Senado rechazó decretos de Milei y debate financiamiento universitario y emergencia pediátrica

La Cámara alta votó contra el decreto del INTA, INTI y Vialidad, entre otros, en una nueva sesión legislativa cargada de tensión. Comenzó el debate del financiamiento universitario y el Garrahan.

Nacional21 de agosto de 2025Canal 10Canal 10
image (8)
El Senado bloqueó Decretos presidenciales y avanza con universidades y pediatría

El Gobierno de Javier Milei sumó este jueves un nuevo traspié legislativo en el Senado. La Cámara alta rechazó cinco decretos de facultades delegadas, entre ellos los que transformaban al INTA, al INTI y disolvían Vialidad Nacional. Con esta votación, la oposición reforzó su posición frente a un Ejecutivo que impulsa reformas estructurales mediante decretos y que ahora ve trabada parte de su estrategia política.

Tras ese resultado, el Senado debate el financiamiento universitario y la recomposición salarial de docentes. La medida contó con una amplia habilitación para su tratamiento. El senador Fernando Salino subrayó que aprobar la ley de financiamiento universitario "es un tema de gratitud", y añadió: "Lo menos que puedo hacer es devolver eso con una aprobación a este proyecto".


La discusión sumó también momentos de tensión política. Wado de Pedro criticó al Presidente al señalar: "Nuestro presidente cada vez que viaja se saca fotos con personajes conocidos a nivel internacional pero cuando viene hace todo lo contrario". Más tarde advirtió que "en unos pocos años vamos a necesitar 300 mil programadores. Desfinanciando la universidad están haciendo todo lo contrario". Así, el legislador instaló el eje del debate en la contradicción entre el discurso oficial y las políticas educativas actuales.

Desde el oficialismo, Ezequiel Atauche defendió la postura libertaria y afirmó: "No buscamos cerrar sino reorganizar esos entes". El senador jujeño aseguró que "llenaron de militantes esas instituciones para premiarlos y ahora se hacen los tontos", en referencia a la oposición. Sus palabras generaron cruces con referentes kirchneristas y marcaron la distancia entre bloques en medio de un clima legislativo cargado de acusaciones cruzadas.

Mientras se desarrollaba la sesión, en las afueras del Congreso se registraron incidentes entre manifestantes y fuerzas de seguridad. El Gobierno aplicó el protocolo antipiquete para contener la protesta de trabajadores del Hospital Garrahan y organizaciones sociales que reclamaban la sanción de la emergencia pediátrica, conocida ya como Ley Garrahan. Prefectura y Policía Federal utilizaron gases y camiones hidrantes sobre la calle Hipólito Yrigoyen, lo que sumó tensión al clima político ya encendido dentro del recinto.

El temario de la sesión especial se completa con la Ley Garrahan, que busca declarar la emergencia pediátrica en respuesta al reclamo de médicos y trabajadores del emblemático hospital. Este debate llega en paralelo al rechazo del veto presidencial en Diputados a la Ley de Emergencia en Discapacidad, una decisión que será girada a la Cámara alta.

Lee también:

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email