
Mientras Argentina presentaban argumentos para sostener la suspensión del fallo, la jueza federal de Nueva York avanzó con un nuevo pedido de los demandantes. El país enfrenta un posible embargo por U$S16.100 millones.
El presidente Javier Milei parte este jueves hacia una nueva gira internacional. El destino: Roma, Madrid, Niza y Tel Aviv. El mandatario argentino tiene en su agenda encuentros con figuras clave como el Papa León XIV, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, y el presidente francés Emmanuel Macron. También visitará España para participar de un foro económico patrocinado por Bit2Me, una plataforma española de compravenda de criptomonedas. Finalmentem viajará a Israel, donde recibirá el prestigioso "Nobel Judío" y mantendrá reuniones de alto nivel.
La gira, que durará nueve días, ha generado expectativas tanto en el ámbito político como económico. Fuentes cercanas al despacho presidencial confirmaron que Milei partirá el jueves 5 de junio a las 15:00 desde Buenos Aires. La primera escala será en Roma, y su regreso está previsto para el sábado 14 de junio. ¿Qué acuerdos podría sellar durante este recorrido?
La comitiva que acompañará al presidente incluirá a su secretaria General, Karina Milei, y al canciller Gerardo Werthein. El vocero presidencial, Manuel Adorni, también formará parte del equipo, aunque solo en la primera etapa del viaje. A lo largo de su recorrido, Milei busca fortalecer lazos con líderes de diferentes países, mientras avanza en negociaciones que podrían impactar la economía argentina.
Uno de los momentos más esperados de la gira será el encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano. Esta reunión marcará el primer cara a cara entre Milei y el nuevo Papa, sucesor del argentino Francisco. Además, el presidente argentino tiene previsto firmar acuerdos con Italia, incluidos los relativos al yacimiento de gas "Vaca Muerta", en un memorándum de entendimiento entre YPF y la italiana ENI. El encuentro con Giorgia Meloni, quien lidera el gobierno italiano, también se perfila como clave para fortalecer la sintonía ideológica entre ambos líderes.
El presidente viajará luego a Madrid, pero no para reunirse con Pedro Sánchez, sino para participar en el Madrid Economic Forum, un evento que reunirá a destacados economistas y figuras cercanas a la derecha mundial, como Agustín Laje y Alex Bruesewitz. Este foro, que será patrocinado por empresas vinculadas a las criptomonedas, ha suscitado controversia debido a la reciente crisis política en nuestro país sobre la causa $Libra, en la que se encuentra imputado.
En Niza, Milei se reunirá con el presidente francés, Emmanuel Macron, en una visita de alto perfil. ¿Qué acuerdos económicos y políticos se discutirán en este encuentro? Francia podría ser un socio importante en temas comerciales y de inversiones para Argentina.
El tramo final de la gira llevará a Milei a Israel, donde se le entregará el "Nobel Judío", un reconocimiento que refuerza la relación de Argentina con la comunidad judía internacional. Además, se reunirá con el presidente de Israel, Isaac Herzog, y el primer ministro Benjamin Netanyahu, en un encuentro que incluirá la firma de un memorándum sobre "la democracia y la libertad".
La agenda en Israel será intensa, con visitas al Muro de los Lamentos y la Ciudad de David, así como una serie de actos simbólicos en memoria de los secuestrados por Hamas. Esta parte del viaje no solo tiene un componente diplomático, sino una toma de postura del mandatario argentino hacia la política bélica de Netanyahu, que está generando un repudio casi globarl y fuertes críticas en el mundo por el derramamiento de sangre en Gaza.
Mientras Argentina presentaban argumentos para sostener la suspensión del fallo, la jueza federal de Nueva York avanzó con un nuevo pedido de los demandantes. El país enfrenta un posible embargo por U$S16.100 millones.
Ante la trágica noticia del fallecimiento de la niña de 7 años, celebridades expresaron su dolor a través de las redes sociales acompañando a la familia Yankelevich.
En el informe publicado este martes, el organismo internacional de crédito prevé un crecimiento económico de 5,5% para Argentina para 2025.
La ANMAT actuó tras recibir quejas de los consumidores. Colgate aseguró que cumple la normativa y habilitó un reemplazo gratuito del producto.
El gobierno de Javier Milei firmó un acuerdo clave con Estados Unidos para que los argentinos viajen por turismo o negocios sin visa por 90 días.
Durante la 137° Exposición Rural, el presidente confirmó una reducción de hasta siete puntos para el sector agro. Además, arremetió fuerte contra la vicepresidenta.
El fenómeno dejó una postal fugaz y las frases de los vecinos fueron más que ingeniosas. Noriega explicó de qué se trata este tipo de eventos.
La brecha entre importaciones baratas y producción doméstica provoca el cierres de pymes, despidos masivos y baja en la producción.
La medida alcanza a los sectores más vulnerables. El monto de $40.000 estará disponibles desde este miércoles 23 de julio para compras en comercios adheridos.
El gobierno de la Provincia difundió el cronograma de pagos para que los empleados del Estado puedan retirar sus sueldos de los cajeros desde esta semana.
La ANMAT actuó tras recibir quejas de los consumidores. Colgate aseguró que cumple la normativa y habilitó un reemplazo gratuito del producto.
El hecho delictivo ocurrió durante la tarde del pasado 26 de julio en avenida Roca y Rougés. Las cámaras de seguridad fueron clave en el caso.
La pequeña de 7 años es una de las víctimas del choque entre una barcaza y un velero ocurrido este martes en Miami Beach. Era hija de Tomás Yankelevich.
Ante la trágica noticia del fallecimiento de la niña de 7 años, celebridades expresaron su dolor a través de las redes sociales acompañando a la familia Yankelevich.