
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, presentó su renuncia luego de la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete de Javier Milei.

Cristina Fernández de Kirchner confirmó su candidatura a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires. Lo hizo este lunes en una entrevista exclusiva con Gustavo Sylvestre en C5N. Durante la charla, apuntó contra el presidente Javier Milei y cuestionó la estrategia electoral del gobernador Axel Kicillof; pero ante todo, pidió la unidad del peronismo.
La exmandataria defendió su regreso al escenario electoral y dijo que lo hace para “sumar votos donde más se necesita”. “Si es necesario que sea candidata para tener más votos, lo soy”, afirmó. También planteó que “la patria está en peligro” y remarcó la necesidad de que el peronismo actúe unido para enfrentar los desafíos actuales. “Hay que dejar de lado las mezquindades y los egos”, insistió.
Cristina mostró su postura respecto al desdoblamiento electoral que promovió Kicillof. Dijo que la Provincia nunca había aplicado esta estrategia, pese a haber sido gobernada por distintos signos políticos. Señaló que la decisión podría perjudicar seriamente al peronismo de cara a las elecciones nacionales de octubre. “¿Alguien concibe que si al peronismo no le va bien en septiembre, nos puede ir bien en octubre?”, preguntó.
La exmandataria dijo que eligió representar a la Tercera Sección Electoral porque está “subrepresentada” dentro de la Legislatura bonaerense. Indicó que su presencia busca “corregir el desequilibrio” en la representación política del Conurbano. Además, consideró que no hay que ver la política como una escalera de cargos, sino como un servicio al proyecto colectivo.
También se refirió al caso del exgobernador Jorge Capitanich, quien volvió a postularse como intendente en Resistencia. Lo mencionó como ejemplo de un dirigente que deja de lado el ego para sumar en el territorio. “Vos tenés que ir al lugar en el que más servís en el momento en que es oportuno”, expresó.
En cuanto al panorama nacional, apuntó sin rodeos contra el presidente Milei. Dijo que el modelo económico actual impone un “dólar pisado y cepo al salario”, y que aplica un ajuste brutal contra sectores sensibles como el Hospital Garrahan. “Esta es una derecha que llega sin un plan, es una derecha cruel y un tanto esotérica”, aseguró.
También retomó críticas hacia el macrismo, al que calificó como “una derecha mafiosa y cínica”. Recordó que en 2015 “ganaron diciendo que los argentinos no iban a perder nada”, cuando en realidad, sostuvo, “los convencieron de que nos habíamos robado un PBI”.
Sobre el presidente Milei fue tajante: “Es un marginal de la política”. Dijo que sería bueno que se ocupe de los problemas de la marginalidad, “pero no, es un marginal que se comporta como tal”.
Durante la entrevista, volvió a elogiar la estrategia de unidad que el peronismo logró en la Ciudad de Buenos Aires. Allí, la lista conjunta obtuvo un 27,4% de los votos. “No es que la unidad te permita ganar, pero si estás dividido podés perder y perdés mal”, advirtió.
Cristina también propuso una reforma constitucional. Propuso que las elecciones nacionales se realicen cada cuatro años, sin comicios intermedios. A su juicio, esto permitiría evitar la fragmentación política y dar mayor estabilidad al sistema institucional. Además, volvió a reclamar una revisión profunda del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
La exmandataria dejó en claro que no comparte la decisión del gobernador, pero no le pedirá que la cambie. “No le pediría jamás a un gobernante que cambie su decisión”, declaró. Aclaró que, en su caso, sí revisaría una postura si cambiaron las condiciones que la motivaron. “Si desaparecieron los presupuestos fácticos, lo hago”, explicó.
De esta manera, Cristina Fernández de Kirchner volvió al centro de la escena política con una candidatura que busca ordenar y revitalizar al peronismo. Su mensaje se centró en convocar a la unidad, frenar el ajuste del gobierno nacional y volver a conectar con los sectores populares.
Los diputados debatirán este miércoles aumentos y emergencias en una nueva sesión especial. El oficialismo ya anticipó que vetará estas medidas si son aprobadas.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, presentó su renuncia luego de la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete de Javier Milei.

El funcionario presentó su dimisión indeclinable para que Milei “afronte sin condicionamientos la nueva etapa de gobierno”. Lo reemplazará Manuel Adorni.

Luciano Pertossi, condenado por el caso de Fernando Baéz Sosa, intentó quitarse la vida, el juez ordenó el inmediato aislamiento en el penal

El escrutinio definitivo se enfoca en la disputa de la banca entre el actual senador radical Martín Lousteau con La Libertad Avanza la cual ronda apenas los mil votos.

El proceso judicial se iniciará este viernes en Resistencia y podría derivar en prisión perpetua para César Sena, acusado de asesinar a su esposa.

El Presidente Javier Milei calificó la reunión con 20 gobernadores como “extremadamente positiva” y aseguró que lograron acuerdos sobre reformas clave.

El Presidente y el exmandatario Mauricio Macri preparan un encuentro clave en Olivos en medio de tensiones, reproches y dudas sobre el futuro de la alianza.

Una investigación de la PROCELAC reveló que la organización criminal brasileña Comando Vermelho movió medio billón de dólares en criptomonedas dentro del país.

El domingo 26 de octubre se realizaron las elecciones legislativas en toda Argentina, renovando parcialmente el Congreso. Se votaron 127 diputados y 24 senadores, y el escrutinio comenzó tras el cierre de los centros a las 18:00.

Susana Trimarco rechazó las acusaciones por el presunto alquiler de un inmueble asignado a su Fundación y habló de “mentiras y persecución”.

El fútbol argentino define los últimos ascensos para 2026, clubes históricos como Atlanta, Morón, Rafaela y Olimpo pelean por subir de categoría

La Universidad Nacional de Tucumán impulsa un nuevo programa "A la UNT en bici", el mismo fomenta el cuidado del medio ambiente con el uso de bicicletas

Durante cinco allanamientos simultáneos en Alderetes, Banda del Río Salí y la Capital, la Policía secuestró marihuana, armas falsas y uniformes policiales.

San Martín de Tucumán celebra este domingo un nuevo y especial aniversario de su histórica fundación, ocurrida el 2 de noviembre de 1909 en Ciudadela.