
Menos delitos en Tucumán: El gobernador presentó las cifras del primer semestre y destacó la inversión en seguridad, cárceles y lucha contra el narcomenudeo.
Este martes desde el Salón Blanco de Casa de Gobierno, Tucumán lanzó oficialmente su temporada de invierno 2025, con más de 150 actividades programadas en todo el territorio. Domingo Amaya, titular del Ente Tucumán Turismo, encabezó la presentación y afirmó que el trabajo articulado entre lo público y lo privado será clave para fortalecer el sector en un contexto económico desafiante.
Durante el acto, Amaya destacó que la propuesta invernal busca posicionar a Tucumán como un destino integral para quienes buscan historia, esparcimiento y descanso. “Es importante que a Tucumán se lo considere un lugar de descanso, de esparcimiento, de alegría y de tranquilidad de los turistas”, expresó.
La agenda incluye circuitos culturales, festivales, actividades deportivas, visitas guiadas y experiencias gastronómicas. Todas las propuestas fueron coordinadas junto a comisionados comunales, intendentes y directores de turismo de cada pueblo y ciudad de la provincia. La idea es garantizar una oferta federal y accesible para el visitante.
El funcionario recordó que Tucumán cuenta con un enorme valor histórico. Entre los sitios destacados, mencionó la Casa Histórica y el paraje de La Ramada de Abajo, donde se cruzaron San Martín y Belgrano. “Hay más de 150 actividades para llevar a cabo”, subrayó.
En cuanto a las reservas para las vacaciones de julio, Amaya reconoció que los números todavía no son los esperados. “Hay reservas, no en la medida que esperamos”, dijo. A su vez, remarcó que la situación económica lleva a muchos turistas a definir sus planes a último momento. “Sabemos que hay una situación económica que no es fácil en el país, hay mucha competitividad con el exterior y otras regiones”, señaló.
Sin embargo, destacó el crecimiento que tuvo Tucumán en el turismo de eventos. “Venimos trabajando bien en comparación de otros lugares del país. Tucumán ha crecido en lo que hace al turismo de eventos, eso lo informó una plataforma internacional”, explicó. Según los datos, la provincia creció un 14% y actualmente se ubica como el cuarto destino nacional en materia de congresos y convenciones.
Para el Ente, estos logros son parte de una estrategia sostenida que incluye mejoras en infraestructura, conectividad y servicios turísticos. Amaya aseguró que seguirán apostando al diálogo con los actores del sector privado, agencias y operadores, para consolidar el posicionamiento de Tucumán como un destino confiable, competitivo y atractivo para todas las edades.
En ese sentido, remarcó la importancia de mostrar una provincia abierta, diversa y con propuestas todo el año. La temporada de invierno 2025 representa una oportunidad para activar la economía regional y generar empleo en el interior. Desde Cultura hasta Deporte, cada organismo se sumó a la programación oficial para garantizar opciones para todos los gustos.
Finalmente, Amaya llamó a los tucumanos a ser protagonistas del turismo. "Queremos que la gente elija quedarse, que valore lo que tenemos. Tucumán tiene historia, tiene paisajes y tiene gente que recibe con los brazos abiertos", concluyó.
Cientos de familias subieron al cerro y desafiaron el hielo para vivir una jornada inolvidable. Jugaron, filmaron y se emocionaron con el paisaje.
Menos delitos en Tucumán: El gobernador presentó las cifras del primer semestre y destacó la inversión en seguridad, cárceles y lucha contra el narcomenudeo.
Vialidad Provincial habilitó el tránsito al mediodía, pero anunció que volverá a cerrar la ruta por hielo en la calzada.
El ex policía fue capturado en su vivienda de Lules tras una década de fuga. Estaba condenado a prisión perpetua por el crimen ocurrido en 2004.
El mandatario tucumano participará de una nueva reunión en el CFI. Las provincias reclaman coparticipación justa y critican la concentración de fondos.
La obra se ubicará en Jujuy 467 y estará destinada a estudiantes, docentes y no docentes de facultades céntricas. Estará lista para el ciclo lectivo 2026.
Tafí Viejo podría volver al pacto fiscal: El municipio recibió apoyo financiero y analiza sumarse nuevamente al acuerdo para estabilizar salarios.
La mínima cayó 14,6% en lo que va de la gestión Milei. El ajuste también recortó el acceso a medicamentos. Jubilados relatan una vida de recortes.
El invierno tocó su punto entre máximo ayer y hoy para dar paso a una semana con temperaturas en ascenso hasta el fin de semana.
La provincia ultima detalles para los actos por el Día de la Independencia. El gobernador espera que Javier Milei y su gabinete participen de los actos patrios
La capital registró aguanieve y los Valles, nevadas. Las escuelas cerraron sus puertas por precaución sanitaria.
El martes se suspenden las actividades escolares por el frío. La ministra de Educación confirmó que las clases presenciales volverán recién el miércoles.
Cientos de familias subieron al cerro y desafiaron el hielo para vivir una jornada inolvidable. Jugaron, filmaron y se emocionaron con el paisaje.
La provincia reactivó obras habitacionales en todo el territorio para enfrentar la crisis nacional. Generarán empleo, movimiento económico y soluciones sociales.
El ex policía fue capturado en su vivienda de Lules tras una década de fuga. Estaba condenado a prisión perpetua por el crimen ocurrido en 2004.