
La reunión se realizará durante la agenda oficial de la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires. Da Silva reafirmó su respaldo a la ex presidenta tras su condena.
Una familia de cuatro nutrias gigantes fue reintroducida hace pocos días en el Gran Parque Iberá, en Corrientes. Se trata de una especie extinta en Argentina desde 1986. Esta acción marca un hito en la recuperación de ecosistemas y en la conservación de mamíferos. Es la primera vez que se libera esta especie en un sitio donde había desaparecido por completo.
El grupo está compuesto por dos adultos y dos crías nacidas en cautiverio. La hembra, llamada Nima, proviene del Zoológico de Madrid. Su pareja, Coco, llegó desde el Zoológico de Givskud en Dinamarca y forma parte del proyecto desde 2019. Las crías nacieron en noviembre de 2024 dentro del parque. Con esta liberación, Argentina se ubica a la vanguardia en restauración de especies.
Las nutrias gigantes son animales curiosos, carismáticos y sociales. Son las más grandes del mundo, pueden medir hasta 1,8 metros y pesar más de 30 kilos. “A pesar de que fue una presencia frecuente en toda la cuenca del río Paraná, los últimos grupos familiares de nutria gigante en Argentina fueron observados en el año 1986”, explicó Sebastián Di Martino, director de Conservación de Rewilding Argentina.
El hábitat elegido para la liberación cumple con condiciones ideales. El Parque Iberá cuenta con más de 750 mil hectáreas de humedales protegidos, buena disponibilidad de alimento y escasa presión humana. Allí, las nutrias podrán cumplir su rol ecológico como depredadoras tope. “La nutria gigante es el principal depredador acuático de estos humedales y su dieta está compuesta casi totalmente por peces, por lo que su presencia aporta significativamente a mantener los ecosistemas saludables”, agregó Di Martino.
Este proyecto de reintroducción comenzó en 2017 con una planificación rigurosa. Se buscaron parejas reproductoras, se crearon recintos de presuelta, y se desarrollaron técnicas sanitarias específicas. Además, los animales fueron entrenados para cazar peces vivos, una habilidad clave para su supervivencia.
También se diseñó un arnés de monitoreo adaptado a sus movimientos. Esta herramienta permite seguir sus recorridos, evaluar su adaptación al entorno y anticipar eventuales amenazas. Gracias a estas acciones, los científicos podrán ajustar futuras liberaciones y reforzar el proceso de restauración.
“La nutria gigante ha estado ausente durante más de 40 años en Argentina, donde la caza ilegal y la pérdida de hábitat provocaron su desaparición”, señalaron desde Rewilding Argentina. Hoy, su regreso no solo es simbólico, sino también estratégico para la biodiversidad.
“El proyecto de reintroducción de nutria gigante que llevamos adelante en Argentina y en el Gran Parque Iberá es único a nivel mundial y es la primera vez que se intenta traer de vuelta a una especie de mamífero extinto en Argentina; estas y otras características posicionan a nuestro trabajo a la vanguardia global de restauración de especies y ambientes”, expresó Guillermo Díaz Cornejo, vocal del directorio de la Administración de Parques Nacionales.
En el futuro, planean nuevas liberaciones tanto en Iberá como en el Chaco. Todo indica que esta nueva aventura de la nutria gigante en Argentina recién comienza.
Cientos de familias subieron al cerro y desafiaron el hielo para vivir una jornada inolvidable.
La reunión se realizará durante la agenda oficial de la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires. Da Silva reafirmó su respaldo a la ex presidenta tras su condena.
El diputado López Murphy presentó un proyecto de ley para crear una nueva moneda nacional y eliminar tres ceros al peso. Un nuevo nombre para el billete.
Errores que pueden ser fatales. Los médicos insisten en revisar los artefactos, con el invierno, crece el uso de braseros y estufas. El gas letal no da aviso.
Dos tragedias en Buenos Aires y Mendoza dejaron víctimas fatales. Las muertes ocurrieron en contextos similares: frío intenso, calefacción precaria.
Jaldo ya se encuentra en Buenos Aires para avanzar, junto a sus pares, en una estrategia común que garantice los ingresos automáticos sin intervención de la Nación.
El presidente analiza con sus ministros cómo enfrentar la decisión judicial que obliga a Argentina a ceder el 51% de la petrolera estatal.
El nuevo esquema también incluye precios diferenciados y descuentos para quienes carguen durante la madrugada con la app de la petrolera.
Con temperaturas extremas y nevadas inusuales, el país encabeza la lista global de frío fuera de la Antártida. El fenómeno continuará en los próximos días.
La provincia ultima detalles para los actos por el Día de la Independencia. El gobernador espera que Javier Milei y su gabinete participen de los actos patrios
Las bajas temperaturas afectan a todos, pero más aún a quienes no pueden hablar. Recomendaciones sobre el cuidado de nuestros perros y gatos.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que el miércoles 2 de julio bajarán más las temperaturas y habrá riesgos para la salud.
El jefe de Estado arribará a Tucumán durante la noche del lunes 8 y participará del acto protocolar en el salón de la Jura, luego retornará a Buenos Aires.
La joven de 32 años oriunda de Simoca fue encontrada muerta en su casa el 30 de diciembre de 2023. Su pareja fue condenado a cadena perpetua.
El sistema de energía no soportó la altísima demanda de los últimos y, amparados en la ley, se decidió cortar el suministro de GNC en Tucumán.