
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó un taller destinado a médicos, enfermeros y nutricionistas que trabajan en el sistema municipal de salud.



Más de 600 mujeres participaron de un encuentro en el Hotel Sheraton que reunió a autoridades provinciales y municipales para impulsar la concientización sobre el cáncer de mama. La jornada se enmarcó en el Mes Rosa y buscó fortalecer la prevención mediante la detección temprana, con un enfoque transversal que involucró a dirigentes de distintos espacios políticos.
El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, el vicegobernador Miguel Acevedo —a cargo del Ejecutivo— y la intendenta Rossana Chahla encabezaron el acto central, acompañados por funcionarios, legisladores y referentes institucionales. También estuvieron presentes el ministro Regino Amado, la secretaria de Culto Roxana Díaz, los legisladores Hugo Ledesma y Maia Martínez, la presidenta de la FAM Marcela Ruiz, Claudia Jaldo y la fiscal de Estado Gilda Pedicone de Valls.
San Miguel de Tucumán | En el Mes Rosa compartimos un encuentro lleno de fuerza, compromiso y esperanza, junto a más de 600 mujeres tucumanas que se unieron para poner en el centro de la agenda la salud y la prevención del cáncer de mama.
— Osvaldo Jaldo (@OsvaldoJaldo) October 2, 2025
🙌 Quiero destacar a @RossanaChahla,… pic.twitter.com/1HCaT7iZnK
Durante su intervención, Jaldo remarcó la necesidad de garantizar el acceso a controles médicos en toda la provincia. “La verdad que esta reunión numerosa de mujeres tiene como objetivo principal concientizar para que todas las mujeres se puedan hacer los chequeos y los controles. Como gobierno de la provincia, no solo en muchos hospitales cabeceras, sino en la mayoría de los hospitales públicos del interior, venimos poniendo a disposición los profesionales y la tecnología para que las mujeres lo único que tienen que hacer es acercarse. Hemos puesto a funcionar también tráilers en la capital y el interior para llevar este servicio mucho más cerca a la casa, porque el secreto de esta enfermedad es fundamentalmente que se la detecte a tiempo. Detectándola a tiempo, sabemos que tiene cura”, expresó.
Jaldo recordó que la provincia adhirió a la normativa nacional que establece la iluminación rosa de los edificios públicos durante octubre. Esta medida busca visibilizar la lucha contra el cáncer de mama y fortalecer las acciones de prevención en todo el territorio.
El vicegobernador Acevedo valoró la convocatoria y la articulación institucional. “Una actividad fantástica organizada por Rossana Chahla. Más de 600 mujeres emprendedoras, trabajadoras, profesionales... Hoy estamos presentes en este mes que es muy importante para todos nosotros, porque es un mes donde tenemos que visibilizar la lucha contra el cáncer de mama, que sabemos que previniendo, esto se puede curar, salva vidas. La detección temprana salva vida. La salud pública que tenemos en Tucumán es de excelencia, tanto con los médicos como con el instrumental y los medios para hacer la lectura. Tienen que acercarse, están a lo largo de toda la provincia, tienen que consultar. Tenemos también el tráiler móvil de la mujer donde podemos hacer los estudios e inmediatamente tener los resultados”, destacó.

Por su parte, la intendenta Rossana Chahla subrayó el impacto directo de la prevención y la necesidad de ampliar el acceso a estudios. “Este es nuestro Mes Rosa de concientización en la detección precoz del cáncer de mama. Hoy estas mujeres que están aquí son multiplicadoras del mensaje a tener una mamá, una amiga, una hija, alguien para que podamos disminuir. En Argentina, muchas mujeres mueren por día de cáncer de mama. Si hacemos la detección precoz, tenemos 90% de posibilidades de sobrevivir, y ahí está el secreto. Cuando era Ministra de Salud, recuerdo que hicimos los 18 nuevos mamógrafos en distintos lugares de la provincia para que las mujeres puedan tener accesibilidad sin turno. Ahora, desde la Municipalidad, hemos creado y generado Edificios Rosa que tienen casi 200 mujeres por día. Vamos a trabajar muchísimo porque queremos que más mujeres se salven, porque sabemos la importancia del rol de la mujer en la familia, en la sociedad, en el trabajo, en todas partes”, señaló.
La jornada concluyó con un llamado conjunto a reforzar el compromiso social y estatal frente a una enfermedad que puede curarse si se detecta a tiempo.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó un taller destinado a médicos, enfermeros y nutricionistas que trabajan en el sistema municipal de salud.

Por la conmemoración del Día del Registro Civil, este lunes no habrá atención en ninguna de las oficinas ni en los Centros de Documentación Rápida de Tucumán.

La facultad de Bioquímica, Química y Farmacia lanzó un ciclo de formación con el objetivo de sensibilizar a la gente sobre un gran desafío sanitario actual.

Alumnos de la UNT ganaron el concurso nacional “Los Materiales y la Humanidad”; el proyecto BA.D.I.A. propone una pieza de pavimento que gestiona el caudal de lluvia en urbes.

Por el Día Mundial de Reconocimiento de las Víctimas de Accidentes Viales, homenajearon a los damnificado, con un gesto de solidaridad y un llamado a la conciencia social.

El gobierno fortalece las herramientas teóricas y prácticas; busca la garantía y restitución de derechos de niños y adolescentes.

El Gymnasium de la UNT mejoró la formación científica de sus alumnos gracias a la donación de un microscopio para el estudio de la biología.

El Ministerio de Salud Pública realizó una jornada masiva para concientizar a la comunidad acerca de la enfermedad en el Complejo Belgrano.

El hombre había sido reportado como desaparecido desde el pasado viernes 7 de noviembre, cuando salió de su casa después de llevar a su hijo al colegio.

Franco Colapinto, Nico Varrone y Matías Colnaghi hacen historia, por primera vez tres pilotos argentinos van a competir simultáneamente en F1, F2 y F3.

Desde la Secretaría de Movilidad Urbana informaron que el trámite es gratuito, muy sencillo y puede realizarse directamente en los colectivos.

El presupuesto 2026 contempla un monto inferior al solicitado por los rectores, quienes reclaman $7,2 billones para sus casas de estudio.

El Torneo Clausura finaliza este fin de semana y solo uno asegurará su permanencia, mientras que los otros dos jugarán en la B Nacional el año que viene.

Estudiantes de Río Cuarto clasificó a la instancia final y espera el resultado de hoy; la serie por el ascenso tendrá cambios reglamentarios y fechas concretas.