La Derecha Fest: Milei sin freno ni filtro
El Presidente insultó a senadores, militantes y periodistas en un evento sin cobertura oficial. Tildó a su vicepresidenta de “bruta traidora”.
El presidente Javier Milei participó este sábado de La Derecha Fest, un evento organizado en Córdoba por La Derecha Diario. Lo hizo con un discurso cargado de insultos, referencias religiosas y un fuerte tono de campaña. Desde el escenario del Hotel Quorum, Milei tildó a su vicepresidenta Victoria Villarruel de “bruta traidora”, cuestionó al kirchnerismo y anticipó que habrá “sorpresas” en las elecciones de octubre.
La aparición de Milei fue pasadas las 21, al ritmo de Panic Show. El mandatario ingresó como una estrella de rock, vitoreado por sus seguidores. El lugar, decorado con figuras de cartón de Donald Trump, Giorgia Meloni y Nayib Bukele, fue el escenario perfecto para un acto de culto político que incluyó merchandising, pastores evangélicos y arengas a la “batalla cultural”.
En su discurso, el Presidente lanzó críticas a la Cámara Alta por aprobar leyes con impacto fiscal, entre ellas el aumento para jubilaciones y discapacidad. “Votaron un gasto de 17.000 millones de dólares y la bruta traidora dijo que lo iba a financiar con 30 millones. Sugiero que antes de hacer chicanas aprendan a sumar dos más dos”, disparó, en referencia directa a Villarruel.
El mandatario reiteró que vetará el paquete de leyes aprobado. “Ya está, ya entró. Ahora el veto sale próximamente”, anticipó. Luego, volvió a atacar a su vice: “Así como la historia recuerda a los héroes también recuerda a los traidores. Roma no paga traidores”, advirtió ante un auditorio encendido.
En otro tramo, se refirió a Cristina Kirchner sin nombrarla, como “la corrupta condenada”, y habló de un supuesto “status quo” compuesto por “la casta política, los periodistas ensobrados, los sindicalistas parásitos y los empresaurios prebendarios”.
Milei defendió su gestión económica y afirmó, sin dar detalles, que su gobierno redujo la deuda en 50.000 millones de dólares. “El kirchnerismo es el movimiento político más endeudador de la historia argentina”, sentenció. También homenajeó a Carlos Menem, a quien consideró el mejor presidente hasta su llegada al poder.
El evento tuvo una fuerte impronta religiosa. Abrieron el encuentro tres pastores evangélicos que hablaron sobre valores familiares, género y cristianismo. “La izquierda es incompatible con el cristianismo”, dijo uno de ellos, Gabriel Ballerini, quien celebró el acto como parte de “la derecha cristiana, conservadora”.
Uno de los momentos más tensos fue cuando los asistentes corearon insultos contra Villarruel. El Presidente, en vez de calmar, hizo silencio y dejó que el cántico continuara. Esa reacción reafirmó su distanciamiento con la vice, a quien considera responsable de “darle la espalda al pueblo argentino” por permitir la sesión en el Senado.
En el acto también hablaron referentes libertarios como Daniel Parisini, conocido como “el Gordo Dan”, y el ideólogo Nicolás Márquez. Ambos apelaron a un discurso violento contra la izquierda y pidieron eliminar políticamente a sus enemigos. Márquez pidió que Villarruel “renuncie a su dieta” y la trató de “cerda”.
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, fue aplaudida por su hermano durante el acto. “Tenemos que ser libres y organizados”, subrayó el Presidente, en alusión al armado político de La Libertad Avanza que ella conduce.
El festival contó con más de 2.500 personas, muchas de las cuales pagaron 35.000 pesos la entrada. El acceso fue gratuito para excombatientes de Malvinas, fuerzas armadas y personal de seguridad. También hubo espacios con venta de libros, tazas, remeras y objetos temáticos, como una silla con motosierras inspirada en la reconocida serie Juego de Tronos.
“No apto para zurdos” y “No apto para periodistas ensobrados” fueron algunos de los lemas visibles en el lugar. Durante la tarde, hubo cantos contra Llaryora y consignas como “saquen los pingüinos del cajón”.
La Derecha Fest funcionó como una celebración, pero también como plataforma electoral y tribuna de ataque. Entre vítores, merchandising y metáforas religiosas, Milei buscó consolidar su base y anticipó una nueva etapa de enfrentamiento político.
Con un tono exaltado, el Presidente cerró el evento con su clásico “¡Viva la libertad, carajo!” y una advertencia: “Esto recién empieza y depende de nosotros hacer una Argentina grande”.
También te puede interesar:
En un acto regional, los mandatarios del NOA reclamaron recursos propios y sostuvieron que Nación debe devolver con hechos el apoyo político.
Te puede interesar
La ANMAT prohibió una reconocida crema dental
Más de 11 mil consumidores en Brasil y 21 en Argentina sufrieron efectos adversos como irritación, aftas y molestias tras el uso de la pasta dental.
Junio marcó el freno del consumo masivo, pero algunos canales resisten
La caída de junio rompió tres meses en alza. E-commerce lidera con 14,6% de crecimiento. Supermercados, en su peor año.
FMI endurece su postura: alerta por reservas y atraso cambiario
En su informe global, el organismo le pide a la Argentina controles más firmes para sostener el nuevo régimen cambiario y evitar crisis externas.
Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 21 de julio
El dólar informal se vendió a $1.325. El mercado anticipa una fuerte devaluación y ajusta las proyecciones del tipo de cambio para los próximos años.
YPF volvió a subir los precios y ya es el segundo aumento del mes
Nuevo golpe al bolsillo: la suba fue del 2,5% en promedio. El ajuste responde a la nueva política de precios dinámicos de la petrolera estatal.
El Gobierno reafirmó su compromiso con Israel y exigió justicia por el atentado a la AMIA
El Presidente participó del acto conmemorativo frente a la mutual ubicada en Once y respaldó el juicio en ausencia contra los acusados iraníes y libaneses.
Sube la morosidad: más familias no pueden pagar las tarjetas de créditos
Las deudas con tarjetas de crédito aumentan mientras cae el consumo y se agrava la situación económica en los hogares argentinos. El bolsillo no da más.
AMIA: cinco claves para entender 31 años de impunidad
Las preguntas sobre el peor atentado de nuestra historia siguen abiertas. ¿Quién fue? ¿Por qué? ¿Cómo se encubrió? ¿Qué hicieron o dejaron de hacer los gobiernos?