Nacional Por: Canal 1029 de mayo de 2025

Escándalo judicial: la causa Maradona vuelve a foja cero

La intervención irregular de la jueza Makintach provocó la nulidad del juicio oral. El proceso queda invalidado y deberá repetirse desde el inicio.

El juicio por la muerte del 10 fue declarado nulo

El juicio por la muerte de Diego Maradona fue declarado nulo este jueves por la tarde en San Isidro. La decisión estuvo a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal N°3, luego de un escándalo protagonizado por la jueza Julieta Makintach. La magistrada había sido filmada en un documental sin autorización legal. Este hecho comprometió la imparcialidad del proceso.

La resolución se conoció después de más de dos meses de audiencias. El tribunal ya había escuchado a más de 40 testigos. Entre los presentes estaban las hijas del exfutbolista: Dalma, Gianinna y Jana Maradona. También asistieron los siete imputados, acusados por “homicidio simple con dolo eventual”. Todos deberán presentarse nuevamente en un nuevo debate oral.

El juez Maximiliano Savarino fue quien leyó el fallo. Estaba acompañado por su colega Verónica Di Tommaso. Ambos expresaron con firmeza que la responsable de la nulidad fue Makintach. “La doctora Makintach intervino de modo imparcial en el desarrollo del debate”, señaló Savarino al explicar la resolución.

La magistrada fue apartada del tribunal días atrás, tras ser recusada por el abogado de Leopoldo Luque, uno de los imputados. La defensa denunció públicamente que Makintach había participado en una producción audiovisual sin el aval del tribunal. Las cámaras la filmaron recorriendo los pasillos del juzgado antes de que comenzara el juicio.

La Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires decidió suspenderla por 90 días. La acusó de tener una “conducta alejada de la sobriedad”. En su resolución, citó la grabación de un documental llamado Justicia Divina. En ese material, Makintach aparece como protagonista principal, antes del inicio formal del juicio.

La suspensión fue comunicada mediante la resolución 1376/25. La Corte también remitió la causa al Procurador General para evaluar posibles sanciones disciplinarias. Además, se investiga si la jueza permitió el ingreso de personas no habilitadas a la sala de audiencias, algo que también fue denunciado por una oficial policial.

Savarino expresó que hicieron lo posible para salvar el juicio. “Entendemos que Di Tommaso y quien les habla hicimos todo lo necesario para llevar a cabo el juicio”, afirmó. Luego agregó que “la única persona responsable de todo esto es la jueza recusada”, en sintonía con el informe del secretario de Justicia, Patricio Ferrari.

En la sala, las hijas del “Diez” no pudieron contener las lágrimas al escuchar la nulidad. Estaban sentadas junto a Verónica Ojeda, madre del hijo menor de Maradona. Sabían que la nulidad era una posibilidad concreta, pero igual se mostraron afectadas.

El médico personal de Maradona, Leopoldo Luque, se refirió al fallo con ironía. “Supongo que es lo que tenía que pasar”, declaró ante la prensa. Luego apuntó contra Di Tommaso, que intentó desligar a la Justicia del accionar de Makintach: “La jueza diciendo ‘la Justicia no se mancha’ mirando a las hijas de Maradona es una joda”, dijo indignado.

La causa comenzó formalmente el 4 de junio de 2024. El objetivo del juicio era determinar si los ocho profesionales de la salud imputados actuaron con negligencia. La fiscalía sostiene que hubo abandono de persona y desidia médica. Maradona murió el 25 de noviembre de 2020, en una casa de Tigre donde estaba bajo internación domiciliaria.

Entre los imputados figuran, además de Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el médico clínico Pedro Di Spagna, la coordinadora médica Nancy Forlini y los enfermeros Ricardo Almirón y Mariano Perroni. Ahora todos deberán enfrentar nuevamente el juicio desde cero.

El escándalo generó un fuerte revuelo institucional. Las defensas celebraron la nulidad, pero los familiares del exfutbolista sintieron que la Justicia volvió a fallarles. El caso Maradona, considerado uno de los más sensibles de la historia judicial argentina, queda en pausa hasta que se defina un nuevo proceso.

Te puede interesar

Violencia en el Congreso: agresión contra jubilados y prensa

La Policía lanzó gas lacrimógeno, detuvo a manifestantes y agredió al periodista Nicolás Munafó de C5N en plena cobertura.

Caso $LIBRA: la justicia de EE.UU. apunta directamente contra Milei

La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.

Escándalo con Cúneo Libarona: lo filmaron ofreciendo ayuda política a un extranjero

El ministro fue grabado en Nueva York garantizando acceso a jueces y periodistas para beneficiar al exagente estadounidense Tim Ballard. Piden su renuncia.

El Norte Grande alzó la voz en contra de las políticas de ajuste de Milei

En un nuevo encuentro del parlamento, legisladores de distintas provincias respaldaron los reclamos de sus gobernadores y defendieron la integración regional.

Causa YPF: EEUU ordena entregar chats de Massa y Caputo

Mientras Argentina presentaban argumentos para sostener la suspensión del fallo, la jueza federal de Nueva York avanzó con un nuevo pedido de los demandantes. El país enfrenta un posible embargo por U$S16.100 millones.

El adiós de los famosos a Mila, la nieta de Cris Morena

Ante la trágica noticia del fallecimiento de la niña de 7 años, celebridades expresaron su dolor a través de las redes sociales acompañando a la familia Yankelevich.

Según el FMI, el crecimiento de Argentina será superior al de la región

En el informe publicado este martes, el organismo internacional de crédito prevé un crecimiento económico de 5,5% para Argentina para 2025.

La pasta dental prohibida por ANMAT ofrece un cambio gratuito

La ANMAT actuó tras recibir quejas de los consumidores. Colgate aseguró que cumple la normativa y habilitó un reemplazo gratuito del producto.