Confirmado: otro día sin clases en Tucumán

El martes se suspenden las actividades escolares por el frío. La ministra de Educación confirmó que las clases presenciales volverán recién el miércoles.

Tucumán30 de junio de 2025Canal 10Canal 10
Montaldo
Ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo,

El Ministerio de Educación de Tucumán decidió suspender las clases presenciales este martes 1 de julio por las bajas temperaturas. La medida se tomó tras evaluar el impacto del frío en la salud de los estudiantes y se aplicará en toda la provincia. Las actividades escolares se retomarán con normalidad el miércoles, según anticipó la ministra Susana Montaldo.

La decisión se consensuó con el Ministerio de Salud Pública. “Mañana va a ser igual o más frío que hoy, así que este martes, también lo hablamos con el ministro de Salud Pública para ver el tema de salud de los chicos, porque no queremos chicos internados por problemas respiratorios”, explicó Montaldo. Por ese motivo, se suspendieron las clases por segundo día consecutivo.

La ministra pidió a las escuelas que garanticen la continuidad pedagógica desde el hogar. En ese sentido, solicitó que se envíen tareas a través de medios digitales para que los alumnos puedan trabajar desde sus casas.

La actividad escolar se retomará el miércoles, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan. “Los días miércoles, jueves y viernes la actividad será normal, porque así son los datos de la meteorología que nos llegan, que va a haber sol, la temperatura va a subir, además nos esperan todos los actos del 8 y del 9 de julio de los que van a participar los alumnos”, indicó.

Durante el fin de semana, Tucumán vivió una ola de frío con temperaturas mínimas cercanas al punto de congelación. Las condiciones climáticas extremas afectaron especialmente a los niños, niñas y adolescentes que asisten a clases en establecimientos sin calefacción adecuada.

Ante esta situación, el Gobierno provincial resolvió actuar con prudencia. “El gobernador, Osvaldo Jaldo, busca priorizar la salud de los chicos”, afirmó la ministra al ser consultada sobre los criterios de la medida.

También aclaró que las jornadas sin clases serán compensadas más adelante. “Los días se recuperan, por supuesto”, aseguró. No se descarta que la recuperación sea a través de jornadas extendidas o sábados escolares, aunque aún no hay definiciones.

En cuanto a la posibilidad de adelantar el receso invernal, la ministra lo consideró poco viable. “Eso es más complicado, pero se pensó y se habló en algún momento. Sin embargo, eso lo maneja Turismo desde Nación”, comentó.

La medida se dio a conocer este lunes al mediodía y fue bien recibida por las familias, que ven con preocupación el aumento de enfermedades respiratorias. Hospitales y centros de salud reportaron un incremento en las consultas pediátricas durante la última semana.

El Gobierno espera una mejora en el clima a partir del miércoles, con temperaturas más templadas y cielos despejados. De confirmarse esta tendencia, los estudiantes podrán participar con normalidad de las actividades escolares y de los actos por el 8 y 9 de julio.

Las autoridades insistieron en la importancia de cuidar la salud de los menores en un contexto de frío extremo y circulación viral alta. Mientras tanto, docentes y directivos continuarán enviando tareas virtuales para no interrumpir el aprendizaje.

También te puede interesar:

En una entrevista el gobernador criticó el ajuste nacional, denunció la quita de recursos claves y pidió respeto para las decisiones provinciales.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email