
Desde la legislatura confirmaron que el presupuesto provincial será debatido los primeros días de diciembre y que se buscará mantener el equilibrio fiscal.


La presidenta de la comisión de Salud, Adicciones, Discapacidad y Acción Social del Concejo Deliberante, Ana González, informó que la comisión dio dictamen positivo a cuatro proyectos de ordenanza. Entre ellos se destacan un programa para el tratamiento de aceites vegetales, la creación de Puntos Saludables Seguros y el Programa Municipal de Asignación Gratuita de Tablets para personas con TEA. La medida busca mejorar la salud y la inclusión de la comunidad en la ciudad.

"Fue una jornada de trabajo muy positiva", señaló González. Además, la comisión aprobó el reporte enviado por la Comisión de Digesto Jurídico municipal. Este reporte permitirá avanzar en la primera etapa de depuración de ordenanzas del Concejo.
La depuración consiste en separar las normas vigentes de las caducas o listas para su derogación. Esta primera etapa abarca leyes y decretos de la última dictadura militar, entre 1976 y 1983. Con ello se busca modernizar y simplificar el marco legal municipal.
La comisión de Salud está integrada también por los concejales Ramiro Ortega, Leandro Argañaraz, Gustavo Cobos y Ernesto Nagle. Todos participaron activamente en la revisión de los proyectos y en la discusión de los despachos. Su trabajo asegura que las iniciativas cumplan con los requisitos legales y sociales.
Con la emisión de estos dictámenes, los proyectos quedan listos para ser tratados en la próxima sesión del Concejo Deliberante. La aprobación permitirá que las políticas municipales se implementen de manera más rápida y efectiva. Esto representa un paso importante en la modernización de los programas municipales.
Estas iniciativas buscan fortalecer la salud pública, la inclusión social y la participación de la comunidad. Los programas aprobados acercan soluciones concretas a los ciudadanos y fomentan hábitos saludables. Además, reflejan el compromiso del Concejo con políticas transparentes y efectivas para San Miguel de Tucumán.

Desde la legislatura confirmaron que el presupuesto provincial será debatido los primeros días de diciembre y que se buscará mantener el equilibrio fiscal.

Jardín de infantes y primer grado participaron activamente en un programa en vivo.

Estos chicos conocieron las instalaciones y fueron recibidos por el programa Mañana y Media, donde observaron de cerca cómo se desarrolla el trabajo habitual en un programa.

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.

Durante un amplio operativo encabezado por la Unidad Regional Este, la Policía aprehendió a 17 personas y secuestró seis motos en distintas jurisdicciones.

La FACET diseñó y produjo la placa EDU-UNT-RV, se trata de un dispositivo que moderniza las prácticas de laboratorio.

El pequeño Lautaro, de 9 años, recibió una silla postural gestionada por el Ministerio de Salud. La entrega se realizó en el Hospital Avellaneda.

El Ejecutivo tucumano dispuso una asistencia económica a las empresas del transporte, en busca de garantizar la continuidad del servicio urbano.

Dos jugadores, de Yerba Buena y Tafí Viejo, ganaron el Seguro Sale con más de $6 millones. El próximo sorteo será el domingo 9 de noviembre.

El delantero de Atlético publicó un mensaje buscando suavizar la situación institucional y la falta de compromiso por los problemas que atraviesa el club.

El gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó una medida inmediata tras fracasar la audiencia en la secretaría de Trabajo entre choferes y empresarios. Reclaman por la suspensión de 150 choferes.

En el American Business Forum, el astro del fútbol fue ovacionado por una multitud. Conmovido habló de su carrera y de su nueva faceta empresarial.

El Ejecutivo tucumano dispuso una asistencia económica a las empresas del transporte, en busca de garantizar la continuidad del servicio urbano.

El Gobierno provincial arbitra medios para que músicos y bailarines compitan sin viajar, este logro consolida a Tucumán en el mapa cultural argentino.