Nacional Por: Canal 1028 de julio de 2025

Argentina inicia camino formal para viajar sin visa a Estados Unidos

El gobierno de Javier Milei firmó un acuerdo clave con Estados Unidos para que los argentinos viajen por turismo o negocios sin visa por 90 días.

Los argentinos podrían dejar de pedir visa para entrar a EE. UU.

Este lunes en Buenos Aires, Argentina dio el primer paso para volver a formar parte del Visa Waiver Program (VWP). Se trata de un sistema estadounidense que permite ingresar sin visa tradicional por hasta 90 días para turismo o negocios. La firma del acuerdo se realizó durante la visita oficial de la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien fue recibida por Javier Milei, Patricia Bullrich y Gerardo Werthein.

La iniciativa busca reemplazar la visa B1/B2 por un permiso electrónico (ESTA), que es más ágil y económico. Actualmente, la visa exige entrevistas, pagos y demoras que superan los seis meses. Sin embargo, la adhesión al programa no es inmediata. Estados Unidos exige cumplir con requisitos técnicos y de seguridad, como controles migratorios, cooperación penal e intercambio de información criminal.

Hasta el momento, solo Chile en Sudamérica forma parte del VWP. Argentina integró el programa entre 1996 y 2002, pero fue excluida por motivos económicos. Desde entonces, distintos gobiernos intentaron reactivarlo sin éxito. Esta es la primera vez que se firma una declaración formal de intención con Washington.

Durante la reunión en Casa Rosada, Milei y Noem conversaron sobre los estándares exigidos. También se analizó la posibilidad de instalar controles migratorios y aduaneros en aeropuertos argentinos para facilitar los trámites antes de viajar. Este sistema ya funciona entre Estados Unidos y Canadá.

En paralelo, el Gobierno estadounidense prevé sumar una nueva “tasa de integridad” de 250 dólares al trámite tradicional de visa a partir de 2025. La medida fue impulsada por Donald Trump y aprobada por el Senado. La idea es encarecer el sistema actual y promover alternativas como el VWP.

El proceso argentino no tiene un plazo definido. Según Noem, “sería difícil que sea en menos de un año”, y agregó que no conoce antecedentes de países que hayan ingresado en menor tiempo. Esto indica que, aun con apoyo político, el camino será técnico y extenso.

Durante su paso por Campo de Mayo, Noem valoró la reunión con autoridades argentinas. “Hoy conversamos extensamente con el presidente, también con el canciller y la ministra de Seguridad sobre esos umbrales, y estamos entusiasmados por emprender el trabajo necesario para que vuelvan a participar”, dijo.

Además, destacó que el intercambio de datos migratorios y penales forma parte del sistema “Safe” y del “Programa de Verificación Electrónica de Nacionalidad”. “Nuestra capacidad del intercambio de información criminal sobre personas buscadas que puedan estar en Argentina o en Estados Unidos forma parte del programa”, explicó.

Noem también se refirió a los beneficios del sistema para los viajeros: “El conocimiento de los usuarios que viajan está vinculado con la seguridad de ambos países. Podríamos simplificar el proceso y facilitar los traslados tanto para los turistas como para quienes viajan por negocios”.

La declaración firmada este lunes no implica un ingreso automático al programa. Pero representa un gesto político fuerte que reactiva una demanda histórica. Ahora comienza una etapa de revisión técnica que podría extenderse hasta 2026, cuando Estados Unidos será sede del Mundial junto con México y Canadá.

Ese evento podría coincidir con la implementación plena del VWP para argentinos. Hasta entonces, el Gobierno deberá avanzar con la modernización de pasaportes, controles fronterizos y nuevos acuerdos bilaterales en seguridad e inteligencia.

Lee también:

Te puede interesar

Violencia en el Congreso: agresión contra jubilados y prensa

La Policía lanzó gas lacrimógeno, detuvo a manifestantes y agredió al periodista Nicolás Munafó de C5N en plena cobertura.

Caso $LIBRA: la justicia de EE.UU. apunta directamente contra Milei

La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.

Escándalo con Cúneo Libarona: lo filmaron ofreciendo ayuda política a un extranjero

El ministro fue grabado en Nueva York garantizando acceso a jueces y periodistas para beneficiar al exagente estadounidense Tim Ballard. Piden su renuncia.

El Norte Grande alzó la voz en contra de las políticas de ajuste de Milei

En un nuevo encuentro del parlamento, legisladores de distintas provincias respaldaron los reclamos de sus gobernadores y defendieron la integración regional.

Causa YPF: EEUU ordena entregar chats de Massa y Caputo

Mientras Argentina presentaban argumentos para sostener la suspensión del fallo, la jueza federal de Nueva York avanzó con un nuevo pedido de los demandantes. El país enfrenta un posible embargo por U$S16.100 millones.

El adiós de los famosos a Mila, la nieta de Cris Morena

Ante la trágica noticia del fallecimiento de la niña de 7 años, celebridades expresaron su dolor a través de las redes sociales acompañando a la familia Yankelevich.

Según el FMI, el crecimiento de Argentina será superior al de la región

En el informe publicado este martes, el organismo internacional de crédito prevé un crecimiento económico de 5,5% para Argentina para 2025.

La pasta dental prohibida por ANMAT ofrece un cambio gratuito

La ANMAT actuó tras recibir quejas de los consumidores. Colgate aseguró que cumple la normativa y habilitó un reemplazo gratuito del producto.