
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
Tucumán soportó este lunes 1 de julio la mañana más fría del año, con una temperatura mínima de 3 °C en llanura y una sensación térmica de apenas 1,8 °C. Así lo informó el meteorólogo Jorge Noriega, quien además advirtió que en las zonas de altura se registraron heladas muy severas. Este martes, sin precipitaciones y con cielo parcialmente nublado, la provincia continúa bajo la influencia de una ola polar, aunque con indicios de mejoría.
“El lunes fue el día más frío del año, y martes también amaneció con temperaturas muy bajas”, afirmó el especialista del clima en su pronóstico extendido.
Durante su informe, explicó que esta semana se concentró el pico del invierno. Señaló que la masa de aire frío llegó desde el Pacífico Sur, con origen polar, y fue potenciada por un centro de baja presión ubicado en el Océano Atlántico, frente a Buenos Aires. “Este frío que pasa de origen polar va a producir que llegue hasta Perú”, dijo. Ese impulso fortaleció el frente frío, que cubrió gran parte del territorio nacional y afectó especialmente al noroeste argentino.
Con el avance de los días, se espera una recuperación gradual de las temperaturas. Noriega anticipó que entre miércoles y jueves, las mínimas subirán levemente y oscilarán entre 4 °C y 6 °C. Las máximas rondarán los 13 °C el miércoles y llegarán a 16 °C el jueves. Según detalló, “ya se empieza a despejar totalmente el cielo, vamos a tener varios días de sol, prácticamente cinco días de sol después de todo esto”.
La mejora térmica continuará hacia el fin de semana, cuando se espera el ingreso de una masa de aire cálida desde el norte de Sudamérica. Ese nuevo frente llevará las máximas hasta los 22 °C el viernes y entre 24 °C y 26 °C el domingo. “El fin de semana aún va a ser más cálida la temperatura”, explicó. En esa oscilación, Tucumán pasará del frío intenso a días templados y soleados, aunque el invierno no se despide del todo.
Noriega aclaró que la mejora será temporal. El frío podría regresar después del 15 de julio, con características similares o incluso más intensas que las actuales. “Ya lo vamos a estar analizando para ver si va a ser mucho más fuerte que lo que pasó ahora, o menos”, adelantó.
De cara al feriado del 9 de julio, el especialista anticipó un leve cambio en el panorama. “Vamos a tener un 9 de julio que los dos días antes van a ser de templado a cálido, hablo del lunes 7 y martes 8, y el día 9 de julio justo va a haber algunas precipitaciones”, explicó. Las lluvias serán aisladas, con una máxima estimada en 18 °C o 19 °C.
Mientras tanto, las autoridades recomiendan mantener los cuidados, sobre todo para niños y personas mayores. El lunes dejó un registro de heladas que afectó zonas rurales y complicó la circulación en rutas como la 307, donde el hielo obligó a cortar el tránsito.
Las condiciones meteorológicas continuarán siendo monitoreadas. Noriega aseguró que el clima en Tucumán “seguirá inestable, con oscilaciones fuertes”, lo que exige atención permanente. El invierno todavía no se fue.
Cientos de familias subieron al cerro y desafiaron el hielo para vivir una jornada inolvidable. Jugaron, filmaron y se emocionaron con el paisaje.
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
La ciudad del Sulky retoma su tradicional festejo este sábado 12 de julio, para continuar el próximo 19 y 26, cerrando el mes. Seguí la transmisión en vivo desde las redes de Canal 10.
Comunidad, talento y oportunidades: así es el festival que revoluciona la industria gamer tucumana con exposición de proyectos y rondas de inversión.
En una entrevista que mantuvo con Omar Noblega, el ministro de Economía, cuestionó al Gobierno nacional y defendió el equilibrio fiscal de Tucumán.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
La Facultad de Derecho abre sus puertas con una propuesta que ya es un clásico. Talleres, debates y cultura, con entrada libre del 14 al 18 de julio.
La cruz de bronce era símbolo central de la comunidad del barrio Meloni. La Policía ya intervino y piden colaboración ciudadana para recuperarla.
El prócer recorrió 700 kilómetros para ver a una niña cordobesa. Días después, pasó por los estudios de TV Prensa en Tucumán y relató su experiencia.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Tragedia nocturna en los Valles: motociclista murió en un accidente en Amaicha. Una mujer alertó a la policía tras escuchar el fuerte impacto sobre la ruta 307.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio, además, adelantó la judicialización de la sesión. Comparó la votación en el Senado con “un puñal”.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
El informe técnico cuestiona la política de Milei y alerta sobre la falta de infraestructura y red de contención. 431.000 empleos en la cuerda floja.