Tucumán Por: Canal 1022 de julio de 2025

Jaldo y su mensaje a Nación: “No pedimos de más, pedimos lo nuestro”

En un acto regional, los mandatarios del NOA reclamaron recursos propios y sostuvieron que Nación debe devolver con hechos el apoyo político.

on respaldo político, el NOA reclama su lugar en el debate energético

El martes en Tucumán, durante una jornada sobre bioetanol, Osvaldo Jaldo defendió la unidad regional y lanzó un reclamo a Nación. El evento, titulado “Energía Cultivada. El Bioetanol en el Desarrollo del NOA”, reunió a gobernadores, técnicos y empresarios. Fue en el Hotel Catalinas, de San Miguel de Tucumán. El objetivo: posicionar al norte como referente energético y exigir equidad en la distribución de recursos.

El gobernador estuvo acompañado por sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Carlos Sadir (Jujuy). La actividad fue impulsada por el Gobierno tucumano junto al IPAAT y el Centro Azucarero Argentino. También participaron científicos y representantes de organismos internacionales, con fuerte presencia del sector privado. Los mandatarios remarcaron que acompañan al Gobierno nacional, pero piden una relación justa.

“Reconocemos al Presidente de la Nación porque ha sido votado por más de 14 millones de argentinos. No solo que lo reconocemos, sino que también acompañamos la gestión”, expresó Jaldo. Dejó en claro que hay voluntad política, pero que esperan respuestas concretas: “Esto es un camino de ida y vuelta, de la misma manera necesitamos reciprocidad”.

Un Norte más fuerte y coordinado

Durante su intervención, el mandatario subrayó que los gobernadores del NOA han colaborado con leyes claves. “Cuando el Gobierno nacional necesitó, pusimos un granito de arena para que ese objetivo y la macroeconomía se sostengan”.

Jaldo se refirió puntualmente a fondos como los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), la coparticipación del impuesto a los combustibles y el reparto equitativo de autos por índice poblacional. Sostuvo que estos reclamos no comprometen el equilibrio fiscal del Gobierno central, ya que se trata de recursos federales que deben volver a sus verdaderos dueños: las provincias.

El gobernador destacó que no buscan romper el equilibrio fiscal. “No vamos a pedir recursos para romper ningún equilibrio fiscal, mucho menos para que el Gobierno nacional pierda ese déficit cero o ese pequeño superávit que pueda tener”.

Sáenz, a su turno, cuestionó la falta de sensibilidad federal. “El ciclo productivo más importante de Tucumán, Salta y Jujuy empieza el 1 de julio. No nos escucharon y perdimos beneficios”, dijo. Sadir, en la misma línea, pidió unidad no solo entre mandatarios sino también entre legisladores.

El evento dejó en claro que el norte argentino busca fortalecer su peso político. Los gobernadores quieren ser parte del rediseño del mapa energético y económico. La propuesta es avanzar hacia un corte del 15% de bioetanol en los combustibles, con inversiones en destilerías y una legislación más moderna.

El ministro tucumano Daniel Abad remarcó que el encuentro visibiliza el potencial de las energías limpias. El brasileño Plinio Nastari, experto de DATAGRO, sostuvo que Argentina puede elevar su corte al 20% si acompaña con infraestructura. Jorge Etchandy, del IPAAT, fue directo: “Queremos que se muestren los tres gobernadores unidos como una unión estratégica”.

En un contexto nacional marcado por el ajuste fiscal y la recentralización de decisiones, los gobernadores del Norte dejaron en claro que no se quedarán al margen. Acompañan cuando es necesario, pero también exigen ser escuchados. Porque, como dijo Jaldo, “a nosotros nos eligieron para defender los intereses de nuestras provincias”.

Te puede interesar

Reforma electoral: "En 2027 Tucumán tendrá un nuevo régimen"

El nuevo régimen incluirá boleta única y se inspirará en modelos aplicados en otras provincias. El Gobierno promete mayor transparencia y claridad en los comicios.

Leo Garzón regresa al Virla con un viaje por el pasado, presente y futuro del folklore

El músico tucumano vuelve al escenario local mañana. En entrevista con Canal 10, reflexionó sobre su carrera y el espectáculo que presentará dentro del Julio Cultural.

Flexibilizan requisitos para el Boleto Estudiantil

La medida busca evitar la deserción universitaria en el interior de la provincia. Los postulantes deberán ser alumnos regulares de la UNT o UTN.

Odio y marginalidad: el caso del joven asesinado en situación de calle

Marcos Díaz enfrenta 15 años de prisión por un ataque que dejó al descubierto la violencia contra los más vulnerables. Un crimen que obliga a repensar nuestras miradas sociales.

Del horno de barro al podio nacional: las tucumanas son las mejores

Un ranking nacional consagró a la empanada de Tucumán como la mejor de Argentina. Se impuso por sabor, historia y tradición viva.

Jaldo respondió con firmeza al embajador de EEUU por sus declaraciones

El gobernador afirmó que Tucumán mantiene relaciones cordiales con todos los diplomáticos, pero exigió respeto por la soberanía provincial.

Abrigos, paraguas y paciencia: hasta cuándo continúa el mal tiempo

El pronóstico anticipa una cadena de días inestables, con frío, viento del sur y fuertes bancos de niebla.

Canal Sur: la basura vuelve a aparecer horas después de las limpiezas

Las tareas de desmalezamiento se complican por la constante acumulación de desechos en zonas críticas del cauce. “Limpiamos ayer y hoy hay una pila de basura”.