
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
Este viernes por la mañana, en Plaza Independencia, más de 60 escuelas de toda la provincia participaron del acto central por el Día de la Bandera. En conmemoración del fallecimiento del General Manuel Belgrano, los estudiantes de 4° grado realizaron la tradicional promesa de lealtad ante autoridades provinciales, familiares y docentes.
Desde las primeras horas, los chicos comenzaron a llegar con sus uniformes impecables y el corazón acelerado. Se vivió una jornada patriótica cargada de emoción, con chocolate caliente y banderas celestes y blancas en alto. A las 9, se dio inicio oficial al acto encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo, acompañado por su gabinete, en la explanada de Casa de Gobierno.
Ante una plaza colmada, el primer mandatario se dirigió a los presentes agradeciendo a cada escuela que participó del evento. “Son más de 60 instituciones que se han esforzado para que hoy juntos podamos rendir un homenaje a nuestra bandera y a su creador el General Manuel Belgrano”, destacó Jaldo. Luego, con voz firme, tomó la promesa a los alumnos reunidos en la plaza.
“Esta es la bandera que creó Manuel Belgrano en los albores de nuestra libertad. Simboliza a la República Argentina y a nuestra patria”, leyó el mandatario provincial ante la atenta mirada de miles de chicos. Y agregó: “Simboliza nuestro presente, en el que día a día debemos construir la democracia que nos ennoblece, conquistar el conocimiento que nos libera y nuestro futuro”.
Tras esas palabras, llegó el momento más esperado de la jornada. Los niños levantaron sus manos y respondieron con fuerza: “¡Sí, prometo!”. El aplauso fue inmediato, acompañado por la emoción de los docentes y padres que los acompañaban. Cada palabra resonó como un compromiso que se proyecta hacia el futuro.
La ceremonia también incluyó la promesa a la bandera de los cadetes de la Policía, en un acto que reafirmó el valor institucional y el respeto por los símbolos patrios. La solemnidad del momento no opacó la alegría que inundó la plaza, donde se mezclaban los nervios, los abrazos y los celulares capturando recuerdos imborrables.
“Felicitaciones para nuestros niños, nuestros docentes. Muchísimas gracias”, expresó Jaldo una vez finalizado el acto. Para muchos chicos, fue su primer gran compromiso con la Nación, una jornada que recordarán toda la vida. El bullicio de Plaza Independencia fue el reflejo de una provincia orgullosa de sus nuevas generaciones.
El homenaje se dio en el marco del 205° aniversario del fallecimiento del General Belgrano, prócer fundamental en la historia argentina. Su legado vive en cada escuela, en cada bandera izada, y especialmente en la voz de quienes prometen lealtad a su símbolo.
La ceremonia fue, además, una muestra de unidad y pertenencia. El compromiso de los alumnos de estudiar con esfuerzo y ser ciudadanos justos y libres renueva la esperanza de un país mejor. En cada promesa hay una semilla de futuro sembrada con orgullo tucumano.
Más de veinte escuelas participaron del desfile por el Día de la Bandera y juraron lealtad a la enseña patria ante el gobernador Osvaldo Jaldo.
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
La ciudad del Sulky retoma su tradicional festejo este sábado 12 de julio, para continuar el próximo 19 y 26, cerrando el mes. Seguí la transmisión en vivo desde las redes de Canal 10.
Comunidad, talento y oportunidades: así es el festival que revoluciona la industria gamer tucumana con exposición de proyectos y rondas de inversión.
En una entrevista que mantuvo con Omar Noblega, el ministro de Economía, cuestionó al Gobierno nacional y defendió el equilibrio fiscal de Tucumán.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
La Facultad de Derecho abre sus puertas con una propuesta que ya es un clásico. Talleres, debates y cultura, con entrada libre del 14 al 18 de julio.
La cruz de bronce era símbolo central de la comunidad del barrio Meloni. La Policía ya intervino y piden colaboración ciudadana para recuperarla.
El prócer recorrió 700 kilómetros para ver a una niña cordobesa. Días después, pasó por los estudios de TV Prensa en Tucumán y relató su experiencia.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Tragedia nocturna en los Valles: motociclista murió en un accidente en Amaicha. Una mujer alertó a la policía tras escuchar el fuerte impacto sobre la ruta 307.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio, además, adelantó la judicialización de la sesión. Comparó la votación en el Senado con “un puñal”.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
El informe técnico cuestiona la política de Milei y alerta sobre la falta de infraestructura y red de contención. 431.000 empleos en la cuerda floja.