
El Presupuesto 2026 presentado por Javier Milei prevé una inversión en educación equivalente al 0,75% del PBI, el nivel más bajo en diez años.

La campaña azucarera tucumana alcanzó un avance superior al 80% de la molienda prevista para este año, según el último informe del Instituto de Promoción del Azúcar y el Alcohol de Tucumán (IPAAT).
Con datos aportados por los ingenios, a 162 días de zafra se procesaron 14.399.272 toneladas de caña bruta, lo que representa un 3% más que en el mismo período del año anterior. La Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) estimó que la campaña se ubica en un 82% de avance respecto a la disponibilidad de materia prima.
En cuanto a la producción de azúcar físico, se obtuvieron 1.034.159 toneladas que incluyen azúcar blanco común tipo A (648.223 toneladas), azúcar crudo (237.881 toneladas), azúcar orgánico (16.645 toneladas) y azúcar refinado (131.410 toneladas).
Respecto a la campaña de alcohol, con diez destilerías en actividad y 146 días de trabajo, se produjeron 231.631.626 litros. Este volumen significa un 6% más que lo registrado en el mismo período de 2024. Del total, 126.874.530 litros se deshidrataron para bioetanol, equivalentes al 55% de la producción de alcohol hidratado.
En paralelo, los ingenios de Salta y Jujuy llevan 126 días de molienda y alcanzaron un total de 5.288.993 toneladas de caña procesada. Allí se produjeron 355.025 toneladas de azúcar físico y 139.049.785 litros de alcohol hidratado, de los cuales 106.297.396 litros fueron destinados a la mezcla con biocombustibles.
En el total nacional, el volumen acumulado de la zafra asciende a 19.688.265 toneladas de caña molida, con 1.389.184 toneladas de azúcar físico y 370.681.411 litros de alcohol hidratado.

El Presupuesto 2026 presentado por Javier Milei prevé una inversión en educación equivalente al 0,75% del PBI, el nivel más bajo en diez años.

El tipo de cambio mayorista cerró en $1.438 y acumula una baja de $54 desde los comicios. Los analistas atribuyen la caída a la calma post electoral.

El ministro defendió la reforma laboral y desmintió versiones sobre ampliar las horas de trabajo. Pidió esperar al texto oficial para emitir juicios de valor.

Carlos Torrendell y Alejandro Álvarez aseguraron que no se aplicará la ley de financiamiento universitario porque no está claro de dónde saldrán los fondos.

El dólar blue registra su mayor alza semanal de octubre y acompaña la suba de los dólares financieros antes de los comicios del 26 de octubre.

El dólar mayorista trepó a $1.490, cerca del techo de la banda, y el Banco Central intervino con ventas por u$s45,5 millones para contener la presión cambiaria.

El presidente del Centro de Industriales Panaderos, Pablo Albertus, advirtió que la caída del consumo y los altos costos impositivos hacen un panorama crítico.

Un relevamiento de Analytica indica que llenar el changuito en Tucumán registró aumentos moderados, aunque los precios básicos siguen presionando el bolsillo.

El domingo 26 de octubre se realizaron las elecciones legislativas en toda Argentina, renovando parcialmente el Congreso. Se votaron 127 diputados y 24 senadores, y el escrutinio comenzó tras el cierre de los centros a las 18:00.

Maximiliano Vallejo, financista del fútbol y cercano a Claudio “Chiqui” Tapia, enfrenta una investigación por presunto lavado de más de $6.000 millones.

La "Perla del Sur" vivió un domingo de gloria, más de 500 atletas festejaron el aniversario de la ciudad con una vibrante carrera de 10K y 5K.

La UTN-Tucumán suspende sus actividades el lunes y martes por el fallecimiento de su vicedecano, Luis Escala, la comunidad académica acompaña a la familia.

La provincia calienta motores para la 4°ta Fiesta Nacional del sándwich milanesa, que se llevará a cabo en la Sociedad Rural , a partir del 13 de Noviembre

Dos jugadores, de Yerba Buena y Tafí Viejo, ganaron el Seguro Sale con más de $6 millones. El próximo sorteo será el domingo 9 de noviembre.