Cristina rompe el silencio y va con todo contra Milei

En la antesala de las elecciones legislativas, Cristina reapareció con un duro mensaje contra el presidente Milei. “el experimento libertario fracasó”, dijo.

Nacional23 de octubre de 2025Canal 10Canal 10

A pocos días de las elecciones legislativas, Cristina Fernández de Kirchner volvió al centro de la escena política. En un mensaje difundido por redes sociales, la ex mandataria aseguró que “el experimento libertario fracasó y todos lo saben”. Su intervención llega en un momento clave, con el Gobierno enfrentando tensiones económicas y malestar social creciente.

cristina-fernandez-de-kirchner-en-el-balcon-de-la-polemica-reuterspedro-lazaro-fernandez-FUMOXKURUJEPLD6473KIPQW2TY

Cristina describió un panorama crítico y apuntó directamente contra Milei. “La gente no llega a fin de mes, tiene que endeudarse para pagar la luz, comprar comida y remedios”, afirmó. Además, sostuvo que “los ganadores del modelo fugan las enormes ganancias obtenidas con la timba financiera”.

Para reforzar su diagnóstico, citó al ex presidente estadounidense Donald Trump. “Los argentinos no tienen dinero. Están luchando fuerte para sobrevivir”, recordó Cristina. “Hasta desde el exterior se ve la magnitud del desastre”, agregó la ex jefa de Estado.

En su mensaje también defendió la soberanía nacional frente a lo que considera una política de entrega. “La Argentina es un país demasiado grande y digno como para depender del humor de un presidente extranjero”, sostuvo. Y aseguró que “la soberanía argentina no se negocia, le pertenece a su pueblo”.

La líder del peronismo convocó a los votantes a frenar el rumbo del actual gobierno. “Este 26 de octubre hay que poner un límite al modelo de ajuste y destrucción”, dijo. “La única fuerza capaz de hacerlo es el peronismo”, remarcó al llamar a votar masivamente.

Cristina cerró con un mensaje desafiante y de tono electoral. “El freno a Milei empieza este domingo, pero la tarea continúa al día siguiente”, expresó. “Este 26 de octubre es Milei y el ajuste permanente, o la Argentina, nuestra casa común”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email