La UNT construirá un nuevo aulario para Enfermería con una inversión clave en infraestructura educativa

El rector Sergio Pagani firmó el contrato con la empresa Mediterráneo S.A. para levantar el edificio, que contará con dos grandes aulas, en la Quinta Agronómica.

Tucumán16 de septiembre de 2025Canal 10Canal 10
enfermeria
La UNT levantará un nuevo aulario para Enfermería en la Quinta Agronómica

La Universidad Nacional de Tucumán concretó un paso decisivo para fortalecer su infraestructura académica. Este viernes se firmó el contrato de obra pública que permitirá levantar el nuevo Aulario Escuela de Enfermería – Centro Universitario Ing. Roberto Herrera. El proyecto se inscribe dentro del plan estratégico que la institución desarrolla para mejorar las condiciones edilicias en áreas clave de formación.

El acuerdo fue rubricado por el rector Sergio José Pagani, en representación de la casa de estudios, y por Adolfo Alberto Waisman, titular de Mediterráneo S.A., empresa adjudicataria tras la Licitación Pública Nacional Nº 01/2025. El acto contó con la presencia de la vicerrectora Mercedes Leal y del subsecretario de Proyectos y Obras de la UNT, Gerardo Madariaga. La construcción tendrá un plazo de ejecución de nueve meses desde el inicio formal de los trabajos.

El edificio estará ubicado en la Quinta Agronómica y contará con aulas, oficinas administrativas, instalaciones eléctricas, sanitarias y sistemas de climatización. El diseño se ajustará a las normas de seguridad e higiene vigentes, garantizando condiciones modernas para la enseñanza. Según el rector, “es una gran alegría poder dar respuesta a la comunidad de la Escuela de Enfermería de la capital, que desde hace tiempo reclama espacios adecuados para el dictado de clases”.

El decano de Medicina, Mateo Martínez, valoró la adjudicación y señaló: “Se trata de un aulario IMG_3478-1-1024x683moderno con dos grandes aulas, cada una para 130 estudiantes, con las instalaciones necesarias, incluyendo sanitarios adaptados y recursos de apoyo. La falta de aulas nos generaba serias dificultades, con alumnos que debían esperar turnos o rotaciones. Por eso, esta obra no solo es necesaria, sino impostergable”.


Por su parte, la directora de la Escuela Universitaria de Enfermería, Rossana Moyano, destacó que el nuevo espacio permitirá reorganizar los sectores del centro de simulación clínica, fundamental para la formación práctica. “Este centro es fundamental, ya que allí el estudiante adquiere competencias, habilidades y destrezas antes de enfrentarse a la práctica con pacientes reales”, remarcó. De esta manera, la obra se convierte en una pieza estratégica para mejorar la formación de profesionales en Ciencias de la Salud.

Lee también: 

Te puede interesar
jaldo-tucumanjpg

Jaldo se mostró cauto con el Presupuesto 2026

Canal 10
Tucumán16 de septiembre de 2025

El gobernador valoró el mensaje presidencial por su tono conciliador, aunque advirtió que la clave estará en cómo se asignen partidas, reafirmó el pedido de una coparticipación justa.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email