
Las empanadas tucumanas conquistan al mundo y se coronan en el Top 10 de las mejores recetas
La prestigiosa revista culinaria Taste Atlas reconoció el valor cultural y gastronómico de la preparación más emblemática del norte argentino.
“No somos ni pobres ni pobrecitos, somos una gran escuela rural”, dijo Nancy Gómez con la convicción de quien caminó cada aula, cada pasillo, cada historia. La directora de la Escuela Gobernador Piedrabuena no necesitó un gran discurso: esa frase alcanzó para poner en palabras lo que vienen gestando desde hace años. Una pedagogía del arraigo, de los vínculos reales, del sueño como motor.
En la madrugada del miércoles, les llegó la noticia. La organización británica T4 Education anunció a las finalistas del premio World’s Best School Prizes 2025. Entre las seleccionadas está la escuela tucumana, ubicada a 67 kilómetros de San Miguel, en una localidad que no siempre figura en los mapas, pero que hoy, por fin, fue al encuentro con el mundo.
Los estudiantes se enteraron al despertar. La emoción se les notaba en su complicidad nerviosa y en las palabras. “Lo logramos con mucho esfuerzo y dedicación”, dijeron frente a las cámaras de TV Prensa. Jazmín, una de las alumnas, habló sobre su futuro: “Sueño con terminar la secundaria y ser ingeniera”. Un deseo que se construye desde el acto, hoy para valientes, de creer en la educación.
Proyectos que nacen del territorio y de vínculos que atraviesan los muros. La ministra de Educación, Susana Montaldo, no dudó en destacar que allí se educa con el corazón: desde las raíces culturales hasta la contención emocional. “Todos los docentes trabajan para que los chicos puedan tener una vida digna”, expresó.
El interior, tantas veces dicho en voz baja, tomó la palabra. Mostró su fuerza, su capacidad de transformar realidades desde la cercanía. Lautaro Apestey, delegado comunal, lo resumió en una frase: “Es una alegría inmensa lo que se está viviendo. El pueblo está conmovido”.
Y hay motivos. Hace diez años, la escuela apenas tenía 67 alumnos. Hoy son más de 200. La mayoría proviene de familias rurales. Muchos son los primeros en terminar el secundario. No sólo egresan: el 70% elige una carrera universitaria. Cada paso borra la línea entre lo inalcanzable y lo que ya les pertenece.
Hay una radio que manejan los propios estudiantes. Un museo escolar abierto a la comunidad. Tutorías personalizadas a través del programa Futuros Egresados de Fundación Cimientos. Todo habla de un modelo que apuesta por quedarse en el lugar, pero con los ojos puestos en el mundo.
“La escuela trabaja para brindar oportunidades reales de aprendizaje y herramientas para transformar su presente y su futuro”, explicó la directora. Y en esa frase cabe todo el recorrido.
Ahora, la Escuela Piedrabuena participa en una votación internacional para el Community Choice Award. Las instituciones seleccionadas viajarán en noviembre a Abu Dhabi. Pero más allá del premio, hay algo que ya está conquistado: el reconocimiento que da presencia a tierras que permanecían ocultas.
La historia de Piedrabuena es la de muchas otras que todavía esperan ser vistas. Hoy, una de ellas se animó a salir hacia afuera. Y desde Tucumán, una comunidad rural le recuerda al planeta que los sueños, cuando se enseñan, se multiplican.
Lee también: Estudiantes de la Normal piden seguridad en una sentada
La prestigiosa revista culinaria Taste Atlas reconoció el valor cultural y gastronómico de la preparación más emblemática del norte argentino.
La intendenta Marta Najar acompañó el evento que fusionó gastronomía local y folklore ante una multitud de vecinos. El Chef Guido y Belén Reyes fueron los grandes ganadores de la jornada.
La iniciativa busca capacitar jóvenes, fortalecer la contención comunitaria y articular programas educativos y sociales. Convenio con Iglesias y ONGs.
Con magia, música, sorteos y diversión gratuita, miles de familias vivieron un domingo único organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Niños, niñas y adolescentes disfrutaron una jornada especial en el Dispositivo de Cuidados Institucionales, con apoyo de autoridades y voluntarios.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El partido libertario oficializó a sus candidatos en Tucumán con Federico Pelli a la cabeza y un equipo integrado por seis debutantes políticos.
El Gobierno provincial avanza con fuerza en las obras del tramo urbano de la Ruta 329 en Concepción, en coordinación con el municipio. Buscan completar e inaugurar el tramo en 15 días.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.
Habrá misas, procesión, bautismos y bendición de mascotas en una celebración que une tradición, fe y cultura popular. La jornada comenzará a las 6 hs.
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El joven basquetbolista riojano fue parte del conjunto nacional que se consagró campeón tras superar a Chile. Asociación Mitre celebra su crecimiento deportivo.
El Decano buscará cortar la mala racha tras la eliminación en Copa Argentina y acercarse a la zona de clasificación. Necesita sumar tres puntos.