles de visitantes disfrutando de gastronomía, música y tradiciones tucumanas.
Un senderista de 63 años fue hallado en la quebrada de Lules tras activarse el protocolo de búsqueda con intervención de Unidades Especiales.
ADIUNT y estudiantes universitarios llaman a movilizarse este miércoles desde el Rectorado hasta Plaza Independencia contra el veto al financiamiento universitario.
Este sábado 20, desde las 20 horas, la ciudad de Las Talitas festeja su aniversario número 33 con Los Tekis en vivo paseo gastronómico y de artesanos.
El cantante aprovechó su participación en Otro Día Perdido, el programa conducido por Mario Pergolini, para pedir disculpas públicas nueve años después.
El documental repasará la vida de Lali desde sus primeros pasos, su pasión por el patín artístico, el casting de Cris Morena y sus días de éxito.