
Las empanadas tucumanas conquistan al mundo y se coronan en el Top 10 de las mejores recetas
La prestigiosa revista culinaria Taste Atlas reconoció el valor cultural y gastronómico de la preparación más emblemática del norte argentino.
El exgobernador José Alperovich dejará el penal de Ezeiza para cumplir arresto domiciliario en su departamento de Puerto Madero. La decisión fue firmada por el juez Juan María Ramos Padilla, quien impuso condiciones estrictas para permitir el traslado. El beneficio será efectivo una vez que deposite una caución de 400 millones de pesos y el Servicio Penitenciario instale una tobillera electrónica en su domicilio.
Alperovich fue condenado a 16 años de prisión por abuso sexual agravado, en un juicio que culminó en junio de 2024. Desde entonces, permanecía preso en un pabellón para condenados por delitos sexuales. Ahora, podrá continuar con el cumplimiento de su pena en un inmueble que la misma víctima identificó como uno de los escenarios de los abusos, ubicado en Puerto Madero.
El arresto domiciliario no será sin vigilancia. El juez ordenó que se lo geolocalice de forma permanente y que se lo someta a informes presenciales mensuales elaborados por la Dirección de Control y Ejecución de la Pena. También dispuso que deberá solicitar permiso para cualquier desplazamiento fuera del domicilio y que tiene estrictamente prohibido salir del país.
En la resolución, Ramos Padilla aclaró que "la prisión domiciliaria no constituye un privilegio ni un acto de compasión". El juez explicó que la medida se justifica por la edad avanzada de Alperovich —tiene 70 años— y por motivos de salud que, aunque no son graves, deben ser considerados bajo el principio constitucional de evitar castigos innecesarios.
La defensa había solicitado en varias oportunidades este beneficio. Alegaron que Alperovich sufre una afección degenerativa, la estenosis espinal lumbar, que le causa dolor crónico. Sin embargo, tanto el Hospital Penitenciario Central como el Cuerpo Médico Forense señalaron que la enfermedad no requiere un tratamiento fuera del sistema carcelario. A pesar de eso, el juez valoró la “paulatina disminución” de los riesgos procesales, ya que la sentencia no está firme y el juicio terminó hace más de un año.
El juez fue claro: "Espero que Alperovich comprenda que el poder y el dinero no alcanzan para garantizar impunidad ni beneficios extraordinarios". También advirtió que “cualquier transgresión de las condiciones impuestas dará lugar a la revocación inmediata del beneficio”.
Según la resolución, la Dirección de Asistencia de Personas Bajo Vigilancia Electrónica deberá garantizar la viabilidad técnica del monitoreo. La instalación de la tobillera será un requisito previo indispensable para activar el arresto domiciliario.
Ramos Padilla también enfatizó que la medida fue adoptada con base en el artículo 32 de la Ley 24.660, que autoriza el arresto domiciliario para personas mayores de 70 años. Subrayó que no es un derecho automático, sino una decisión que exige evaluar la razonabilidad y eficacia del encierro alternativo.
La prisión domiciliaria fue concedida con el objetivo de asegurar el cumplimiento de la pena sin incurrir en excesos punitivos. Pero también busca proteger a la víctima, evitar revictimización y asegurar que el condenado permanezca bajo control judicial.
José Alperovich seguirá cumpliendo su condena. Esta vez, en su propio departamento, pero con tobillera, informes mensuales y prohibición de moverse sin permiso. La Justicia dejó claro que vigilará cada paso.
La Justicia cambió el régimen de detención de Alperovich, irá a su casa. Pese a estar condenado, podrá continuar la pena fuera del penal federal.
La prestigiosa revista culinaria Taste Atlas reconoció el valor cultural y gastronómico de la preparación más emblemática del norte argentino.
La intendenta Marta Najar acompañó el evento que fusionó gastronomía local y folklore ante una multitud de vecinos. El Chef Guido y Belén Reyes fueron los grandes ganadores de la jornada.
La iniciativa busca capacitar jóvenes, fortalecer la contención comunitaria y articular programas educativos y sociales. Convenio con Iglesias y ONGs.
Con magia, música, sorteos y diversión gratuita, miles de familias vivieron un domingo único organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Niños, niñas y adolescentes disfrutaron una jornada especial en el Dispositivo de Cuidados Institucionales, con apoyo de autoridades y voluntarios.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El partido libertario oficializó a sus candidatos en Tucumán con Federico Pelli a la cabeza y un equipo integrado por seis debutantes políticos.
El Gobierno provincial avanza con fuerza en las obras del tramo urbano de la Ruta 329 en Concepción, en coordinación con el municipio. Buscan completar e inaugurar el tramo en 15 días.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.
Habrá misas, procesión, bautismos y bendición de mascotas en una celebración que une tradición, fe y cultura popular. La jornada comenzará a las 6 hs.
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El joven basquetbolista riojano fue parte del conjunto nacional que se consagró campeón tras superar a Chile. Asociación Mitre celebra su crecimiento deportivo.
El Decano buscará cortar la mala racha tras la eliminación en Copa Argentina y acercarse a la zona de clasificación. Necesita sumar tres puntos.