Red Bull eligió a Colnaghi y lo proyecta hacia la Fórmula 3

El piloto de raíces Argentinas, nacido en Monza Italia; se prepara para una nueva temporada internacional y explica su ingreso al mundo de la Fórmula 3

Nacional19 de noviembre de 2025Canal 10Canal 10
mattia
Mattia Colnaghi

Mattia Colnaghi se prepara para debutar en la Fórmula 3 luego de ingresar al programa de desarrollo de Red Bull, que analiza su crecimiento deportivo. El piloto nació en Monza y vive a pocos minutos del circuito que marcó su relación temprana con el automovilismo. Sin embargo, mantiene un vínculo constante con Argentina porque la familia de su madre reside en Buenos Aires y en la Patagonia. De este modo, combina su formación europea con una identidad que lo acompaña en cada temporada internacional.

Colnaghi explica que visita el país cuando finaliza el calendario europeo y coincide con el receso escolar. “Mi padre es italiano y mi madre es argentina, entonces tengo mucha familia allá”, comenta mientras describe sus viajes. Luego agrega que disfruta momentos con sus parientes y sostiene que su estadía se vuelve significativa por la distancia. También menciona que elige compartir comidas familiares cada vez que se encuentra en Buenos Aires y destaca que su tío prepara un asado que valora de manera especial. 

mattia2

El piloto reconoce que su incorporación al programa de jóvenes talentos de Red Bull marcó un cambio importante en su carrera. En 2023 consiguió uno de los seis lugares del Richard Mille Young Talent Shootout y obtuvo la oportunidad de competir en la Fórmula 4 española con MP Motorsport. Después logró el campeonato y sumó otro título en la Eurocup-3, lo que llamó la atención del equipo comandado por Helmut Marko. “Es un privilegio estar donde estoy. Es muy bueno porque ellos saben lo que funciona, saben lo que no funciona”, afirma mientras analiza el apoyo del equipo.

El piloto repasa las diferencias que encontró en los primeros entrenamientos con el auto de Fórmula 3 y compara ambos monoplazas. “El de la Eurocup-3 es un auto que tiene mucha aerodinámica, pero no tanta potencia. En la F3 es mucha más”, señala al describir los casi 480 caballos disponibles. Luego aclara que los neumáticos también cambian de manera significativa y remarca que deberá adaptar su método de manejo porque el nuevo vehículo pesa más y tiene dimensiones mayores. Además, menciona que la exigencia física será más marcada por la duración de las carreras. 

italoargentina

Colnaghi reconoce que la cercanía con la Fórmula 1 genera una motivación adicional para trabajar durante el invierno  europeo. “Es realmente muy emocionante estar en el mismo paddock, los mismos circuitos”, comenta al imaginar los fines de semana compartidos con la categoría principal. Sin embargo, sostiene que debe concentrarse en la F3 y evitar presiones externas. Cuando analiza sus metas para 2026, sostiene: “El objetivo es siempre ganar, no hay otro”, aunque aclara que primero debe familiarizarse con el auto mediante más sesiones de pruebas.

El piloto también menciona el significado de representar a su familia argentina mediante la bandera que porta en su buzo y en el auto. Explica que evaluará en el futuro si cambia su licencia deportiva y aclara que el apoyo económico sería útil, aunque no lo condiciona. Finalmente, agradece a quienes siguen su carrera: envía “mil gracias” a los fanáticos argentinos que acompañarán su temporada, que comenzará del 6 al 8 de marzo en Melbourne junto con la Fórmula 1.

Te puede interesar
Lo más visto
tuki10

¡Pozo vacante! atentos al TUQUI 10

Canal 10
Tucumán17 de noviembre de 2025

Grandes expectativas genera el pozo disponible del gran premio de la Caja Popular, Tuqui 10, no te pierdas el próximo sorteo el día domingo 23/11 a las 20:00 hs. en vivo por Canal 10.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email