Nacional Por: Canal 1004 de agosto de 2025

Jaldo rechazó el veto presidencial: "Para nada coincidimos"

El gobernador afirmó que la decisión de Javier Milei no sorprendió, pero advirtió que los diputados tucumanos votarán en contra del veto en el Congreso.

El mandatario provincial sentó posición frente a los vetos del presidente Milei.

El gobernador Osvaldo Jaldo cuestionó el decreto con el que el presidente Javier Milei oficializó el veto a tres leyes clave. La medida frena los aumentos jubilatorios, la continuidad de la moratoria previsional y la emergencia para personas con discapacidad. El anuncio se conoció este lunes y generó rechazo en varios sectores políticos y sociales.

Jaldo respondió en una rueda de prensa y dejó clara su posición. “El Presidente venía anunciando esta decisión. O sea, que no es ninguna sorpresa para nadie”, señaló. Sin embargo, aclaró que la provincia no comparte la medida. “Es una decisión y una facultad que tiene el presidente, que nosotros en esta oportunidad para nada coincidimos”, afirmó el mandatario tucumano.

El gobernador anunció que los legisladores tucumanos del bloque Independencia votarán contra el veto en la Cámara de Diputados. El bloque está integrado por Agustín Fernández, Gladys Medina y Elia Fernández. Según Jaldo, ellos “van a ratificar ese desacuerdo en la sesión de Diputados”. Además, indicó que acompañarán a los sectores afectados.

“Van a realizar el voto a favor de los jubilados, el voto a favor del rechazo del veto y a favor de que la ley tenga una sanción definitiva”, agregó. De este modo, buscan garantizar que los adultos mayores puedan percibir un ingreso más justo y acorde a sus necesidades básicas.

El paquete de leyes vetado incluía mejoras en la fórmula de actualización de haberes, ampliación de beneficios previsionales y atención prioritaria a personas con discapacidad. Todos los puntos habían sido aprobados por el Congreso con un fuerte respaldo opositor. El Ejecutivo justificó el veto por “razones fiscales y de sostenibilidad presupuestaria”.

Sin embargo, desde Tucumán consideran que la medida golpea a los sectores más vulnerables del país. Jaldo remarcó que la situación de los jubilados es crítica. “Para que nuestros jubilados puedan cobrar algo más, para que puedan tener un poco más de ese ingreso para atender sus necesidades personales, que son muchas”, concluyó.

El conflicto entre el oficialismo nacional y los gobiernos provinciales se profundiza con cada decisión unilateral. Tucumán decidió plantarse en defensa de sus ciudadanos más desprotegidos. El Congreso será el próximo escenario donde se disputará esta pulseada política y social.

Te puede interesar

Milei vetará el financiamiento universitario y el aumento al Garrahan

El presidente Milei anunció que vetará ambas leyes aprobadas por Diputados por considerar imposible cualquier aumento del gasto público. Dañan el superávit.

Diputados tucumanos: Quiénes apoyaron y quiénes rechazaron el financiamiento educativo

La oposición logró media sanción para dos leyes clave: financiamiento universitario y emergencia pediátrica por el Garrahan. Cómo fue el voto tucumano.

Con el lema “Paz, Pan y Trabajo”, sindicatos y organizaciones marchan contra las políticas de Milei

San Cayetano unirá a gremios en masiva protesta nacional: La CGT, las CTA y diversas organizaciones sociales rechazan las políticas del Gobierno nacional.

Diputados: media sanción a la Ley de Emergencia Pediátrica

La iniciativa prevé aumentos salariales, exenciones impositivas y fondos especiales para medicamentos, infraestructura y atención médica infantil. Pasa al Senado.

Revés contra Milei: media sanción a la ley de financiamiento universitario

El Congreso aprueba una norma resistida por el oficialismo. El proyecto suma fondos, corrige salarios y refuerza la investigación universitaria.

Adiós a la Secretaría Pyme: preocupación en el sector industrial

La salida de funcionarios clave generó malestar en un sector ya golpeado por la crisis. Los empresarios advierten por falta de interlocución.

Miércoles de sesión clave en Diputados y movilizaciones

La Cámara baja sesionará desde las 12 para debatir proyectos urgentes, mientras organizaciones sociales y gremiales se movilizarán por reclamos diversos.

LLA y el PRO sellan la unidad electoral en CABA

Macri negoció para destrabar el acuerdo. El nuevo frente electoral competirá en octubre con la mira puesta en robustecer la fuerza legislativa de Milei.