
Imputaron a “El Chueco”, principal acusado por el crimen de Zoé
La Justicia acusó al joven por homicidio doblemente agravado. La Policía detuvo a cuatro sospechosos y realizó 18 allanamientos con secuestro de pruebas.


Una delegación compuesta por 45 estudiantes de la Universidad Nacional de Tucumán viajó a Buenos Aires. La comitiva pertenece a la Facultad de Artes y se hizo presente en dos eventos nacionales destacados. Participan en el Caper Show 2025 y también en Casa FOA. Este contingente incluye alumnos de Diseño de Interiores, Diseño de Sonido y Fotografía. El viaje es un logro de la facultad, con fuerte apoyo de las autoridades y la compañía de docentes.
El CAPER Show es el encuentro más relevante de Latinoamérica en su rubro. Lo organiza la Cámara Argentina de Productores y Fabricantes de Equipamiento Audiovisual. El evento convoca a técnicos, sonidistas, productores y las marcas líderes del país en Costa Salguero. La Dra. Silvia Agüero, decana de Artes, remarcó la importancia de esta experiencia para los alumnos. “Para los alumnos de la carrera de Diseño de Sonido, participar del CAPER es sumamente importante. Allí pueden observar de primera mano cómo trabajan los profesionales del sector, presenciar pruebas de sonido y conocer las nuevas tecnologías.
Es el evento más importante de Latinoamérica en esta área y cada año se organiza una delegación para que nuestros estudiantes sean parte de ese universo creativo y técnico.” Este contacto directo amplía la formación académica y genera nuevas oportunidades.

Simultáneamente, los estudiantes de Diseño de Interiores y Equipamiento visitan Casa FOA. Esta es la exposición más prestigiosa del país en arquitectura, interiorismo y diseño. La muestra celebra este año su 40° aniversario. La decana Agüero explicó el valor de esta visita. Dijo que los alumnos pueden observar las últimas tendencias del diseño. Así conocen nuevas formas de pensar los interiores y sus entornos.
Alumno y consejero, Gastón Olivera y Alejandro Entable, explicaron un proyecto innovador. Trabajan en bioremediación con hongos para reciclar colillas de cigarrillos y transformarlas en paneles acústicos. Ellos buscan dar un aporte ecológico y social desde el diseño.
La decana destacó que estas actividades permiten una comparación valiosa. Pueden medir la posición de la UNT frente a otras instituciones nacionales. "Estas experiencias sirven para que nuestros estudiantes puedan medir cómo estamos posicionados en relación con otras instituciones del país. Tenemos alumnos que han ganado premios en ferias nacionales de diseño, y eso nos impulsa a seguir creciendo." Además, estos avances los obligan a actualizar el equipamiento tecnológico de la facultad. La rápida renovación en sonido y multimedia demanda una permanente capacitación.

El prof. auxiliar Carlos Arévalo lo ve como una gran oportunidad. “Es una oportunidad buenísima para aprovechar, hay muchas expectativas, este son puntos de encuentro importantes porque nos permiten conectar con otra gente, con personas que están estudiando lo mismo, con profesionales de la carrera. La idea es aprender, hacer redes y conectar a la facultad con todo eso”.
La funcionaria hizo un firme reconocimiento al apoyo institucional. La Secretaría de Bienestar Universitario, a cargo de DIE. Ximena Balbuena, fue clave en la logística. “Viva la universidad pública, porque sin ese apoyo sería sumamente difícil sostener este tipo de actividades, sobre todo en tiempos económicos tan complejos.
La UNT siempre acompaña, y ese acompañamiento es una muestra de compromiso con la educación pública, con el arte y con la formación de calidad”, sentenció la Dra. Agüero. Estas acciones reafirman el compromiso social y la vitalidad de la universidad pública. Los estudiantes de la Facultad de Artes representan el talento tucumano en estos espacios claves.

La Justicia acusó al joven por homicidio doblemente agravado. La Policía detuvo a cuatro sospechosos y realizó 18 allanamientos con secuestro de pruebas.

La Municipalidad anunció cortes totales y parciales en avenidas clave este sábado desde las 8. Recomiendan planificar traslados y usar vías alternativas.

Una nena de 7 años falleció tras recibir un disparo en la cabeza en el barrio San Cayetano. La familia exige justicia y la investigación avanza.

La ciudad incorporó dispositivos en dos esquinas clave tras analizar registros de tránsito y proyectar mejoras vinculadas al ordenamiento vial local.

Autoridades y trabajadores compartieron una jornada que destacó el rol sanitario antes de la celebración nacional del Día de la Enfermería.

El Hospital de Niños informó que la niña de siete años permanece internada en Terapia Intensiva y bajo seguimiento permanente del equipo médico.

El servicio permite desarrollar métodos vinculados a intervenciones traumatológicas que requieren precisión y coordinación.

Un fuerte temporal con ráfagas intensas durante la madrugada provocó diversos daños, cortes de energía y caída de árboles en distintos puntos de la provincia.

El servicio debutará a fines de diciembre con unidades de 49 plazas, tarifa fija de $500, salidas cada 15 minutos y reserva previa desde la aplicación.

El organismo explicó que la decisión surgió de un consenso general y comunicó el criterio aplicado para definir la consagración.

Más de 200 hectáreas quedaron devastadas en Epuyén. Las autoridades descartan un origen natural y avanzan con la investigación para esclarecer el hecho.

Meteored anticipa que varias regiones podrían superar los 40 grados durante los próximos días y prevé alivio recién hacia el final de la próxima semana.

La Justicia acusó al joven por homicidio doblemente agravado. La Policía detuvo a cuatro sospechosos y realizó 18 allanamientos con secuestro de pruebas.

El accidente ocurrió en la ruta que une Morelia y Pátzcuaro, mientras los pasajeros se dirigían a la Feria de las Esferas. Veinte personas resultaron heridas.