
La obra comenzará este miércoles y contempla ampliaciones, mejoras operativas y servicios modernizados, con una inversión millonaria del Gobierno provincial.


Los candidatos a diputados nacionales José María Canelada (Unidos por Tucumán) y Alejandra Arreguez (Frente de Izquierda) participaron del ciclo político “Tucumán Elige” emitido por Canal 10. Durante el programa, ambos expusieron sus propuestas y marcaron diferencias sobre el rumbo económico y el rol del Estado. El encuentro se dio en el marco de la cuenta regresiva hacia las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Canelada, actual concejal capitalino, sostuvo que su espacio busca “representar a Tucumán por encima de cualquier alineamiento partidario”. Afirmó que el Congreso necesita “legisladores que piensen en los tucumanos antes que en los intereses del presidente o del gobernador”. También remarcó la necesidad de un Estado eficiente y transparente, capaz de cuidar a los más vulnerables.

“El Estado no puede ser un botín político”, señaló el dirigente radical. Advirtió sobre los “vínculos preocupantes entre la política y el narcotráfico” y reclamó mayor control sobre el cumplimiento de las leyes. Además, cuestionó la falta de inversión en seguridad y en políticas sociales efectivas.
Por su parte, Alejandra Arreguez planteó una mirada crítica sobre el funcionamiento del Congreso y las políticas económicas del Gobierno nacional. “El Parlamento se convirtió en un contrapeso gracias a las luchas de trabajadores, jubilados y científicos”, expresó. La referente del Frente de Izquierda insistió en que su espacio es la verdadera oposición al ajuste y al acuerdo con el FMI.

“La deuda con el Fondo es impagable y solo sirve para sostener los privilegios de unos pocos”, subrayó Arreguez. Propuso avanzar con una reducción de la jornada laboral, un impuesto a las grandes fortunas y medidas para mejorar los salarios. También destacó la necesidad de que los legisladores “vivan como un trabajador y legislen en función de los que más lo necesitan”.
Ambos coincidieron en que el próximo Congreso deberá debatir reformas estructurales en materia laboral, previsional y universitaria. Desde Canal 10, el ciclo “Tucumán Elige”, conducido por Pablo Gerardo, continuará presentando a los principales candidatos tucumanos. El espacio busca acercar las distintas propuestas políticas a la ciudadanía de cara a los comicios nacionales.

La obra comenzará este miércoles y contempla ampliaciones, mejoras operativas y servicios modernizados, con una inversión millonaria del Gobierno provincial.

El beneficio alimentario provincial vuelve a depositarse y alcanza a miles de familias de la provincia con una inversión superior a $4.282 millones

El acusado de intentar matar al amigo de sus padres en Avenida Siria seguirá en prisión preventiva por 28 días ante riesgos de fuga y entorpecimiento.

La provincia no registra dengue desde hace cinco meses, pero desde el ministerio de salud se alerta sobre casos en Formosa, Entre Ríos, CABA y países vecinos.

El hombre fue interceptado en un control policial y quedó a disposición de la Justicia al confirmarse que llevaba armas sin la documentación requerida.

Los boletos a entregar corresponden a los meses de diciembre de 2025, y enero y febrero del próximo año, con vencimiento el día 10 de marzo del 2026.

El presidente de la comisión de Presupuesto, Emiliano Vargas Aignasse, señaló que el debate avanza con diálogo y que buscarán consenso para llevarlo al recinto.

Durante el encuentro se evaluó el avance de las obras públicas y se acordó reforzar las gestiones conjuntas para garantizar el financiamiento necesario.

Diferentes sedes coordinan un recorrido federal que exhibirá manifestaciones culturales, turismo y producción en diversos espacios de la Ciudad.

La jornada reúne partidos claves del torneo local y encuentros de ligas internacionales con horarios y programación confirmada para seguirlos.

Un nuevo relevamiento nacional mostró valores que superan parámetros admitidos e incorporó datos actualizados mediante un sistema de monitoreo permanente.

El servicio meteorológico anticipa valores térmicos elevados y variaciones que alteran actividades cotidianas durante varios días, con posibles cambios hacia el cierre de la semana.

Los boletos a entregar corresponden a los meses de diciembre de 2025, y enero y febrero del próximo año, con vencimiento el día 10 de marzo del 2026.

El beneficio alimentario provincial vuelve a depositarse y alcanza a miles de familias de la provincia con una inversión superior a $4.282 millones