Tucumán mostró la inflación más baja del país
Mientras el país marcó 1,6%, la provincia logró un 0,8%, según su Dirección de Estadística. Tucumán cerró junio con la inflación más baja del año.
El índice de inflación en Tucumán fue de solo 0,8% en junio. El dato fue informado por la Dirección de Estadística de la provincia. Representa una baja importante respecto al mes anterior, cuando había sido del 1,6%. La cifra también contrasta con la media nacional del Indec, que marcó 1,6% para el país y 1,2% en la región NOA.
Este comportamiento se convirtió en uno de los registros más bajos del año. Según el informe oficial, la inflación acumulada en lo que va de 2025 alcanza el 14,4%, mientras que la interanual —de junio 2024 a junio 2025— llegó al 39,9%.
La desaceleración mensual estuvo influida por los rubros con mayor peso en la canasta básica. “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” incidió con un 0,29% en el índice, seguida por “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, con 0,28%. Ambos sectores mostraron comportamientos estables y ayudaron a contener el impacto general.
Sin embargo, otros rubros mostraron variaciones más marcadas. “Restaurantes y hoteles” subió un 3,6% y fue la categoría con mayor alza. Le siguió “Bebidas alcohólicas y tabaco”, con un 3%. Aun así, estos incrementos no lograron arrastrar al índice general.
En cuanto a los bienes y servicios, el informe indicó que los precios de los servicios crecieron un 1,7%, mientras que los bienes apenas lo hicieron en un 0,5%. Este comportamiento mixto consolidó una tendencia general a la baja.
En términos acumulados, “Educación” continúa siendo la categoría con mayor aumento en lo que va del año. Registró un 52,6% de variación respecto a diciembre de 2024. Detrás aparece “Restaurantes y hoteles” con un 21,7% y “Vivienda” con un 16,5%.
La variación interanual también expuso diferencias notorias entre categorías. “Educación” encabeza el ranking con una suba del 111,5%, seguida por “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” con un 99,6%.
El informe también relevó la incidencia acumulada de cada rubro desde diciembre. “Alimentos y bebidas no alcohólicas” explicó el 8,4% del aumento total del índice. “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” aportó otro 2,85%. En tercer lugar quedaron “Otros bienes y servicios”, con 1,34%.
Por su parte, el Índice de Precios al Consumidor Nacional, elaborado por el Indec, marcó una suba del 1,6% en junio. El promedio para la región NOA fue de 1,2%. Tucumán, por lo tanto, se posicionó como una de las jurisdicciones con menor alza mensual del país.
El dato final de junio genera expectativas. Algunos analistas consideran que este nivel podría sostenerse si se mantienen estables los precios regulados. Aunque los rubros estacionales siguen mostrando vaivenes, los sectores básicos como alimentos o servicios públicos tienden a normalizarse.
También te puede interesar:
La actividad comercial sigue en caída a nivel nacional. En Tucumán, el sector gastronómico asegura que el movimiento no repuntó durante el receso invernal.
Te puede interesar
Jaldo anunció que están listos para iniciar obras del Procrear II
El gobernador tucumano firmó el traspaso y confirmó que las obras comenzarán pronto con fondos provinciales. Se trata de 1.100 viviendas en Manantial Sur.
Rolcar presentó dos vehículos que marcan el futuro de Mercedes-Benz
El concesionario líder en Tucumán presentó la CL A 200 Progressive y la Vito Tour Plus, enfocadas en confort, conectividad, seguridad y diseño de vanguardia.
Comercios tucumanos al borde del colapso: temen una ola de despidos
Cámara de Comercio advierte crisis laboral: La situación se agrava y podría empeorar drásticamente en los próximos meses si no hay medidas inmediatas.
Investigan la muerte de una pareja en barrio Ojo de Agua
Un matrimonio fue hallado sin vida con heridas de arma de fuego. El hijo encontró los cuerpos al regresar a casa en la madrugada de este jueves.
“No sacrificaremos Tucumán”: Jaldo se planta ante Nación y se reunió con Manzur
Jaldo defendió el equilibrio fiscal provincial, reclamó más acompañamiento del Gobierno nacional y confirmó su reunión con el senador Juan Manzur.
Perdió el control, chocó un auto estacionado y volcó
Siniestro vial sin heridos: El conductor habría maniobrado para evitar atropellar al animal y colisionó con un auto estacionado en Muñecas y Perú.
Fatal accidente en la Ruta 9: murió un camionero en Los Puestos
El accidente interrumpió el tránsito durante horas en Ruta 9, un vehículo cargado con bagazo impactó a otro que transportaba semillas y legumbres.
Qué hacer en El Cadillal en vacaciones: conciertos, yoga, fiestas y excursiones
El dique y su entorno se consolidan como un polo turístico con oferta gratuita, naturaleza y emoción para quienes buscan desconectar en este receso.