
El Gymnasium de la UNT mejoró la formación científica de sus alumnos gracias a la donación de un microscopio para el estudio de la biología.


La Casa de Gobierno de Tucumán elevó su reclamo contra Hidroeléctrica Tucumán SA (HTSA), concesionaria del Complejo Hidroeléctrico Celestino Gelsi, conocido como el dique El Cadillal, multiplicando por doce el monto exigido. La provincia busca recuperar los fondos desembolsados para reparar la presa lateral N.º 3, tras detectar fallas en su estructura.
En diálogo con Los Primeros TV, la fiscal del Estado, Yilda Pedicone, explicó: “La concesión de una presa significa explotarla en su rendimiento, proveedora de agua, proveedora de electricidad, y es una concesión contractualmente pactada donde la empresa tenía la obligación de mantener el buen funcionamiento, el buen estado y en permanente evaluación el comportamiento de la presa”.
Pedicone agregó que “el año que viene se vencen los 30 años de la concesión y hace un par de años se han empezado a detectar falencias en la construcción de la presa, en huequedades que se habían hecho como consecuencia del tiempo probablemente, y que la empresa no venía controlando, no venía monitoreando y no venía reparando”.

Frente a esa situación, indicó la fiscal: “La provincia se vio en la obligación de tomar un servicio técnico de determinación del daño y cómo repararlo. El daño era cierto, era real, y frente a eso se contrató a una empresa que comenzó a realizar las reparaciones, con la idea de ir analizando cuánto más de material se necesitaba para rellenar esas huequedades. Este proceso comenzó en 2024 y hoy todavía no está definido el monto total”.
HTSA negó su obligación de afrontar los costos y cuestionó la necesidad y urgencia de la intervención. Además, pidió levantar el embargo preventivo de 1.232 millones de pesos, compuesto por gastos de la primera etapa de la obra y otros desembolsos vinculados a la reparación de la presa.
El expediente se inició en marzo de 2024, luego de que la provincia llevara el caso ante la Justicia Federal de Tucumán. Un año antes, mediante un decreto de necesidad y urgencia ratificado por la Legislatura, el Ejecutivo autorizó la contratación directa de la unión de empresas Sabavisa–Mercovial. La obra inicial se estimó en 688 millones, pero inspecciones técnicas y redeterminaciones aumentaron el monto, justificando el desembolso realizado para garantizar la seguridad y proteger bienes y vidas humanas.

El Gymnasium de la UNT mejoró la formación científica de sus alumnos gracias a la donación de un microscopio para el estudio de la biología.

El Ministerio de Salud Pública realizó una jornada masiva para concientizar a la comunidad acerca de la enfermedad en el Complejo Belgrano.

La provincia con el Operativo Lapacho logro fortalecer las fronteras, gracias al trabajo coordinado de las fuerzas de seguridad con la justicia federal.

La Justicia llamó a indagatoria al ex titular de ANDIS en la causa que investiga presuntas coimas vinculadas a compras públicas y manejo del sistema SIIPFIS.

El joven de 29 años apareció sin vida esta tarde en la finca El Gallo, tras cinco días de búsqueda. La fiscala Fernández investigará la muerte.

Los eventos incluyen menúes exclusivos y alternativas de pago accesibles para quienes organizan su celebración de Navidad, Año Nuevo o un after office.

El ciclo “Nuestro Cine” regresa este domingo a las 17 horas, donde exhibirán una selección de cortometrajes y videoclips para promover la producción local.

La institución promueve el bienestar con una jornada gratuita que incluye vacunas claves para disminuir la propagación de enfermedades graves.

Las mejores sangucherias de Tucumán tendrán lugar en esta gran fiesta, donde intentarán armar el sánguche de milanesa más grande de la historia provincial.

La edición 38° del tradicional festival tendrá lugar el 14 y 15 de noviembre con grandes artistas, feria, gastronomía y propuestas para toda la familia.

El hombre había sido reportado como desaparecido desde el pasado viernes 7 de noviembre, cuando salió de su casa después de llevar a su hijo al colegio.

Franco Colapinto, Nico Varrone y Matías Colnaghi hacen historia, por primera vez tres pilotos argentinos van a competir simultáneamente en F1, F2 y F3.

La estrella de pop coescribió el sencillo Zoo para la banda sonora de la película Zootopia 2, la compuso junto a Ed Sheeran y Blake Slatkin.

El joven de 29 años apareció sin vida esta tarde en la finca El Gallo, tras cinco días de búsqueda. La fiscala Fernández investigará la muerte.