Jaldo rechazó el veto presidencial: "Para nada coincidimos"
El gobernador afirmó que la decisión de Javier Milei no sorprendió, pero advirtió que los diputados tucumanos votarán en contra del veto en el Congreso.
El gobernador Osvaldo Jaldo cuestionó el decreto con el que el presidente Javier Milei oficializó el veto a tres leyes clave. La medida frena los aumentos jubilatorios, la continuidad de la moratoria previsional y la emergencia para personas con discapacidad. El anuncio se conoció este lunes y generó rechazo en varios sectores políticos y sociales.
Jaldo respondió en una rueda de prensa y dejó clara su posición. “El Presidente venía anunciando esta decisión. O sea, que no es ninguna sorpresa para nadie”, señaló. Sin embargo, aclaró que la provincia no comparte la medida. “Es una decisión y una facultad que tiene el presidente, que nosotros en esta oportunidad para nada coincidimos”, afirmó el mandatario tucumano.
El gobernador anunció que los legisladores tucumanos del bloque Independencia votarán contra el veto en la Cámara de Diputados. El bloque está integrado por Agustín Fernández, Gladys Medina y Elia Fernández. Según Jaldo, ellos “van a ratificar ese desacuerdo en la sesión de Diputados”. Además, indicó que acompañarán a los sectores afectados.
“Van a realizar el voto a favor de los jubilados, el voto a favor del rechazo del veto y a favor de que la ley tenga una sanción definitiva”, agregó. De este modo, buscan garantizar que los adultos mayores puedan percibir un ingreso más justo y acorde a sus necesidades básicas.
El paquete de leyes vetado incluía mejoras en la fórmula de actualización de haberes, ampliación de beneficios previsionales y atención prioritaria a personas con discapacidad. Todos los puntos habían sido aprobados por el Congreso con un fuerte respaldo opositor. El Ejecutivo justificó el veto por “razones fiscales y de sostenibilidad presupuestaria”.
Sin embargo, desde Tucumán consideran que la medida golpea a los sectores más vulnerables del país. Jaldo remarcó que la situación de los jubilados es crítica. “Para que nuestros jubilados puedan cobrar algo más, para que puedan tener un poco más de ese ingreso para atender sus necesidades personales, que son muchas”, concluyó.
El conflicto entre el oficialismo nacional y los gobiernos provinciales se profundiza con cada decisión unilateral. Tucumán decidió plantarse en defensa de sus ciudadanos más desprotegidos. El Congreso será el próximo escenario donde se disputará esta pulseada política y social.
Te puede interesar
ANSES le exige a Cristina Kirchner devolver $1.000 millones
La Administración Nacional de la Seguridad Social Notificó a la ex presidenta para que reintegre los haberes cobrados por jubilación y pensión tras su condena.
Causa Cuadernos: CFK fue acusada de jefa de una asociación ilícita
En la causa Cuadernos, el Tribunal Oral Federal N°7 inició la lectura de cargos contra Cristina Kirchner, acusándola de liderar una asociación ilícita.
Milei defendió el capitalismo en el America Business Forum
El Presidente compartió escenario con Donald Trump y Messi en Miami, reafirmó su alianza con el conservadurismo y habló sobre los desafíos económicos.
Día del bancario: ¿Cómo funcionan las entidades financieras?
Se celebra este jueves 6 de noviembre para conmemorar la fundación de La Bancaria en 1924 , el sindicato que representa a los empleados del sector.
Causa Cuadernos: comenzó el juicio y CFK vuelve al banquillo
El Tribunal Oral Federal N°7 juzga a la expresidenta y a otros 86 acusados por presunta asociación ilícita y cohecho en la obra pública entre 2003 y 2015.
Milei llegó a Miami para participar en un foro global
El presidente argentino participará del America Business Forum, una cumbre internacional que reúne a líderes políticos y figuras internacionales.
El Congreso debatirá el presupuesto y reformas en diciembre
Se definió el cronograma de sesiones extraordinarias para diciembre con el objetivo de aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar en las reformas.
Adorni asumió y prometió “seguir transformando el Estado”
El exvocero del Presidente juro formalmente la jefatura de gabinete en reemplazo de Guillermo Francos. El acto se realizó en Casa Rosada con los funcionarios.