
Jaldo reafirma su apoyo a los delegados comunales de Tucumán y destaca los avances en obras, educación y seguridad en el interior provincial.
Los candidatos a diputados nacionales José María Canelada (Unidos por Tucumán) y Alejandra Arreguez (Frente de Izquierda) participaron del ciclo político “Tucumán Elige” emitido por Canal 10. Durante el programa, ambos expusieron sus propuestas y marcaron diferencias sobre el rumbo económico y el rol del Estado. El encuentro se dio en el marco de la cuenta regresiva hacia las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Canelada, actual concejal capitalino, sostuvo que su espacio busca “representar a Tucumán por encima de cualquier alineamiento partidario”. Afirmó que el Congreso necesita “legisladores que piensen en los tucumanos antes que en los intereses del presidente o del gobernador”. También remarcó la necesidad de un Estado eficiente y transparente, capaz de cuidar a los más vulnerables.
“El Estado no puede ser un botín político”, señaló el dirigente radical. Advirtió sobre los “vínculos preocupantes entre la política y el narcotráfico” y reclamó mayor control sobre el cumplimiento de las leyes. Además, cuestionó la falta de inversión en seguridad y en políticas sociales efectivas.
Por su parte, Alejandra Arreguez planteó una mirada crítica sobre el funcionamiento del Congreso y las políticas económicas del Gobierno nacional. “El Parlamento se convirtió en un contrapeso gracias a las luchas de trabajadores, jubilados y científicos”, expresó. La referente del Frente de Izquierda insistió en que su espacio es la verdadera oposición al ajuste y al acuerdo con el FMI.
“La deuda con el Fondo es impagable y solo sirve para sostener los privilegios de unos pocos”, subrayó Arreguez. Propuso avanzar con una reducción de la jornada laboral, un impuesto a las grandes fortunas y medidas para mejorar los salarios. También destacó la necesidad de que los legisladores “vivan como un trabajador y legislen en función de los que más lo necesitan”.
Ambos coincidieron en que el próximo Congreso deberá debatir reformas estructurales en materia laboral, previsional y universitaria. Desde Canal 10, el ciclo “Tucumán Elige”, conducido por Pablo Gerardo, continuará presentando a los principales candidatos tucumanos. El espacio busca acercar las distintas propuestas políticas a la ciudadanía de cara a los comicios nacionales.
Jaldo reafirma su apoyo a los delegados comunales de Tucumán y destaca los avances en obras, educación y seguridad en el interior provincial.
Incendio de pastizales cerca del aeropuerto Benjamín Matienzo provoca cancelaciones y retrasos de vuelos en Tucumán por la baja visibilidad causada por el humo.
Sebastián Solís, del Partido del Trabajo y del Pueblo, y Federico Pelli, de La Libertad Avanza, expusieron sus visiones sobre deuda externa.
Los candidatos a diputados nacionales José María Canelada (Unidos por Tucumán) y Alejandra Arreguez (Frente de Izquierda) participaron de Tucumán elige.
Los candidatos a diputado debatieron sus propuestas en el programa de Canal 10, tanto Sebastián Murga de Creo como Ricardo Bussi de Fuerza Republicana, apuntaron a una misma problemática
Dos ingenios tucumanos ya finalizaron su campaña de molienda azucarera donde la producción de azúcar y alcohol registró un incremento superior al año anterior
El primer centro educativo ambiental del país abre sus puertas a las familias, este sábado 11 de octubre arranca con una Eco Feria y talleres gratuitos
Este viernes 10 de octubre habrá una jornada de vacunación gratuita, la actividad se enfoca en los grupos de riesgo para reducir futuras complicaciones
Este domingo 5 de octubre, Canal 10 transmitirá en vivo la Avant Premier de la serie tucumana “Tafí Viejo: Verdor sin tiempo” desde el Cine Atlas.
El técnico falleció tras complejas semanas de salud, su figura representa humildad, gestión y una enorme trayectoria en el país
El ex Gran Hermano fue dado de alta este jueves, donde superó graves lesiones en órganos vitales como bazo e hígado, su salida marca un antes y un después en su proceso de rehabilitación
Estados Unidos compró pesos y habilitó un swap de USD 20.000 millones para sostener la economía de Milei, evidenciando la fragilidad financiera local.
Servicios reducidos: Colectivos, bancos y recolección de residuos operarán con atención limitada por el traslado del feriado del Día de la Raza.
Este fin de semana se llenará de tradición, música, ferias, deportes y espectáculos. Desde el Festival Nacional del Caballo en Trancas hasta shows en Capital