
El Tribunal restituyó la libertad condicional a Marcos Daniel Fernández y generó fuertes críticas de Liliana Argañaraz, quien pidió explicaciones judiciales



La ministra de Educación, Susana Montaldo, encabezó una recorrida por la Escuela Técnica N°2 de Lomas de Tafí para presentar herramientas y equipamiento destinados a instituciones técnicas y agrotécnicas de toda la provincia. La visita contó con la participación del gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, y una nutrida comitiva de autoridades provinciales y municipales. El objetivo fue reforzar la calidad educativa y fortalecer la preparación de los estudiantes para su futura inserción laboral.
Entre los presentes estuvieron la intendenta Alejandra Rodríguez, la diputada nacional Gladys Medina, el legislador Javier Noguera y varios ministros del gabinete provincial. También participaron autoridades escolares y responsables del área técnica educativa. Durante la actividad, se entregaron equipos destinados a escuelas técnicas y agrotécnicas de diferentes localidades, en el marco de una política de fortalecimiento de la educación pública.

Jaldo subrayó la importancia de la formación técnica para mejorar las oportunidades laborales de los jóvenes. “Tuvimos la posibilidad de recorrer laboratorios y de ver a los estudiantes aprendiendo con entusiasmo. Ellos se están preparando porque de las escuelas técnicas, cuando egresen, saldrán listos para tener una salida laboral. Y hoy, en este mundo de economía globalizada, el gran desafío es conseguir un trabajo de calidad”, expresó. Además, remarcó: “Estamos recorriendo toda la provincia, dándole prioridad a las áreas esenciales. El Gobierno de la Provincia, con recursos propios, está atendiendo las áreas de salud, educación y seguridad”.
Montaldo detalló el alcance de la inversión y su impacto en el sistema educativo. “Queremos que los estudiantes se preparen con la última tecnología. Con las herramientas se benefician alrededor de 4000 alumnos y esto posibilita poder hacer acuerdos con empresas en las que después muchos de ellos hacen pasantías y terminan trabajando en ese lugar. Así que esto, además de mejorar la educación, les posibilita una inserción en el mundo del trabajo”, explicó. Las escuelas beneficiadas fueron instituciones técnicas y agrotécnicas de Monteros, Famaillá, Lomas de Tafí, Gastona Sud, Los Pizarros y otras localidades de la provincia.

La intendenta Alejandra Rodríguez celebró la iniciativa y sostuvo: “Una vez más, se pone de manifiesto uno de los pilares fundamentales de este Gobierno Provincial, que es la educación. Apostamos a eso, creemos fuertemente y lo que queremos es que nuestros niños y adolescentes puedan seguir estudiando y cuenten con todas las herramientas en las escuelas técnicas y agrotécnicas de nuestra provincia. En una educación pública, gratuita y de calidad. En eso creemos y vamos a seguir trabajando y apostando a eso”. En la misma línea, el legislador Javier Noguera resaltó el compromiso de los jóvenes con su formación y afirmó: “Los pibes están capacitándose, haciendo una apuesta muy firme, sólida y consistente para una educación pública, gratuita y de calidad, que es lo que aspiramos para nuestros hijos. Yo soy producto de la educación pública y gratuita, como también lo son mis hijos y ojalá así siga siendo en el futuro también para este país que queremos”.
La diputada Gladys Medina valoró “la alegría de todo el equipo directivo y de la familia de la comunidad educativa de Tafí Viejo. Este es el Gobierno de la Provincia de Tucumán trabajando fuertemente en educación”. Por su parte, el ministro de Interior, Darío Monteros, recalcó “el gran trabajo que están haciendo los chicos en los laboratorios aprendiendo. El Estado provincial viene poniendo énfasis en la educación, porque es uno de los ejes del gobierno de Osvaldo Jaldo”.
Al ser consultado por un posible recorte a la educación técnica en el presupuesto nacional 2026, Jaldo respondió: “El presupuesto tiene que pasar por el Congreso, por eso la importancia que tienen estas elecciones del 26 de octubre, para elegir realmente a diputados nacionales que representen genuinamente a la provincia de Tucumán”. Además, explicó que “los diputados tendrán que ver cómo se mejoran y asignan las partidas necesarias en el tema educativo, porque a Tucumán le quitaron el incentivo docente, que significa un 15% en el sueldo del docente. Sin embargo, la Provincia es la que hoy está pagando ese incentivo”.
Por último, recordó que el gobierno nacional retiró fondos clave: “Si a esto no lo pagara la Provincia, hoy tendríamos un boleto del transporte público de pasajero mucho más caro e inaccesible para los más de 600.000 usuarios que usan los colectivos. Por eso el proyecto que mande el presidente (Javier Milei), no tengan duda, va a ser modificado. Los diputados y senadores de la provincia de Tucumán van a defender mayoritariamente lo que a Tucumán por ley le corresponde y sobre todo en áreas esenciales”, concluyó.

El Tribunal restituyó la libertad condicional a Marcos Daniel Fernández y generó fuertes críticas de Liliana Argañaraz, quien pidió explicaciones judiciales

El gobernador recibió a Paula Quiles, quien lo invitó a inaugurar el Canal Independencia y presentó proyectos estratégicos para Bella Vista.

La Comisión de Hacienda avanzó con el estudio detallado del Presupuesto 2026 y prevé convocar a funcionarios municipales antes del debate en el recinto.

La Justicia investiga el femicidio de Rosario Bargas, asesinada en Villa Cariño. Su expareja escapó en moto tras el ataque y permanece prófugo.

El SENASA detectó un cargamento de cacao oculto entre cajas de papaya y bloqueó su venta en Mercofrut. El producto ingresó sin documentos fitosanitarios.

La intendenta Rossana Chahla encabezó la entrega de cascos a familias y estudiantes, busca modificar hábitos de circulación y reducir los siniestros viales en entornos escolares.

La Casa de Altos Estudios recibió una distinción nacional; la mención de honor reconoce el desempeño de los estudiantes de la Facultad de Artes Visuales.

La Municipalidad finalizó la construcción del último sector del paseo Bicentenario, un proyecto que transforma la ciudad y une zonas que durante años estuvieron marginadas.

El hombre había sido reportado como desaparecido desde el pasado viernes 7 de noviembre, cuando salió de su casa después de llevar a su hijo al colegio.

Desde la Secretaría de Movilidad Urbana informaron que el trámite es gratuito, muy sencillo y puede realizarse directamente en los colectivos.

Estudiantes de Río Cuarto clasificó a la instancia final y espera el resultado de hoy; la serie por el ascenso tendrá cambios reglamentarios y fechas concretas.

La jornada comenzará con lloviznas y humedad elevada, pero hacia la tarde el clima mejorará y no se esperan lluvias, dando paso a un ambiente más estable.

El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, afirmó que la alta adhesión prevista para el paro refleja “una creciente toma de conciencia” entre los trabajadores.

Grandes expectativas genera el pozo disponible del gran premio de la Caja Popular, Tuqui 10, no te pierdas el próximo sorteo el día domingo 23/11 a las 20:00 hs. en vivo por Canal 10.